LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“No propicia la discusión amplia” (09/12/09) | Rechazo de Sociales al adelantamiento de la Asamblea Universitaria. La Facultad de Ciencias Sociales planteó que la elección del rector de la UBA debería hacerse en 2010 y no el lunes 14, como está convocada, para permitir un mayor debate interno. La unid | Página 12 |
“No pude llegar al escenario para darle el diploma a mi hermano” (11/09/12) | Jésica Mastrocola se traslada en silla de ruedas. Vivió una situación complicada cuando quiso participar de un acto académico en la FIQ: escalones, un ascensor pequeño y falta de rampas. El ingreso accesible estaba a la vuelta pero nadie lo informó. | El Litoral |
“No puede aplicarse en forma parcial” (02/08/16) | El boleto gratuito empezó a regir para alumnos de inicial, primaria y secundaria. Pese a lo previsto por la ley, por ahora no alcanza a estudiantes universitarios y terciarios. Las organizaciones estudiantiles piden que abarque a todos los niveles. | Página 12 |
“No queremos que el aula sea la casa de Gran Hermano” (07/03/13) | La subsecretaria de Educación de la ciudad, Rosanna Ingaramo, se mostró reticente al proyecto que propone instalar cámaras de seguridad en los jardines. | Uno (Santa Fe) |
“No se jode con la ciencia” (28/10/16) | Ante el recorte de fondos impulsado por el Gobierno, investigadores, docentes, estudiantes y trabajadores se manifestaron frente al Congreso. Reclamaron “un aumento sustancial del presupuesto” y “una inmediata recomposición salarial”. | Página 12 |
“No se logró el objetivo de la asignación por hijo” (22/03/12) | Al menos por ahora, es poco lo que la Asignación Universal por Hijo (AUH) está haciendo por la educación. A esa conclusión llegó una investigación llevada a cabo por el Observatorio de la Educación Básica Argentina. | Clarín |
“No se modificará el receso escolar” (13/04/10) | El ministro de Salud estimó que el impacto de la gripe A será menor que el año pasado. Los especialistas prevén que cuando llegue el pico del brote, entre mayo y junio, la mayoría de la población de riesgo estará inmunizada. | Página 12 |
“No se piensa en inclusión” (17/10/16) | Mariano Denegris - secretario de Comunicación UTE: “Hay que ser claros. Para nosotros, Aprender no es un sistema de evaluación. Los docentes consideramos que la evaluación es una palabra muy importante". | Página 12 |
“No se puede educar sin frustrar” (18/05/17) | Alejandro De Barbieri, psicólogo uruguayo y autor del libro "Educar sin culpa" sostiene que los padres de hoy quieren evitar el sufrimiento de sus hijos con exceso de sobreprotección. | Rosario3 |
“No sirven los maestros que solamente hablan” (07/09/09) | Alberto javier lópez cuenca, especialista en educación. La incorporación de nuevas tecnologías a la dinámica del aprendizaje y el desafío de integrar contenidos 2.0 a la vida dentro de las aulas. | Desconocido |
“No tenemos que confundir autonomía con independencia” (18/12/07) | El rector de la UBA, Rubén Hallú, hace un balance del año de su gestión, incluyendo la situación del Clínicas y el Pellegrini, las reformas del estatuto, las estrategias de investigación y la necesidad de la ley marco. | Página 12 |
“No tengo idea a quién voy a votar” (19/06/07) | Los estudiantes ante la definición de la elección porteña. Una recorrida por facultades públicas y privadas muestra contrastes y continuidades en la opinión de los alumnos: Macri, Filmus, voto en blanco y también bronca e indecisión. | Página 12 |
“No tengo ninguna aspiración electoral” (25/04/14) | Tamarit asegura que no será candidato de la política general, como sí lo fue su antecesora, la ahora diputada Carolina Scotto. “Soy un animal político, pero universitario”. | La Voz del Interior (Córdoba) |
“No tienen dónde seguir estudiando” (05/06/08) | Estudiantes del Ciclo Básico Común y militantes de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) reclamaron ayer ante la sede del Rectorado de la UBA y ante el Ministerio de Educación el normal funcionamiento de la sede del CBC en la localidad bonaer | Página 12 |
“No todos van a tener la escuela elegida” (13/12/13) | Bullrich admitió que ya hay tres mil reclamos por la inscripción on line en la ciudad. El ministro de Educación aceptó en los hechos los problemas del nuevo sistema para anotarse en los colegios públicos porteños. Ayer, padres indignados cortaron Paseo Co | Página 12 |
“No va más esta federación vacía” (02/05/08) | Los independientes reclaman poner en discusión a la FUBA y a la Universidad. Después de asumir como primera oposición de la izquierda en la FUBA, el frente de estudiantes independientes sostiene que “la UBA tiene que repensarse” y propone recuperar a la f | Página 12 |
“No vamos a aflojar hasta obtener lo que queremos” (02/03/10) | Amsafe comenzó el ciclo lectivo con una protesta en la calle. La dirigencia gremial endurece el discurso. El paro es total en las escuelas públicas. Los docentes del departamento La Capital marcharon al Ministerio de Educación. | El Litoral |
“No van a torcer la autonomía” (23/05/17) | Tras la decisión de la Facultad de Medicina de Rosario de poner en marcha una cátedra sobre aborto, los llamados “pro vida” se lanzaron a una campaña para intentar frenarla. “Para nosotros ya es cosa juzgada”, sentenció el decano, Ricardo Nidd. | Página 12 |
“No vemos mal que se haya liberado un poco la obligación” (13/02/20) | El referente del movimiento de Los Sin Techo, Jose Luis Ambrosino se refirió por LT10 a la medida dispuesta por Anses donde se eliminó la obligatoriedad de presentar el certificado de escolaridad. | LT10 |
“Nobel” de la educación. Dos argentinas fueron elegidas entre los 50 mejores docentes del mundo (09/09/21) | Son Gisela Gómez, de una escuela técnica de Córdoba; y Ana María Stelman, docente primaria de La Plata. Por primera vez eligen también a estudiantes, y hay dos argentinos en el top 50. | Clarín |