LT10
Comenzó la Expocarreras en la Estación Belgrano
Hasta el viernes 4 de julio, se podrá recorrer la Belgrano para conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral.
Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.
El Litoral
Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido
El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos.
Uno (Santa Fe)
Crisis universitaria: el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional declaró la emergencia económica y salarial
La UTN denunció la crítica situación presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios y advirtió que peligra su funcionamiento. Desde el gremio no docente alertan que docentes y trabajadores están dejando la universidad por los bajos salarios. “E
Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"
El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.
La Opinión (Rafaela)
Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.
Castellanos (Rafaela)
Un contingente de estudiantes de Turismo y Hotelería visitó Ramona
Pertenecen al Instituto "Mateo Bozz" de Helvecia y recorrieron el Complejo Museológico, el Establecimiento "El Vasquito" y el Museo de la Heladería "Pompeya" donde combinaron historia, sensaciones y sabores distintivos de la localidad.
El Instituto ICR Rafaela abrió las inscripciones a sus cursos profesionalizantes
Durante julio y agosto estará disponible la inscripción a una amplia oferta académica en áreas administrativas, sociales, de salud y estética. Los cursos apuntan a brindar herramientas prácticas para el mundo laboral.
Rosario3
Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila
Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones
Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real
En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%
Pedagogía Montessori en Argentina: evolución y distribución por provincia
La pedagogía Montessori, desarrollada a comienzos del siglo XX por la médica y educadora italiana María Montessori, ha echado raíces también en Argentina
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La odisea de 29 alumnos de primer grado que cambian de maestra cada 47 días (04/12/17) | Es por los concursos docentes, que ocurren varias veces en el año y permiten que los titulares o los suplentes cambien todo el tiempo de escuela sin que importe cómo eso afecta a los alumnos. | Clarín |
Eligen rector en la UBA y Alberto Barbieri se quedaría por cuatro años más (04/12/17) | Tras las elecciones de los consejeros de este año, la lista que postula la reelección de Alberto Barbieri suma el 75% de los electores y se estaría garantizando un nuevo mandato, que culminará en 2022. | Clarín |
Es hora de elevar la calidad para todos (05/12/17) | El mundo avanza hacia nuevos horizontes, por eso es hora de concentrar los esfuerzos en elevar el nivel educativo en las áreas más desprotegidas. Sin igualdad de oportunidades educativas es imposible el progreso económico. | Clarín |
Conurbano desigual: el mal rendimiento educativo en ocho municipios triplica al de Vicente López (05/12/17) | Distintas oportunidades para los alumnos bonaerenses. Surge de las pruebas Aprender, que por primera vez publica resultados municipales. En el gobierno provincial dicen que ya empezaron a trabajar con las escuelas más vulnerables. | Clarín |
Baja nota para los alumnos porteños en el ranking mundial de comprensión de textos (05/12/17) | Estudio PIRLS, el más prestigioso en lectura. Quedaron en el puesto 46 sobre 61 en una prueba global a estudiantes de cuarto grado. En el Gobierno dicen que es porque "se tomaron procesos que acá no se enseñan a chicos de esa edad". | Clarín |
Reeligieron al rector de la UBA, un peronista aliado con los radicales (05/12/17) | El resultado estaba anunciado desde hacía varios días y no hubo sorpresas en la elección del rector de la UBA: Alberto Barbieri fue reelecto y se desempeñará al frente de la casa de altos estudios en el período 2018-2022. | Clarín |
El Carlos Pellegrini ya tiene su primera egresada trans (06/12/17) | En medio de aplausos, la alumna recibió su diploma. Es el primer caso de ese colegio, fundado en 1890. Ahora se entregaron los diplomas de quienes terminaron de cursar en 2016. | Clarín |
Para incorporarse al siglo XXI es necesario entender lo que se lee (06/12/17) | Aún para incorporarse al siglo 21 será necesario entender lo que se lee y realizar simples operaciones matemáticas que requieren cierta capacidad de abstracción. Por Guillermo Jaim Etcheverry. | Clarín |
Es un llamado de atención, para volver a fijar prioridades (06/12/17) | Los resultados son duros, más allá de explicaciones y que sea la ciudad de Buenos Aires, una de las jurisdicciones de mejores aprendizajes, los resultados deben preocuparnos. Por Gustavo Iaies. | Clarín |
Baja nota para los alumnos porteños en un ranking mundial de comprensión de textos (06/12/17) | Estudio PIRLS, el más prestigioso en lectura. Quedaron en el puesto 46 sobre 61 en una prueba global a estudiantes de 4° grado. Para el Gobierno es porque midieron capacidades que acá no se enseñan a chicos de esa edad. | Clarín |
Alberto Barbieri: "Queremos tener más graduados, pero sin descuidar la calidad" (06/12/17) | Alberto Barbieri fue reelecto ayer como rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por cuatro años. Logró más del 70% de los votos y encara su segundo mandato al frente de la universidad más grande del país. Hoy habló con Clarín. | Clarín |
Avanza la nueva escuela secundaria: fue aprobada por los ministros de todo el país (07/12/17) | El proyecto busca bajar la repitencia y la deserción. Y también vincular los estudios con el mundo del trabajo. En la Ciudad, la iniciativa ya había generado un conflicto con toma de escuelas. | Clarín |
Usar o no el celular en el aula: Francia lo prohibió y en Argentina se incentiva (13/12/17) | El Gobierno de Francia decidió prohibir el uso de celulares en el aula. La restricción, que incluye su empleo en recreos y otros momentos libres, empezará a aplicarse el año que viene en los colegios e institutos de ese país. | Clarín |
La Corte Suprema prohibió la educación religiosa en horas de clase (13/12/17) | Le dieron la razón a un grupo de padres que reclamó. La causa se había iniciado en Salta, que daba ese contenido en escuelas públicas. Lo declararon inconstitucional. Urtubey dijo que cambiará el plan de estudios. | Clarín |
Terminó la primaria a los 9 y en menos de un año planea completar el secundario (14/12/17) | Superdotada, Priscila rindió libre las materias y se luce en ajedrez. "Quiero ser científica", le contó a Clarín. Terminó la primaria casi sin asistir a la escuela y el año próximo ya le apunta a lograr el título secundario. | Clarín |
Polémica por una sede universitaria que costó 200 millones de pesos y no se usa (22/12/17) | Está en González Catán y la construyó la intendencia K. Para el gobierno nunca hubo "un proyecto académico". | Clarín |
Ganaron por un proyecto que convierte a chicos de la villa en ingenieros (22/12/17) | Son profesores de la UTN de Buenos Aires. Crearon un método que acerca a los alumnos a las ciencias duras. | Clarín |
Baradel sobre la paritaria: "El piso debe ser el 15,7%" (28/12/17) | El dirigente gremial de Suteba aseguró que la estimación de la inflación oficial debe ser la base desde donde discutir los aumentos. | Clarín |
Una expansión desigual: en 20 años se cuadruplicó la cantidad de graduados en las universidades privadas (01/02/18) | En los últimos 20 años los graduados del sector privado se han cuadruplicado. Pasaron de 9.574 en 1995 a 41.918 en 2015, un crecimiento de 338%. En el mismo período la cantidad de graduados en las universidades públicas también creció. | Clarín |
Vidal se cruzó con una docente y se tensó la paritaria bonaerense (06/02/18) | El cruce entre María Eugenia Vidal y una docente, breve pero intenso, le aportó más tensión a la relación entre el gobierno y los gremios educativos cuando falta un mes para la fecha de inicio de clases. | Clarín |