LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Plumas de agua” en el Foro (07/08/09) | Este sábado a las 21 en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, se presentará la obra teatral “Plumas de agua”, de la dramaturga santafesina María Rosa Pfeiffer, con dirección de su autora y de Mari Delgado, y la actuación de Alejandra Digliodo, | El Litoral |
“Podemos capacitar excelentes profesionales” (16/03/16) | “Me gustaría que nuestros ingenieros se formen en el país, no hace falta importarlos, tenemos la capacidad de formar excelentes profesionales en Argentina”, destacó Farina. | Página 12 |
“Podemos. Por qué no lo hacemos: eso es lo que tenemos que pensar” (03/06/09) | Las Universidades Nacionales del Litoral, Rosario, Cuyo y Comahue, organizaron un encuentro para reflexionar sobre el país en un contexto de enorme incertidumbre. La primera conferencia de la tercera edición del ciclo estuvo a cargo de Carlos Gabetta, dir | El Litoral |
“Poéticas y políticas del espacio en las artes” (04/08/14) | Bajo el título “Poéticas y políticas del espacio en las artes” se desarrollará el 7 y 8 de agosto el IV Seminario Argentino Hispano, que es organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL y la Universidad de Alicante (España). | El Litoral |
“Ponen los huevos en un lado y gritan en otro”, dijo el rector (08/08/07) | La fallida asamblea de la UBA dejó secuelas. Los diferentes sectores que participan del debate cruzaron ayer acusaciones con la izquierda estudiantil de la FUBA, después de que el lunes la sesión terminara sin abordar la reforma del estatuto, suspendida p | Página 12 |
“Por ahora no podemos avanzar en el salario” (28/08/09) | Mientras la delegación Rosario de Amsafe movilizó ayer (por anteayer) a un grupo de docentes para reclamar por salario, parte de la comisión directiva provincial del gremio se reunía -en horas de la mañana (de ayer)- con autoridades ministeriales en la me | El Litoral |
“Por la democratización” (23/07/10) | Con un festival de música y baile en el histórico campo de deportes de Puerto Madero, los estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires realizaron ayer una jornada de protesta para reclamar por “la democratización” en la Universidad de Buenos Aires. | Página 12 |
“Por la reapertura de las paritarias” (27/09/16) | Entrevista a Sonia Alesso, secretaria General de la CTERA. Hoy se realizará la huelga nacional de los estatales y docentes con marchas a Educación y al Congreso. Un paro que medirá la temperatura del malestar. | Página 12 |
“Por lo general, un fenómeno convectivo trae mucha agua” (26/10/11) | El meteoro se produjo por el choque de dos frentes, combinado con un centro de baja presión. Estaría dentro de los parámetros esperables para esta época del año. Y no abre un escenario alarmante hacia el verano. | El Litoral |
“Por un cambio en la legislación nacional” (29/09/10) | La Universidad nacional de la Plata se pronunció a favor de la legalización del aborto. Después de las universidades de Buenos Aires y de Córdoba, ayer sentó posición la platense: en una resolución votada por amplia mayoría reclamó la despenalización de l | Página 12 |
“Por una nueva Campaña del Desierto” (16/09/16) | Esteban Bullrich improvisó un discurso en Choele Choel al inaugurar un hospital veterinario. En una de las sedes de la Universidad Nacional de Río Negro, dijo que “esta es la nueva Campaña del Desierto pero sin espadas, con educación”. | Página 12 |
“Pororó Masala” (05/06/15) | Mañana a las 21 se estrenará la obra de Norma Cabrera en la Sala Maggi del Foro Cultural UNL, 9 de Julio 2150. | El Litoral |
“Prácticas profesionalizantes”: 1.200 alumnos de escuelas técnicas se incorporaron a empresas (13/06/17) | La ministra de Educación, Claudia Balagué, firmó un convenio con el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación ciudad de Santa Fe, Renato Franzoni, a los fines de favorecer la realización de “prácticas profesionazantes". | Rosario3 |
“Premios y castigos” (23/05/08) | Habrá un nuevo régimen de disciplina en la escuelas porteñas. Mariano Narodowski, el ministro de Educación porteño, aclaró que el sistema que implementará en las próximas semanas no significará el regreso de las amonestaciones. | Página 12 |
“Pretende anular la negociación colectiva” (07/02/18) | La Ctera denunció una “maniobra” para avalar el decreto de Macri. “La convocatoria de hoy (por ayer) pretende anular la negociación colectiva para el sector y reemplazarla por una mesa que no tiene facultades”, dijo Sonia Alesso. | Página 12 |
“Primavera Científica” en el Centro Universitario de Reconquista (13/10/21) | Será este jueves 14 y contará con la participación de más de 400 estudiantes, que tendrán un acercamiento a las ciencias por medio de la experimentación y la interacción con investigadores, docentes y alumnos de UNL. | LT10 |
“Primer Empleo Universitario” fue presentado en la UNRaf (22/06/22) | Se mantuvo un diálogo con estudiantes universitarios a fin de dar a conocer el programa y potenciarlo. Es la primera de las siete visitas que se realizarán a las demás casas de estudios de la ciudad. | La Opinión (Rafaela) |
“Primera generación” (26/04/11) | Las nuevas universidades nacionales creadas en el conurbano bonaerense responden a la necesidad de “muchos estudiantes que son la primera generación de universitarios en sus familias y que de no haber tenido esta posibilidad no hubieran seguido estudiando | Página 12 |
“Prisión perpetua” (04/07/08) | En una conferencia de prensa realizada en la Ctera, Sandra Rodríguez, viuda de Carlos Fuentealba, el maestro asesinado en Neuquén durante una protesta salarial, dijo: “Esperamos que el próximo 8 de julio se sentencie a Darío Poblete con prisión perpetua". | Página 12 |
“Privatizar la educación es PRO” (15/08/08) | Reclamos de los estudiantes de Medicina por una decisión de Macri. Alumnos de la UBA protestaron contra la cesión de vacantes en los hospitales porteños para universidades privadas. El macrismo se negó a discutir el tema en la Legislatura. | Página 12 |