Síntesis de Noticias Educativas

LT10

¿Cuál es el plan de la Provincia para mejorar la lectura de los chicos?

El Ministerio de Educación dispuso llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de 3er. grado.

El Litoral

De Santa Fe a California, experiencias de movilidad estudiantil

A partir del trabajo conjunto con la embajada norteamericana se afianza el intercambio y la movilidad de estudiantes y docentes entre la UCSF y EEUU.

Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos

Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten

Uno (Santa Fe)

Los desafíos del sistema educativo en Santa Fe: "Nos encontramos con una enorme cantidad de analfabetos funcionales"

Mónica Actis, docente y especialista, sostiene que la alfabetización debe ser el eje estructurante de toda la trayectoria escolar

Paro docente: el 93,5% de los maestros de escuelas públicas completó la Declaración Jurada de Prestación de Servicio

En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza

Pobres resultados en las pruebas de lectura en Santa Fe: la mirada profesional sobre las fases de aprendizaje

UNO Santa Fe entrevistó a la psicopedagoga, docente universitaria e investigadora, Lic. Mónica Aquino. El foco en los métodos de enseñanza, el aprendizaje fuera de la escuela y las habilidades previas a la lectoescritura.

La Opinión (Rafaela)

Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos

Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75 miembros del jurado, seleccionados por su trayectoria y criterios territoriales.

Rosario 12

Nunca es tarde para volver a estudiar

A partir de un acompañamiento académico aquellas personas que tuvieron que abandonar sus estudios universitarios ahora pueden convertirse en profesionales.

49401 a 49420 de 49747

Título Texto Fuente
Vidal se ve con Macri, a horas de la discusión por la paritaria docente  (14/02/18) Mauricio Macri retoma la actividad oficial y buscará entrar de lleno en un punto que será central en la agenda del gobierno en las próximas tres semanas: la paritaria docente bonaerense.  Clarín
En la Provincia hay un protocolo contra las amenazas de bomba  (15/02/18) El ministerio de Seguridad estableció un protocolo para que los directores tuvieran instrucciones para actuar en cada caso. Incluía la obligación de informar a los responsables del Comando electoral.  Clarín
Cambian la política por las tomas de escuelas: los padres deberán retirar a los hijos  (15/02/18) Un problema que crece en cada ciclo lectivo. Lo dice un instructivo para los rectores en la Ciudad. En caso de no retirar a los alumnos, los padres deberán hacerse cargo de los gastos si existe vandalismo.  Clarín
Con poca expectativa, comienza la paritaria docente bonaerense  (15/02/18) El 5 de marzo deberían empezar las clases. Gremios y Gobierno se reunirán mañana (por hoy) a las 17. Ofrecerían un 15% sin cláusula gatillo, lejos de lo que piden.  Clarín
Por el dólar se esperan más subas en productos escolares y crece la compra de usados  (16/02/18) Los costos de la "vuelta al cole". Los aumentos ya rondan el 27%, pero comerciantes adelantan más ajustes por la devaluación. Las familias buscan alternativas.  Clarín
Preparar una materia con un profesor particular puede costar hasta $ 6.000  (16/02/18) Según la zona y el docente, preparar así una materia puede costar entre $ 2.700 y $ 6.000. Es porque la hora, a domicilio, se cobra a entre $ 250 y $450. Y lo más común es que un chico necesite entre 6 y 10 clases para preparar parte de una materia.  Clarín
Vidal ofreció un 15% a los maestros y un plus de $4.500 para los que no faltaron en 2017  (16/02/18) Los gremios rechazaron la oferta pero no hablaron de paro. Las clases deberían comenzar el 5 de marzo. Se volverán a reunir en unos días.  Clarín
Homofobia en la UBA: el repudio por una clase sobre "delito homosexual"  (19/02/18) Estudiantes de la materia Medicina Legal viralizaron una diapositiva donde se leen clasificaciones discriminatorias. El rechazo de distintos sectores y la convocatoria a una protesta para el martes.   Clarín
Los abuelos de la UBA: tienen más de 70, volvieron a la facultad y sienten que los desafíos no se terminan  (19/02/18) ¿Por qué estudiar en esa etapa de la vida? Eso quiso saber Clarín de estas personas que ya son parte de una nueva edad dorada.  Clarín
Desde este lunes 23.100 alumnos de primer año inician un curso nivelador  (19/02/18) Este año, 23.100 chicos de 169 escuelas arrancan primer año en la Ciudad y, por segundo año consecutivo, empezarán 10 días antes. Se hace en 169 escuelas porteñas y es de asistencia obligatoria.  Clarín
Polémica por el cierre de ocho escuelas en las islas del Delta  (20/02/18) A 20 días de la fecha prevista para el inicio de clases, el gobierno bonaerense dispuso “reagrupar” los alumnos de ocho escuelas situadas en las islas de San Fernando, junto a estudiantes de otros establecimientos de la zona.   Clarín
Apartaron a la docente acusada de enseñar contenidos homofóbicos en la UBA  (20/02/18) La docente acusada de transmitir contenidos homofóbicos en una clase fue apartada de su cargo en el Departamento de Medicina Legal luego de las "explicaciones que brindó a las autoridades" de la facultad.  Clarín
Dictan clases de ética para los futuros expertos en redes sociales e inteligencia artificial  (21/02/18) Lo hacen en las grandes universidades de Estados Unidos, para que piensen en los efectos de sus creaciones antes de venderlas.  Clarín
No hubo acuerdo con los docentes porteños y ya se habla de paro  (21/02/18) Primera reunión salarial a 9 días del comienzo de las clases. El gobierno ofreció un 12% de aumento, en tres cuotas y sin cláusula gatillo. Los gremios reclaman un 24%.  Clarín
Vidal convocó a los docentes para seguir discutiendo los salarios de 2018  (21/02/18) El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó para el jueves a las 17 a la segunda reunión de la paritaria con los docentes. Los gremios ya rechazaron un aumento del 15 %.  Clarín
Una grata sorpresa que hay que cuidar  (22/02/18) Las escuelas rurales tuvieron una buena peformance en las pruebas Aprender. El modelo fue exitoso, precisamente, por los pocos alumnos por escuela.   Clarín
Reubicarán a los alumnos de 39 escuelas rurales de la Provincia de Buenos Aires  (22/02/18) Antes del comienzo de clases. Es porque tienen menos de cinco chicos cada una. Son 50 estudiantes que irán a otro colegio.  Clarín
Vidal les pedirá a los gremios docentes que hagan una oferta por el presentismo  (22/02/18) La puja salarial antes del comienzo de las clases. Mañana será la segunda reunión paritaria en Provincia. El gobierno quiere que sean los mismos sindicatos los que propongan un sistema de premios por no faltar.  Clarín
La Provincia denunció a un médico por entregar licencias médicas "truchas" a los docentes  (23/02/18) Es un psiquiatra que ya tenía antecedentes por falsificación de certificados. Será investigado por defraudación a la administración pública. Indagan sobre sus vínculos con los gremios docentes.   Clarín
¿Cómo es la nueva oferta que le presentó Vidal a los docentes?  (23/02/18) Mantiene el 15% de aumento, en tres tramos y sin clausula gatillo, pero suma hasta $6.000 de presentismo para el año 2018. Los gremios la rechazaron. Es a 11 días del comienzo de clases.   Clarín

Agenda