El Litoral
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional
El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.
La Opinión (Rafaela)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088
Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.
Castellanos (Rafaela)
La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario
El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de
Rosario3
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial
US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Amsafé provincial valora la última oferta salarial y va por su aceptación (20/04/17) | "Los conflictos no pueden ser eternos y hay que preservar la adhesión de la sociedad", dijo José Testoni. Ahora definen en las escuelas los maestros. | Uno (Santa Fe) |
Un programa redujo la transmisión de dengue a cero (08/09/09) | "Los casos reportados declinaron de 10,4 por 10.000 habitantes en 2000 a 0 en 2006, y luego subieron a 4,5 por cada 10.000 en 2007. En ese año, en la vecina Paraguay, la incidencia de dengue fue casi 30 veces mayor que en Clorinda", indicaron Ricardo Gürt | La Nación |
La ONU insta a gravar la comida chatarra y los refrescos (07/03/12) | "Los aperitivos poco saludables y los refrescos deberían estar gravados con impuestos, como medida para luchar contra los malos hábitos alimenticios en los países desarrollados", aseguró un experto en nutrición de las Naciones Unidas en un reporte divulga | La Capital (Rosario) |
Apuestas online: para el Ministerio de Educación, hay alumnos que juegan y prestan dinero (12/08/24) | "Los adultos responsables de esos jóvenes debemos pensar qué hacemos en nuestro hacer cotidiano", dijo la secretaria de Gestión Educativa al admitir el crecimiento de la ludopatía en los estudiantes. | La Opinión (Rafaela) |
Apuestas online: alumnos que juegan y se prestan dinero (12/08/24) | "Los adultos responsables de esos jóvenes debemos pensar qué hacemos en nuestro hacer cotidiano", dijo la secretaria de Gestión Educativa al admitir el crecimiento de la ludopatía en los estudiantes. | LT10 |
Cómo unir con éxito a universidad y empresa (21/07/10) | "Lograr un modelo de transferencia de los conocimientos generados en la universidad a la empresa es un desafío global", señaló Lorenzo Pastrana, un español que está en Rafaela para explicar una experiencia positiva sobre el tema. | La Opinión (Rafaela) |
La voluntad no tiene repuesto (22/07/10) | "Lo que no se puede reemplazar es la voluntad de estudio del alumno", señala Juan Carlos Rabat, rector de la Universidad Empresarial Siglo 21 y se refiere a que las casas de estudios privadas ponen a disposición de sus estudiantes una cantidad y calidad d | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cómo comunicar el saber (27/06/16) | "Lo que importa es la Pregunta. Formas novedosas de experimentar y contar las ciencias", es el título de la charla que se realizará el miércoles próximo, a las 18, en la Sede del Auditorio del Consejo. | Rosario 12 |
Exitosa campaña de reciclaje en la UNL (21/06/22) | "Lo que hacés, cuenta" fue el lema de la edición 2022 de la Campaña de reciclado de papel y cartón desarrollada entre mayo y junio en todo el ámbito de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Se trató de una iniciativa impulsada a través del Programa U | El Litoral |
Mucho trabajo y una dosis de suerte (14/02/14) | "Llegamos a este resultado casi por casualidad", dijo ayer Gabriel Rabinovich, al presentar el trabajo de su grupo que se publica esta semana en la tapa de la revista Cell. | La Nación |
Otra vez en medio de incidentes, Hallú reasumió ayer como rector de la UBA (14/04/10) | "Les pido perdón. Me hago cargo y me avergüenza lo que acaba de ocurrir". Eran las 12.05 y el rector de la UBA, Rubén Hallú, había logrado estampar su firma en el acta de asunción, ya mudado él, el acto y gran parte del público del Salón de Actos al Aula | Clarín |
Campaña de donación de libros, juegos y juguetes didácticos (16/08/18) | "Leer, imaginar, crear" está destinada a bibliotecas y ludotecas de hospitales públicos. Las donaciones se reciben hasta el 16 de septiembre. | LT10 |
Un libro para conocer más sobre Comenio, el padre de la didáctica (03/05/16) | "Leer a Comenio" es el nuevo libro de la especialista en didáctica y educación superior, Alicia Camilloni, en el que hace un análisis de su obra a través de las numerosas citas y referencias a autores en los que este fundamenta sus ideas. | Rosario3 |
"Al llegar al colegio, los niños se distancian del placer de leer" (05/08/08) | "Leche, palabras y caricias. Los niños tienen derecho a esas tres cosas y las tres son iguales en importancia. Esa es la nutrición física y emocional básica." Quien lo sostiene es la escritora colombiana Yolanda Reyes, de visita en la 19a. Feria Infantil | La Nación |
Partió desde Paraná, la columna de docentes del NEA en el marco de la Marcha Federal Educativa (22/03/17) | "Le pedimos al gobierno nacional paritarias ya. Queremos discutir salarios y condiciones laborales en todo el país", enfatizó el secretario general de Agmer, Fabián Peccin. | Uno (Entre Ríos) |
Sorpresa y críticas en el universo cultural argentino por el premio Nobel (15/10/08) | "Le Clézio, ¿quién es?", titula la sección Libros de Los Angeles Times del viernes último. "En busca del escritor perdido", dicen los diarios españoles. El nombre del ganador del Nobel de Literatura 2008 sorprendió a muchos autores y críticos por tratarse | La Nación |
El CCIRR respaldó el reclamo por el presupuesto de las universidades nacionales (25/04/24) | "Las universidades públicas son esenciales para la consolidación del sector productivo", destacaron desde el Centro Comercial con respecto a la educación superior, siempre un factor de desarrollo social y económico. | La Opinión (Rafaela) |
Foro sobre Reforma Universitaria en Chile (29/04/15) | "Las universidades públicas estatales deben ejercer un rol de liderazgo y desarrollo en nuestros países", fue una de las principales conclusiones que leyó el rector de la UNL, Albor Cantard en el cierre del Foro de Reforma Universitaria de AUGM. | Castellanos (Rafaela) |
"Debería existir un ranking de universidades" (07/09/09) | "Las universidades deben competir y cooperar. El secreto está en el equilibrio." Así resume el flamante rector de la Universidad Torcuato Di Tella, Manuel Mora y Araujo, la misión de las instituciones argentinas de educación superior, en tiempos en que el | La Nación |
A mayor igualdad social, más felicidad (10/04/12) | "Las sociedades con un mayor nivel de bienestar son aquellas en las que hay un mayor nivel de igualdad social. La felicidad no es un asunto solamente individual, sino que depende de un entorno más justo. | El Mundo (España) |