LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Después de los desmanes, Hallú asumió como rector de la UBA (14/04/10) | "No puedo empezar sin pedir perdón; me hago cargo y me avergüenzo por lo que pasó hoy." No eran ésas las palabras que Rubén Hallú había preparado para comenzar su discurso al asumir el segundo mandato como rector de la UBA. Pero la irrupción de un grupo d | La Nación |
Impulsan un amplio acuerdo para reformar la educación oficial (03/06/14) | "No puede ser que en la Argentina no se puedan acordar transversalmente algunos temas clave, como la educación. Este modelo actual no dio buenos resultados, y si no hay cambios, no le podrá ir bien al país", afirmó Gustavo Iaies. | La Nación |
Rasino lamentó paro del 27 (14/05/09) | "No podemos menos que lamentarlo; creemos que se podría expresar la adhesión de otra manera", dijo la ministra de Educación, Elida Rasino, al ser consultada sobre el paro de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) para el próximo 27 de mayo, al que se | El Litoral |
Un diagnóstico del CBC (25/03/08) | "No pienso en una reestructuración del CBC, pero sí, en un diagnóstico que nos permita entender qué está pasando allí y cuáles son sus mayores problemas, con la participación de docentes y estudiantes." Así responde Edith Litwin, cuando se le consulta sob | La Nación |
Peter Higgs: 'No me gusta nada que al bosón se le llame la partícula de Dios' (08/11/12) | "No me gusta nada que al bosón se le llame la 'partícula de Dios' porque confunde a la gente, al mezclar ámbitos que no tienen relación alguna, como la ciencia y la teología". Con esta contundencia ha respondido este martes Peter Higgs en Barcelona, al se | El Mundo (España) |
Lorenzetti: "Yo no propongo nombres para la Corte" (11/11/14) | "No me corresponde opinar sobre posibles integrantes de la Corte Suprema", sostuvo ayer el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, en el marco de la apertura del "Congreso Mundial sobre Derecho, Política y Gestión del Riesgo de Desastres". | Castellanos (Rafaela) |
Clases presenciales: No hubo contagios en escuelas (22/03/21) | "No hemos tenido aulas donde un grupo de estudiantes se haya contagiado" ,aseguró el ministro Nicolás Trotta, a un mes del inicio de las clases presenciales | Uno (Entre Ríos) |
En busca de un 'planeta B' (11/11/14) | "No hay un plan B, porque no tenemos un planeta B". El presidente del Panel Científico para el Cambio Climático de Naciones Unidas, Rajendra Pachauri, lanzaba esta advertencia al presentar su informe sobre la amenaza del calentamiento global. | El Mundo (España) |
Proponen nuevas metas para la educación (16/09/10) | "No hay mejor estrategia educativa que terminar con la pobreza", dijo el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos, el español Alvaro Marchesi. "Está científicamente comprobado que los contextos sociales condicionan fuertemente la v | La Nación |
Defensa niega un plan para cerrar el IUA (09/06/08) | "No hay animosidad, ni mucho menos razones ideológicas. No está en nuestros planes el cierre del Instituto Universitario Aeronáutico. Simplemente se trata de orientarlo y potenciarlo hacia lo específico, que son las necesidades de la Defensa; y todo media | La Voz del Interior (Córdoba) |
"No mejorará la educación con la TV en manos de mercaderes" (12/06/07) | "No habrá mejora de la educación en la República Argentina con la televisión en manos de mercaderes del rating a cualquier costo." La fuerte crítica a los contenidos de la TV fue pronunciada ayer por el gobernador bonaerense, Felipe Solá, ante miles de pe | La Nación |
El rector de la UBA niega que existan denuncias (14/05/15) | "No existen en la UBA denuncias concretas contra Darío Richarte, José Luis Giusti o Emiliano Yacobitti", aseguró ayer el rector de la principal universidad nacional del país, Alberto Barbieri. | La Nación |
Mejora el tratamiento de trastornos urinarios en hombres y mujeres (20/10/14) | "No existe la píldora mágica que resuelva estos trastornos. El trabajo médico en equipo y la adherencia de los pacientes a las recomendaciones están asegurando los mejores resultados", dijo el urólogo Claudio Koren, subdirector del hospital. | La Nación |
Nuevo alerta por los déficits del sistema educativo (09/11/16) | "No estamos ni condenados al éxito ni al fracaso. Queremos construir el mejor sistema educativo del mundo para el año 2030." Las palabras del ministro de Educación, Esteban Bullrich, se escucharon ayer como un desafío a futuro. | La Nación |
Un tema fuera de agenda (16/12/15) | "No está en discusión abonar un plus de fin de año", aclaró Balagué ante el reclamo docente de que el gobierno provincial acceda a pagar una suma extra para fin de año. La funcionaria se reúne hoy con el ministro de Educación de la Nación. | Rosario 12 |
"No es lógico que un maestro quiera jubilarse a los 50 años" (21/10/10) | "No es lógico que una persona quiera jubilarse a los 47 o 50 años. Lo era tal vez antes, pero hoy la expectativa de vida es otra". Con esta contundencia respondió ayer la ministra de Educación de la provincia, Elida Rasino, al proyecto del diputado Luis R | La Capital (Rosario) |
La Academia Nacional de Educación rechazó el uso del lenguaje inclusivo (10/06/21) | "No deben forzarse las estructuras lingüísticas del español para que se conviertan en espejo de una ideología, pues la Gramática española que estudiamos no coarta la libertad de expresarnos", señalaron. | LT10 |
Sileoni: "Es un problema muy grave y global" (11/02/10) | "No coincidimos con las cifras que está dando la Iglesia, pero sí con el diagnóstico y la preocupación por los chicos que no asisten a la escuela", dijo ayer a LA NACION el ministro de Educación, Alberto Sileoni. Dijo que también se registra en EE. UU. | La Nación |
Crece el malestar entre los maestros rosarinos (01/08/08) | "No basta con adular al docente, hay que reconocerlos materialmente; no hay calidad educativa con sueldos de miseria". De esta manera, el delegado regional de Amsafé, Gustavo Terés, expresó su descontento ante la negativa del gobierno provincial de dar un | La Capital (Rosario) |
Conectar (11/03/16) | "No al desmantelamiento del programa Conectar Igualdad", es el reclamo virtual de un grupo de docentes de la provincia. | Rosario 12 |