LT10
Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer
La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.
El Litoral
Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional
La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.
La Opinión (Rafaela)
Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas
Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”
Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local
Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.
Rosario3
Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente
Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional
Récord histórico de graduados en la UNR
Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Simulador Aprender: así serán las pruebas en las que participarán los alumnos de todo el país (07/11/17) | Para esta segunda edición de Aprender, el Ministerio de Educación lanzó una plataforma con un simulador en el que se pueden contestar preguntas similares a las que recibirán los alumnos durante la evaluación. | Clarín |
Más de un millón de alumnos hicieron la prueba Aprender pese a los rechazos (08/11/17) | Buscan medir la calidad de la educación en la argentina. El operativo se realizó con normalidad en casi todo el país. En algunas escuelas hubo boicot de gremios docentes. | Clarín |
El modelo educativo "de moda": baja la violencia, el bullying y mejora la enseñanza (13/11/17) | Surgió en Colombia y es similar al que proponen para la secundaria argentina. Se llama Escuela Nueva y ya está presente en más de 20.000 colegios de ese país. Los alumnos trabajan siempre en equipo y cada uno aprende a su ritmo. | Clarín |
El nuevo desafío de la escuela: que los chicos sepan manejarse en las redes sociales (21/11/17) | La enseñanza en "el mundo de la posverdad" fue el tema principal de la Cumbre Mundial de Educación, en Qatar. Afirman que para estar alfabetizados, los jóvenes tienen que poder interpretar los mensajes de las redes. | Clarín |
Crearán una universidad de formación docente para que haya más maestros en Capital (22/11/17) | El gobierno porteño presentará hoy un proyecto de ley para transformar los actuales profesorados en una carrera universitaria. Así, buscan jerarquizar y hacer más atractiva una profesión que hoy eligen cada vez menos jóvenes en la Ciudad. | Clarín |
El ingenioso método japonés para multiplicar que revoluciona las redes (23/11/17) | Hay métodos matemáticos muy originales. Y la llamada multiplicación japonesa es uno de ellos. El curioso y sencillo procedimiento se realiza mediante el trazo de líneas. Mirá el video explicativo. | Clarín |
El 45% de la gente cree que la educación es el derecho del niño más vulnerado (23/11/17) | Surge de un estudio que hizo la UCA en todo el país. A la clase media le preocupa la enseñanza y la alimentación. La investigación fue hecha en 5.700 hogares de las principales ciudades del país. | Clarín |
Los gremios docentes amenazan con un paro por la universidad del maestro en Capital (23/11/17) | Proyecto de ley impulsado por el gobierno porteño. El sindicato más grande podría decidirlo el lunes. Dicen que la Ciudad busca "el cierre" de los profesorados. | Clarín |
Cerró la octava edición del Premio Abanderados en una noche emocionante (27/11/17) | Santos García Ferreira, que dirige la Fundación Íconos en Córdoba, fue el más votado y ganó $ 300.000 para continuar su obra | Clarín |
Arranca el jueves la paritaria de los maestros en la Provincia (29/11/17) | Con más tiempo para discutir, evaluar números y analizar variables, la negociación salarial 2018 para los maestros de la provincia comenzará antes que terminen las clases de este año. | Clarín |
A menos de un mes de que terminen las clases, los docentes vuelven a parar mañana (29/11/17) | Son los de Ctera, que están alineados en la central obrera CTA, y que participa mañana de la marcha al Congreso. El resto de los sindicatos docentes no paran. En Capital es la 13° huelga del año, y en Provincia la 18°. | Clarín |
Mauricio Macri, duro con los gremios docentes: dijo que "representan cada vez menos" a los maestros (30/11/17) | Mientras que en algunas escuelas las clases se desarrollan con normalidad y en otras se registra un alto acatamiento, el presidente Mauricio Macri cuestionó directamente a los líderes gremiales. | Clarín |
El paro docente tuvo un acatamiento desparejo y un fuerte tono político (30/11/17) | Nueva medida de fuerza, a menos de un mes de que terminan las clases. Lo convocó el gremio Ctera. Macri dijo que los sindicalistas docentes cada vez "representan menos" a los maestros. | Clarín |
En el primer "round" de la paritaria, los gremios docentes buscan mejorar el sueldo básico (01/12/17) | En el primer apronte de negociación salarial para el 2018, los docentes plantearon al gobierno bonaerense una revisión del sueldo básico. Es una manera de mejorar la “calidad” salarial. | Clarín |
Exclusivo: cómo es el proyecto de ley que crea la universidad del maestro en Capital (01/12/17) | El gobierno porteño ya lo tiene listo y lo enviará en los próximos días a la Legislatura. Los rectores de los profesorados hoy se reunieron para rechazar la iniciativa. | Clarín |
El Gobierno niega que la jubilación docente sea de privilegio (04/12/17) | No figura dentro de las modificaciones propuestas a otros regímenes. Los docentes hombres pueden jubilarse a los 60 años y las mujeres, a los 57. Siempre, con 25 años de servicios de los cuales 10 como mínimo deben ser al frente de alumnos. | Clarín |
La odisea de 29 alumnos de primer grado que cambian de maestra cada 47 días (04/12/17) | Es por los concursos docentes, que ocurren varias veces en el año y permiten que los titulares o los suplentes cambien todo el tiempo de escuela sin que importe cómo eso afecta a los alumnos. | Clarín |
Eligen rector en la UBA y Alberto Barbieri se quedaría por cuatro años más (04/12/17) | Tras las elecciones de los consejeros de este año, la lista que postula la reelección de Alberto Barbieri suma el 75% de los electores y se estaría garantizando un nuevo mandato, que culminará en 2022. | Clarín |
Es hora de elevar la calidad para todos (05/12/17) | El mundo avanza hacia nuevos horizontes, por eso es hora de concentrar los esfuerzos en elevar el nivel educativo en las áreas más desprotegidas. Sin igualdad de oportunidades educativas es imposible el progreso económico. | Clarín |
Conurbano desigual: el mal rendimiento educativo en ocho municipios triplica al de Vicente López (05/12/17) | Distintas oportunidades para los alumnos bonaerenses. Surge de las pruebas Aprender, que por primera vez publica resultados municipales. En el gobierno provincial dicen que ya empezaron a trabajar con las escuelas más vulnerables. | Clarín |