Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

49521 a 49540 de 50103

Título Texto Fuente
Obeid no quiere sumar más chispazos  (02/10/07) "Se hicieron todas las escuelas que se podían hacer, salvo algunas que pudieron tener problemas con algún terreno inundable", dijo ayer Jorge Obeid. Una defensa ante la revelación de Hermes Binner que Santa Fe desaprovechó la posibilidad de construir más   Rosario 12
La falta de vitamina D y la esclerosis múltiple  (27/04/09) "Se ha observado que los sitios en los que hay una menor incidencia de luz solar presentan una mayor incidencia de la enfermedad; esto podría deberse a que las personas que habitan esos sitios tienen niveles menores de vitamina D [que es producida por la   La Nación
"Se desmorona todo y yo reniego" Malcon D'Stefano  (22/11/17) "Se desmorona todo y yo reniego" de Malcon D'Stefano es la nueva obra seleccionada en el marco de la convocatoria “La Vidriera 2017”. Podrá ser visualizada por los transeúntes las 24 horas del día hasta el 22 de diciembre en el frente del MAC de la UNL.  LT10
Ballay: "No hay ni un peso más para el incentivo docente"  (16/02/17) "Se debatió sobre el fondo docente, pidieron más fondos, pero vamos a respetar lo que se firmó en el presupuesto. Vamos a cumplir lo firmado", había dicho Caputo ayer.  Uno (Entre Ríos)
La radio como un gran amor  (15/02/08) "Santa Fe, nuestro país". Carlos Mario Peisojovich vuelve a la radio, una de sus pasiones. A partir de este sábado, de 7 a 9 conducirá un nuevo programa por LT 10 Radio Universidad Nacional del Litoral.  El Litoral
Acompañar, la receta para que egresen más chicos  (22/10/10) "Saber que tanta gente pone sus fichas en nosotros es un gran estímulo", confiesa Daniela Contreras. Es una estudiante becada por la Fundación Cimientos, donde encontraron la receta para mejorar el rendimiento de los alumnos, evitar el abandono y combatir  La Nación
Balagué calificó como "muy preocupantes" los paros en el Politécnico  (29/06/17) "Realmente entiendo a los padres que están preocupados por esta situación", dijo la ministra y a reglón seguido diferenció cómo afectan las huelgas a un alumno del nivel secundario y a uno del nivel universitario.   La Capital (Rosario)
Secundario: piden “no abandonar la excelencia"  (20/10/09) "Quiero creer que con las nuevas medidas no se abandonará la excelencia". Las palabras pertenecen al ex ministro de Educación de la provincia y diputado nacional electo por el reutemismo, Daniel Germano. Su postura se suma al debate que ya se disparó en t  La Capital (Rosario)
Paro docente: Alesso pidió que el gobierno convoque al gremio este jueves "sin falta"  (10/03/22) "Queremos un aumento discutido con los docentes, no que el gobierno aplique una tablita para todos igual", advirtió la secretaria General de Amsafé  Uno (Santa Fe)
Creatividad: llevar las ideas a la práctica y planear el futuro  (25/09/17) "Queremos que flasheen. Todo vale. No maten las ideas", se escucha en una de las aulas de 5° año de la Escuela Comercial 32 José León Suárez, de Liniers. Los alumnos se ríen y se ponen a escribir.  La Nación
Para Luis Castellano “el único camino posible es la educación”  (28/03/18) "Pudimos aumentar en un 20 por ciento los beneficiarios respecto de los del año pasado. Tratamos de cubrir la mayor cantidad de necesidades posibles", dijo la Secretaria de Educación. En total la Municipalidad otorga becas por 3 millones.  La Opinión (Rafaela)
Mañana (por hoy) vuelve el Programa 13  (16/05/07) "Programa 13", el ciclo que organiza la Dirección de Cultura de la UNL, propone recitales de rock los miércoles a las 13, en el escenario ubicado frente a la reserva ecológica en la Ciudad Universitaria.  El Litoral
La naturaleza que no vemos  (14/04/11) "Primero se mete a la gente a vivir dentro del río y después se busca cómo sacar el río de allí mediante obras públicas costosas y de resultados inciertos"  La Nación
"Quiero que los autores universitarios vuelvan a publicar en Eudeba"  (24/07/07) "Pretendo que muchos autores universitarios que por algún motivo no están en Eudeba o se fueron vuelvan." Mónica Pinto -abogada, ex vicedecana y secretaria académica de la Facultad de Derecho de la UBA, profesora titular y especialista en derechos humanos  La Nación
Crearon vacas que dan leche con hormona de crecimiento bovino  (05/11/08) "Porteña" pasta como todas y tiene los mismos grandes ojos negros. Al verla, nadie diría que se trata de un animal único: esta ternera, la primera de su estirpe en el mundo, es capaz de producir hormona de crecimiento bovino en su leche. El fármaco permit  La Nación
"No aceptaremos violencia ni amenazas"  (15/12/09) "Por un lado, estoy contento y, por otro, reconozco que será una gestión ardua y difícil, por todo lo que nos queda por hacer en la Universidad y porque hay que hacerlo con consenso mayoritario, lo cual insume mucho tiempo. Yo priorizo el consenso, aunque  La Nación
Amsafé marcha por el secundario  (29/04/08) "Por los derechos docentes" y "por la creación de las escuelas medias y técnicas necesarias para cumplir con lo que establece la nueva ley de educación nacional sobre la obligatoriedad del secundario" son las consignas con las que Amsafé Rosario invita a   La Capital (Rosario)
El lunes no habrá anuncios  (08/08/08) "Por lo que se viene trabajando hasta ahora, no podemos suponer que el lunes habrá un anuncio para los maestros". La frase sonó ayer en boca de la ministra de Educación, Elida Rasino, en el marco de la presentación del pasaporte cultural, dirigido a los m  Rosario 12
Muestran que el dolor crónico deja una huella en el cerebro  (26/10/10) "Podría decirse que el dolor crónico «lastima» el cerebro", ilustra el doctor en medicina Dante Chialvo, investigador del Conicet en la Universidad de Rosario que, en conjunto con tres físicos, realizó un estudio que echa más luz sobre el problema y que s  La Nación
Michel Sidibé: "Podemos terminar con la amenaza del VIH/sida; ése es mi sueño"  (10/09/15) "Podemos reducir la transmisión madre-hijo. Podemos controlar la epidemia. Tenemos las estrategias para hacer prevención", repite. Recién llegado a Buenos Aires, Sidibé participó en el ciclo Conversaciones en LA NACION.  La Nación

Agenda