Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado

La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco

Uno (Santa Fe)

En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura

El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.

Rosario3

Familia y escuela: Una alianza fundamental

Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?

Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"

Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de

Rosario 12

GRADUADOS

En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co

49521 a 49540 de 49710

Título Texto Fuente
El Boleto Educativo   (21/03/17) Teniendo en cuenta el beneficio que brindará para los estudiantes de todos los niveles de la ciudad, en la mañana de ayer se volvió a difundir la importancia de la implementación del Boleto Educativo Gratuito.  La Opinión (Rafaela)
Tercera edición del programa anual GCPy MES   (06/09/16) Tal como se había adelantado, Fundación Atilra, desde el 29 de agosto hasta el 2 de septiembre, recibió a un grupo de 30 estudiantes extranjeros en el marco del Programa de Competitividad Global para PyMES.   La Opinión (Rafaela)
Abuelos aprenden Internet de la mano de alumnos secundarios  (19/08/14) Sentarse frente a la computadora los asustaba. Pero se animaron a dar el primer paso. Ahora, un grupo de más de 100 adultos mayores de esta ciudad aprenden a usar redes sociales.  La Voz del Interior (Córdoba)
En Moreno, 555 chicos no tienen dónde ir a estudiar  (27/03/17) Según un relevamiento de la Asociación Civil El Arca, en agosto pasado el 35% de los chicos de la zona no estaban escolarizados, y más del 70% de los que iba a clases caminaban entre tres y cinco kilómetros para llegar a la escuela.  La Nación
Chain en la UTN   (10/05/16) Sapag Chain, figura en el campo de la preparación y evaluación de proyectos y autor de diversos trabajos de relevancia internacional, ofrecerá hoy a partir de las 18 una charla magistral en la UTN Facultad Regional Rafaela (Acuña 49).   La Opinión (Rafaela)
Santos destacó el valor de la escuela pública gratuita  (06/02/18) Santos anunció que 7,5 millones de estudiantes iniciaron clases en colegios públicos de Colombia, afirmó que el inicio de clases es una noticia positiva en medio de tanto pesimismo que se ha acentuado últimamente.   Agencia Télam
Con sueldos atrasados, crece el conflicto con docentes y estatales de Santa Cruz  (14/03/17) Santa Cruz no sólo no tiene clases, sino que tampoco hay ministro de Educación, no hay propuesta salarial del gobierno, no hay fecha para paritarias, no les pagaron los sueldos a los docentes ni a la mayoría de los empleados estatales.  La Nación
Visita de docentes de Educacioń Física   (09/09/15) Recientemente, un grupo de docentes de Educación física de todo el país, egresados del Instituto Nacional de Educación Física "General Manuel Belgrano" de Buenos Aires, visitó nuestra ciudad.  La Opinión (Rafaela)
Inicio de clases en cuotas   (26/02/18) Quienes ya comenzaron a ocuparse de la canasta escolar se encontraron con una inflación que oscila entre el 15 y el 30 por ciento, dependiendo del rubro y de la calidad. La cifra es más o menos la misma que en los últimos cuatro años.  Reconquista.com.ar
Jornada de ciencia y tecnología para alumnos  (05/11/14) Por segundo año consecutivo, se realizará la Jornada de Ciencia y Tecnología a cargo de tres instituciones del ámbito científico-tecnológico y académico de nuestra ciudad (INTI, INTA, UTN,) orientada a alumnos de escuelas secundarias.  La Opinión (Rafaela)
Los maestros deciden hoy el plan de lucha por sus salarios   (01/03/18) Para hoy a las 10 está previsto el inicio de la Asamblea Provincial de AMSAFE, que definirá el plan de lucha a continuar, luego del rechazo que generara la propuesta salarial recibida el lunes pasado por parte del Gobierno Provincial.   La Opinión (Rafaela)
La "baradelización" del conflicto docente llega a la Capital  (24/08/17) Otra vez, las familias y los mismos maestros enfrentan un conflicto docente señalado de estar atravesado por una interna gremial, al menos desde fuentes oficiales. Y otra vez el kirchnersimo contra la izquierda.  Clarín
Las TICs están en el aula pero se usan poco y nada   (16/12/15) Nueve de cada 10 escuelas del país, primarias y secundarias, cuentan con dispositivos como TV y PC para uso pedagógico, pero menos de la mitad de los maestros trabaja con computadoras a la hora de dar clase.  El Diario (Paraná)
La educación en el laberinto macrista  (14/03/17) Muchas son las especulaciones que se realizan acerca del conflicto docente. Lo cierto es que el conflicto va tomando una dimensión difícil de comprender y conducir, obviamente para encauzarlo a alguna solución.  El Litoral
Solamente cuatro gobernadores prevén abrir sin conflicto el ciclo lectivo  (01/03/18) Misiones, Salta y Tucumán alcanzaron un acuerdo; San Luis dispusó un aumento del 40 % sin negociación; el resto, entre rechazos y convocatorias   La Nación
La Matemática se reinventa, pero sigue siendo la más “difícil”  (28/09/16) Matemática es la asignatura en la que los alumnos logran peores resultados, según los datos del último Operativo Nacional de Evaluación (ONE) del último año de secundaria. Las clases ahora se orientan a resolver problemas.  Clarín
Buena concurrencia para el Boleto Educativo Gratuito  (02/03/17) Más de 100 alumnos comenzaron ayer la tramitación y entrega del Boleto Educativo para alumnos y docentes, según le confirmó a este Medio el Secretario de Transporte y Movilidad del Municipio, Juan Porta.  La Opinión (Rafaela)
Vidal condicionó el diálogo con los docentes a que abandonen la huelga  (05/04/17) María Eugenia Vidal respondió ayer al pedido de audiencia de los docentes con una exigencia: "No más paros en lo que resta del año", reclamó la gobernadora en una carta dirigida a los gremios.  La Nación
Los docentes, mañana  (17/11/16) Mañana, desde las 12:30, en la sede de Gobierno, se llevará a cabo el encuentro con Amsafe, el Sindicato de Trabajadores Privados (Sadop) de Rosario y Santa Fe, y de la Unión Docentes Argentinos (UDA).  La Opinión (Rafaela)
Vidal vuelve a recibir a los docentes con la expectativa de cerrar un trato  (02/05/17) Luego de una impasse de dos semanas que no incluyó medidas de fuerza, el gobierno bonaerense volverá a recibir hoy a los representantes de los gremios docentes, con la premisa de encontrar la llave que permita destrabar el conflicto.  La Nación

Agenda