LT10
Amsafe y Sadop salieron "muy preocupados" de la paritaria
Al igual que la administración central, los gremios docentes asistieron este martes al primer encuentro paritario con funcionarios provinciales.
El Litoral
Paritaria docente: el gobierno dio sus números y los gremios salieron "muy preocupados"
Para el ministro Olivares "los incrementos de bolsillo estuvieron por encima de la inflación en el segundo trimestre". Para los gremios, se perdió poder adquisitivo. Un reinicio de paritarias con posturas enfrentadas.
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo
El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa.
Rosario3
Se extiende la inscripción al Premio Docentes de la Ciudad
El certamen está dirigido a equipos docentes de nivel primario o secundario, tanto del ámbito estatal como privado de la Ciudad de Buenos Aires
Rosario 12
Una reunión "preocupante" para los docentes
Desde ATE pidieron recuperar poder adquisitivo, mientras que desde Amsafé manifestaron su preocupación por la postura del gobierno. Pasaron a cuarto intermedio.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Aprendizaje a cuentagotas: cómo afectan los días perdidos a los chicos (21/03/17) | Las consecuencias pedagógicas del paro. Los expertos afirman que será difícil recuperar contenido. El ritmo escolar es lo más importante. | Clarín |
Empieza otro paro nacional docente, pero en la Provincia volvió el diálogo (21/03/17) | Los gremios nacionales convocaron a la tercera huelga de 48 horas en sólo tres semanas. El gremio de Baradel se volvió a sentar ayer con funcionarios para discutir por los salarios. | Clarín |
Se trata de una fotografía actualizada del fracaso escolar (22/03/17) | Esta es una evaluación al sistema educativo y por lo tanto no puede ser utilizada para responsabilizar sólo a los docentes. Por Claudia Romero. Profesora de la Universidad Di Tella. | Clarín |
Ahora hay que crear caminos pedagógicos concretos de mejora (22/03/17) | Puede entenderse como una excusa para culpabilizar a los docentes de todos los males del país o puede ser un profundo ejercicio reflexivo para la mejora pedagógica. Por Axel Rivas. Codirector del Programa de Educación de CIPPEC. | Clarín |
Es positivo que se instale una cultura de la evaluación (22/03/17) | El objetivo de las evaluaciones del desempeño de los estudiantes es el de identificar las dificultades que enfrentan en sus aprendizajes para intentar superarlas. Por Guillermo Jaim Etcheverry. Ex rector de la UBA. | Clarín |
Esteban Bullrich defendió la polémica frase de Macri: "La gente, si puede elegir, se va de la escuela estatal" (22/03/17) | El Presidente dijo que había "una terrible inequidad" entre los que pueden ir a escuela privada y los que tienen que "caer" en la escuela pública. | Clarín |
El buen rendimiento en las secundarias privadas duplica al de las públicas (22/03/17) | Lo reveló el Operativo Aprender, en lengua y matemática. Para el Gobierno la brecha no se debe a que las privadas sean mejores, sino a que las públicas tienen cada vez menos alumnos de clase media, que son los que elevan el promedio en las aulas. | Clarín |
Pruebas Aprender: la mitad de los chicos tiene bajo nivel en matemática y lengua (22/03/17) | El Gobierno difundió los datos finales de las pruebas Aprender -tomadas a todos los alumnos de 6° grado y 5° o 6° año del país- y los resultados son aún peores de los que se conocían, especialmente en las áreas de matemática y lengua. | Clarín |
La Marcha Federal confluirá hoy en la Plaza de Mayo para pedir una paritaria nacional (22/03/17) | Conflicto docente. Maestros que marchan desde distintos lugares de la Argentina terminarán en el centro porteño. Es en reclamo de una mejora salarial. | Clarín |
Para Horacio Rodríguez Larreta "no hay conflicto docente" en la Ciudad (23/03/17) | Para el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la ciudad de Buenos Aires "no tiene conflicto" con los docentes y manifestó que la adhesión al paro nacional fue "bajísima". | Clarín |
Guardapolvos vs. uniformes, una competencia cada vez más desleal (23/03/17) | Las escuelas públicas están mal. Las privadas no están mucho mejor, pero les ganan a las primeras porque se llevaron a los “mejores” jugadores: tienen a lo alumnos con mayor acceso a la tecnología en sus hogares. | Clarín |
Los chicos también fueron protagonistas en la marcha educativa (23/03/17) | Un ciclo lectivo que no termina de arrancar. Muchos maestros y padres llevaron a sus hijos a Plaza de Mayo. Las columnas llegaron de varias provincias. | Clarín |
Ausentismo docente: el pago de suplencias equivaldría a una suba salarial del 24% (23/03/17) | Un tema pendiente que los gremios bonaerenses aceptan debatir. Es en la Provincia. La última vez que una ministra quiso modificar el estatuto docente perdió el cargo. | Clarín |
La respuesta del Gobierno a la marcha docente: no van a convocar a una paritaria nacional (23/03/17) | El ministro Esteban Bullrich destacó que la gestión de Mauricio Macri subió el piso salarial de los maestros de 5.600 a 9.672 pesos desde que asumió, hace 15 meses: "Es un aumento de 72%". | Clarín |
Multitudinario acto de los docentes en Plaza Mayo (23/03/17) | Conflicto en la educación. La titular de CTERA, Sonia Alesso, llamó a un paro con movilización para el 30 de marzo. "La llave para destrabar el conflicto la tiene el gobierno", advirtió y exigió la convocatoria a una paritaria nacional. | Clarín |
Los docentes van al paro por "120 horas" en la provincia que gobierna Alicia Kirchner (27/03/17) | Resolución de la Asociación de Docentes. Afirmaron que el gobierno de Santa Cruz les ofreció un 3% de aumento paritario, que representan 512 pesos. "Es una propuesta miserable", acusaron. | Clarín |
Advierten que en un barrio de Moreno 1 de cada 3 alumnos no tiene vacante (27/03/17) | Es en Los Hornos y afecta a jardín, primaria y secundaria. Hay chicos que perdieron el ciclo lectivo pasado y tampoco tienen lugar ahora. Otros caminan hasta 5 km para ir a la escuela. | Clarín |
Falta de vacantes: Provincia lo atribuye a años sin planificación (27/03/17) | El déficit de vacantes en el barrio Los Hornos de Moreno es más grave en el nivel inicial. Según el informe de la ONG El Arca el 61% de los niños no va al jardín en ese barrio. El Gobierno informó que ya construyó dos escuelas en la zona. | Clarín |
Moreno: la Provincia prometió que hará aulas modulares para los chicos sin vacantes (28/03/17) | Será para atender la emergencia. El déficit afecta a alumnos de jardín, primaria y secundaria. El reclamo de los vecinos comenzó hace casi 10 años, pero nunca recibieron respuesta. | Clarín |
Cuenta regresiva para un acuerdo con los maestros (28/03/17) | Hoy las autoridades bonaerenses se vuelven a reunir con los gremios. Esta semana es clave. El martes próximo vence la conciliación. Y si no hay acercamiento la suba sería por decreto. | Clarín |