Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional

Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.

Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una

El Litoral

Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo

Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.

Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza

“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.

Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.

Uno (Santa Fe)

Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.

Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.

La Opinión (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.

Castellanos (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año

La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia

En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu

49401 a 49420 de 50090

Título Texto Fuente
“Estamos destinando más de 43.000 millones de pesos en inversiones edilicias”  (25/10/24) Así lo indicó el ministro de Educación durante la presentación del edificio para un nuevo Jardín de Infantes en la ciudad de Recreo, en el que se invertirán cerca de 1.000 millones de pesos.  Castellanos (Rafaela)
“Estamos empeñados en cuidar el espacio público”  (18/06/12) Lo dijo el intendente José Corral, en el marco de un acto en el que se firmó el convenio por el que la UNL apadrinará la Plazoleta de la Reforma Universitaria.  Uno (Santa Fe)
“Estamos en franca expansión”  (15/05/12) Doctor en Bioquímica, Salvarezza destaca “la nueva valoración de la ciencia en el país” y, como desafío, señala la evaluación tecnológica.  Página 12
“Estamos en una profunda crisis del sistema educativo", dijo Avendaño  (06/09/22) ¿Qué hacemos con la educación?, es una pregunta que se impone en la agenda pública. El diputado provincial Maxi Pullaro mantuvo un conversatorio con el profesor Avendaño sobre los desafíos del sistema educativo.  La Opinión (Rafaela)
“Estamos exponiendo a toda una generación a una catástrofe educativa”  (17/06/21) Junto al bloque de Cambiemos-UCR, el concejal Leonardo Viotti presentó el proyecto de resolución que considera indispensable que la Educación se declare como servicio básico esencial en todo el territorio de la provincia de Santa Fe.  Castellanos (Rafaela)
“Estamos licitando escuelas en otras provincias que andan peor que Santa Fe"  (03/09/08) "Bueno, que Binner me llame". Esa fue la primera respuesta que dio el ministro de Educación Tedesco al ser consultado ayer por las definiciones del gobernador Binner sobre la cartera educativa, quien aseguró que "el Estado descentraliza los servicios soci  La Capital (Rosario)
“Estas medidas ya las vivimos en los 90”  (23/11/17) Sonia Alesso, de Ctera, ante la intención del Gobierno de derogar la jubilación especial docente. La titular del gremio docente advierte que “no se está hablando de mejorar el régimen sino de ahorrar plata para pagar la deuda”.  Página 12
“Este año ya entregamos unos $ 75 millones para refacciones escolares”  (24/09/14) La ministra de Educación, Claudia Balagué, visitó tres escuelas de la ciudad de Santa Fe, donde entregó aportes. “En lo que va del año, ya llevamos distribuidos cerca de 75 millones de pesos para refacciones integrales, ampliaciones y equipamiento".  El Litoral
“Éste es un ejemplo concreto de cómo queremos crecer”  (07/10/09) Lo dijo la Presidenta en la inauguración de la primera planta biotecnológica del país incubada en una universidad. Además, anunció obras para la ampliación del Parque Tecnológico Litoral Centro.  Uno (Santa Fe)
“Este es un reconocimiento a la lengua española”  (08/10/10) Las palabras de Mario Vargas Llosa, flamante ganador del premio Nobel de Literatura, el primer latinoamericano en veinte años. La Academia Sueca destacó “su cartografía de las estructuras de poder”. El autor se mostró sorprendido, subrayó el valor de las   Página 12
“Esto me parece una maravilla”  (18/03/11) Los médicos saben que los cambios en ciertos genes, como el BRCA1, aumentan considerablemente el riesgo de padecer cáncer de mama.  Clarín
“Esto no es un milagro”  (15/03/13) Al inaugurar la nueva sede de la Universidad de Avellaneda, la Presidenta destacó que “de 2001 a 2010 la población creció un 10 por ciento, mientras que la población con estudios universitarios creció un 54,6”. Calificó al período como “la década ganada”.  Página 12
“Esto puede contribuir a nuevas terapias”  (08/10/13) Técnicamente, entender los mecanismos a través de los cuales las células generan organelas membranosos y/o membrana plasmática ha sido y es uno de los aspectos más complejos de resolver y esenciales para comprender la biología y funcionamiento de células   Clarín
“Estoy feliz de cerrar un ciclo”  (21/03/14) Cuando todavía cursaba en la facultad, lo llamaron por un trabajo en el sector de sistemas de la firma Friar y regresó a sus pagos, Avellaneda, con la mochila llena de sueños y 5 materias pendientes que con el tiempo se volvieron más pesadas de lo imagina  El Litoral
“Estudiar lo que a una le gusta y para aprender”  (19/11/15) Sofía Bonel Tozzi sólo se sacó dos ochos y tres nueves en toda su carrera de Abogacía. El resto, 10.  La Voz del Interior (Córdoba)
“Estuve con la muerte”  (18/04/13) Editado por la Universidad Nacional del Litoral, con apoyo de Ceipal, Asociación de Ex Presos Políticos 25 de Mayo y Asociación Nacional de Ex Presos Políticos, se publicó recientemente el libro de poemas: “Estuve con la muerte”, de Eusebio Cabral.  El Litoral
“ETER aporta a una educación integral”  (30/05/08) La escuela forma locutores para radio y televisión. Eduardo Aliverti estuvo en Paraná para dictar clases en su instituto, que funciona en calle Corrientes. Hace un año y medio que se dicta aquí la carrera y recibe a una importante cantidad de estudiantes.  El Diario (Paraná)
“Evitar cualquier contacto”  (22/08/13) Recientemente quedó inaugurada en el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL, Bv. Gálvez 1578, la muestra “Evitar cualquier contacto”, de los artistas Eugenia Suárez (dibujo e instalación; técnica: papel calado y cosido) y Germán Lavini (dibujo; técnica: ti  El Litoral
“Exactas no llega a octubre”  (17/04/15) Estudiantes y docentes de Ciencias Exactas protestaron ante el rectorado de la UBA por los fondos asignados para este año. El decano Reboreda rechazó que las facultades deban “cubrir con recursos propios el insuficiente presupuesto”.  Página 12
“Existe un límite y ése es la muerte”  (05/10/07) Con el marco de un paro masivo, los docentes pidieron justicia por Fuentealba. Bajo el lema “No a la impunidad, juicio y castigo a los culpables” materiales y políticos del asesinato del profesor Carlos Fuentealba, se realizó una marcha frente al Congreso  Página 12

Agenda