LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Hay abuso de licencias por parte de los docentes” (22/12/11) | Detectaron planillas falsificadas para ocultar la adhesión al último paro y evitar así que les descontaran el día. Revisarán caso por caso. | Desconocido |
“Hay demandas puntuales en escuelas de la ciudad” (14/11/14) | Lo afirmó Rafael Bono, director de la Regional IV de Educación Este viernes es el último día para inscribir a los aspirantes a 1º año del secundario y, en una semana, se sortearán las vacantes. En Santa Fe, como siempre, hay escuelas que son más solicita | Uno (Santa Fe) |
“Hay diálogo, si hay clases” (03/03/22) | El gobernador Omar Perotti, se manifestó ayer, primer día del paro docente que impidió el comienzo de las clases y tuvo un alto acatamiento en el sector público y dispar adhesión en el privado a nivel provincial. | La Opinión (Rafaela) |
“Hay escuelas con vacantes y no se usan” (18/02/14) | Un grupo de padres intentó frenar la construcción de las “aulas modulares” en un colegio de La Boca. Ya había sucedido en otras escuelas, la semana pasada. Llaman a una marcha para mañana, cuando sesione la Legislatura por la falta de vacantes. | Página 12 |
“Hay escuelas públicas en Provincia que son un Cromañón en potencia” (04/04/14) | Lorena Cáceres es docente en una escuela secundaria pública de San Isidro. Además, forma parte de SUTEBA en ese distrito. | Clarín |
“Hay mala imagen de la policía” (27/08/13) | Lo aseguró una encuesta de la UNL a 2.800 hogares. Más de la mitad cree que el desempeño en los barrios y la ciudad es muy malo. | Uno (Santa Fe) |
“Hay mucho malestar con la gobernadora” (31/03/17) | Finalizada la huelga por 48 horas, el Frente de Unidad Docente decidirá nuevas medidas de fuerza a la espera del llamado del gobierno provincial para retomar la discusión salarial. Macri insistió ayer en su estrategia de deslegitimar a los maestros. | Página 12 |
“Hay mucho por hacer en extensión” (27/10/09) | Mónica Pinto será la primera mujer en asumir el decanato de la Facutad de Derecho (UBA). En esta entrevista, la próxima decana de Derecho plantea que la facultad debe tener “una cobertura más intensa y más extensa” en su relación con la sociedad y, además | Página 12 |
“Hay muchos investigadores que se siguen yendo del país” (01/06/07) | Entrevista a Hugo Leonardo Rufiner vive en Paraná, es bioingeniero y ejerce la docencia. “En las universidades, los fondos propios son realmente escasos como para poder hacer investigación en serio”, dice, y remarca lo poco que cobra un profesor universit | El Diario (Paraná) |
“Hay que crear canales de comunicación” (18/07/11) | Después de un largo conflicto, que incluyó la renuncia del rector anterior, Roitbarg asumió ayer. Planteó la necesidad de “crear espacios” que permitan “acercar a las partes”. | Página 12 |
“Hay que debatir qué UBA queremos” (17/03/14) | Barbieri explica y defiende sus primeras medidas, así como la designación de Darío Richarte, ex funcionario de la Alianza, como vicerrector. Rechaza que sea necesario democratizar la universidad, porque –dice– “la UBA es eminentemente democrática”. | Página 12 |
“Hay que democratizar a la Universidad”, dice Méndez (24/02/10) | La actual decana de Educación encabeza una fórmula para la elección de rector en la UNER. El 24 de abril se renovarán autoridades, y después de dos períodos consecutivos Eduardo Asueta no puede ser reelecto. | El Diario (Paraná) |
“Hay que derogar la ley del menemismo” (21/07/08) | Entrevista con el nuevo presidente de la FUA, Pablo Domenichini. Con 322 votos sobre 950 delegados de todo el país, Franja Morada retuvo la conducción de la Federación Universitaria Argentina. Domenichini anticipa que la FUA trabajará por una nueva norma | Página 12 |
“Hay que diversificar aún más nuestra propuesta" (08/08/23) | En un acto llevado a cabo en el Espacio Cultural Universitario (ECU), Franco Bartolacci y Darío Masía asumieron su segundo mandato como rector y vicerrector de la Universidad Nacional de Rosario para el período 2023-2027. | Rosario 12 |
“Hay que enseñar lo local para que los chicos quieran su ciudad” (05/10/09) | La importancia de la geografía para comprender nuestra realidad. Blanca Gioria es docente y publicó un libro sobre Santa Fe. Rescata el valor de la geografía para explicar cómo se organiza una ciudad. Con planos y estadísticas, relaciona lo urbano con fen | El Litoral |
“Hay que erradicar el Aedes casa por casa” (21/12/09) | Recomendaciones de una experta cubana en dengue. La especialista en geografía médica María Luisa Iñíguez Rojas pasó por Buenos Aires y analizó las condiciones de la ciudad para hacer frente a la expansión del mal del mosquito. Dice que “de nada sirve fumi | Desconocido |
“Hay que generar mayor organización” (02/07/13) | Joaquín Cortés es dirigente de La Cámpora y fue elegido para conducir la federación creada por agrupaciones kirchneristas e independientes que rompieron con la organización presidida por Franja Morada. Lo secunda Mariana Robustelli, del Movimiento Evita. | Página 12 |
“Hay que generar mayor organización” (04/07/13) | Joaquín Cortés es dirigente de La Cámpora y fue elegido para conducir la federación creada por agrupaciones kirchneristas e independientes que rompieron con la organización presidida por Franja Morada. Lo secunda Mariana Robustelli, del Movimiento Evita. | Página 12 |
“Hay que generar mayor organización” (08/07/13) | Joaquín Cortés es dirigente de La Cámpora y fue elegido para conducir la federación creada por agrupaciones kirchneristas e independientes que rompieron con la organización presidida por Franja Morada. Lo secunda Mariana Robustelli, del Movimiento Evita. | Página 12 |
“Hay que hacer ciencia inspirada en el uso” (12/09/12) | El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, ofreció el lunes una charla en la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional. | Uno (Santa Fe) |