LT10
Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer
La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.
El Litoral
Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional
La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.
La Opinión (Rafaela)
Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas
Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”
Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local
Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.
Rosario3
Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente
Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional
Récord histórico de graduados en la UNR
Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Muñeca” en el Foro (19/02/13) | La obra teatral “Muñeca”, de Armando Discépolo, se presentará el sábado 23 a las 22 en la Sala Maggi del Foro Cultural de la UNL, 9 de Julio 2150. | El Litoral |
“Nada debe estar prohibido: lo importante es la moderación” (24/07/12) | Sin nutrición adecuada no hay buena calidad de vida. No hay secreto, estamos hechos de lo que comemos. | Clarín |
“Ñandúes” en el Concejo (21/11/14) | El Concejo recibió a jóvenes de secundarias de la ciudad que participaron de la instancia nivel nacional de las Olimpíadas de Matemáticas Ñandú, evento que se realizó en La Falda, Córdoba, del 10 al 14 de noviembre. Los anfitriones fueron el presidente de | El Litoral |
“Necesitaba una estructura perfecta” (19/12/08) | Claudio Martínez Bel, ante su debut como director. El actor estrena hoy en el Cervantes El enfermo imaginario, de Molière, en una producción de la Comedia de la Universidad del Litoral de Santa Fe. Señala que su puesta busca disparar el humor “no a través | Página 12 |
“Necesitamos otra secundaria” (22/10/09) | Entrevista con Alberto Sileoni. La escuela secundaria hace rato que necesita un buen cambio. El Ministerio de Educación de la Nación, por eso, puso manos a la obra y selló con sus pares de cada provincia el primero de una serie de tres documentos para pon | Desconocido |
“Necesitamos saber qué pasó con la clase pensante de nuestros países” (10/07/07) | Una investigación de la Universidad de La Plata revela cómo operó durante la dictadura el Plan Cóndor universitario, una red de información que seguía a los estudiantes considerados subversivos. | Página 12 |
“Necesitamos un cambio en la enseñanza” (14/12/12) | Entrevista al especialista en educación José Antonio Naranjo Rodríguez. El académico español sostiene que la internacionalización de la educación lleva a las universidades a competir, cuando deben cooperar para mejorar la calidad y atender un nuevo tipo d | Página 12 |
“Necesitamos un ciclo común nivelador” (02/08/11) | El ex secretario de Políticas Universitarias explica el proyecto de la UNRN y dice que la Ley de Educación Superior debe ser reformada. También propone un ingreso común para todas las universidades. | Página 12 |
“Necesitamos una educación intercultural” (11/12/15) | Daniel Mato, director del Programa Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes. Mato describe las principales experiencias latinoamericanas de integración de poblaciones indígenas en la universidad. | Página 12 |
“Necesitamos una educación pública para el crecimiento y el desarrollo” (30/06/23) | Así lo afirmó el precandidato a diputado provincial por la lista Acuerdo Progresista en el marco de un conversatorio realizado en Rosario bajo el lema "Contrato educativo, rol del Estado y líneas de acción". | La Opinión (Rafaela) |
“Necesitamos una revolución educativa” (19/08/08) | Entrevista con el filósofo Arturo Andrés Roig. En el tránsito hacia el Bicentenario, Roig plantea que hace falta “una segunda independencia” que contemple una reforma de la representación política, así como el reemplazo de “la pedagogía de guerra” impuest | Página 12 |
“Niego haber pedido licencia” (05/03/08) | A once meses del crimen del maestro Carlos Fuentealba en Neuquen. El juez Rimaro votó a favor de incluir al gremio docente como querellante y el Poder Judicial le dio una licencia psiquiátrica. | Página 12 |
“Ningún chico se va a quedar afuera por falta de bancos” (30/10/14) | Germán Falo, el director provincial de Educación Privada, aseguró que la educación obligatoria está garantizada en la provincia. Marcó que no se pueden realizar preinscripciones aisladas. | Uno (Santa Fe) |
“Ninguna respuesta” (03/03/17) | “El Gobierno no ofreció ninguna respuesta favorable a los reclamos de los docentes universitarios", afirmó el sindicato de profesores Conadu, en relación con la reunión de comisión técnica salarial de ayer. | Página 12 |
“Niños, composición, tema: ‘Nacer del repollo’” (09/08/10) | En Salta, las escuelas públicas enseñan catecismo como materia obligatoria y un grupo de madres ya reclama. El impulso y soporte lo dan el ministro de Educación salteño, Van Cawlaert, y el Opus Dei. Los alumnos deben rezar, escribir oraciones a la Virgen | Página 12 |
“No aceptamos un tope” (06/02/17) | Hoy empieza la paritaria docente bonaerense. Mientras la gobernadora Vidal ya adelantó que ofrecerá un 18 por ciento de aumento, los gremios avisaron que necesitan el 30 por ciento para compensar la pérdida de 2016 y la inflación. | Página 12 |
“No al silencio pedagógico” (28/08/14) | Sileoni sobre el chico golpeado en San Juan. "Ante esas situaciones, la escuela tiene mucho para hacer y decir, de ninguna manera puede haber silencio pedagógico”. | Página 12 |
“No autorizo”, la campaña que busca frenar la nueva ley de Educación Sexual Integral (07/09/18) | ue lanzada por grupos que se oponen a la norma nacional de 2006, que está siendo modificada. La opinión de legisladores y la postura de la Iglesia. | Clarín |
“No conseguir mi título fue una mochila que cargué estos años” (02/03/09) | Jorge Medina y Carlos Milanoff tienen 26 años y en diciembre pudieron terminar el secundario. El año pasado, la Nación creó el Plan de Finalización de Estudios Secundarios (Fines) que permitió que 15.000 santafesinos accedan al acompañamiento necesario pa | Uno (Santa Fe) |
“No creemos que haya razones para que las clases no se inicien” (20/02/09) | Rasino confía en los resultados de la paritaria docente. Esta mañana comenzó el proceso de titularización de 3.700 docentes de los niveles inicial, primaria y la modalidad especial. Estuvo el gobernador y la ministra Rasino, que espera llegar a un acuerdo | El Litoral |