Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

49541 a 49560 de 49722

Título Texto Fuente
“Ricardo, una farsa”  (25/07/14) La obra teatral “Ricardo, una farsa” subirá a escena el sábado, a las 21, en la Sala Maggi del Foro Cultural de la UNL (9 de Julio 2150). Dirigida por Sergio Abbate, la Comedia Universitaria aborda el tema del poder en nuestros tiempos.   El Litoral
“Ricardo, una farsa” vuelve a escena  (03/10/14) Este sábado a las 22 en Latreinta Sesentayocho (San Martín 3068) subirá a escena “Ricardo, una farsa”, espectáculo que ofrece la Comedia Universitaria 2013, que de esta forma dará continuidad a sus presentaciones en Santa Fe.  El Litoral
“Salen fortalecidos miles y miles de docentes”  (18/05/17) Baradel fue reelecto por más del 70 por ciento como secretario general del gremio de docentes bonaerenses Suteba. En medio del conflicto con Vidal, el sindicalista renovó su mandato y reclamó por los salarios. La izquierda sacó 25 puntos.  Página 12
“Santa Fe sobrecumplió la inversión para educación”  (25/11/09) Lo dijo ayer el ministro Sileoni, en el marco de la firma de un compromiso entre la provincia y el gobierno nacional, en relación al financiamiento educativo. En el segundo día de paro docente en toda la provincia (el décimo del año) el gobierno de Hermes  Uno (Santa Fe)
“Santa Fe tiene mucha actividad científica volcada a la sociedad”  (25/03/13) El decano de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Javier Lottersberger, se refirió al crecimiento de la investigación en la región. Este año la unidad académica celebra sus 40 años.  Uno (Santa Fe)
“Se analizarán distintas medidas”  (18/02/13) Tras el aumento salarial del 22 por ciento otorgado por el Gobierno, que oficiará como piso para las paritarias locales, la titular de Ctera, Stella Maldonado, dijo que el gremio decidirá sus próximos pasos el sábado. Avanzan las negociaciones provinciale  Página 12
“Se conoce más a la Antártida que al mar de acá enfrente”  (01/06/16) Investigador del Conicet y director de la revista Ciencia Hoy, Pablo Penchaszade cuenta los últimos hallazgos en las profundidades del mar Argentino, rescata el legado de los viajeros del siglo XIX y habla de su libro a 50 años de los Bastones Largos.  Página 12
“Se despiertan conectados”  (21/11/14) La incidencia de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior, las posibilidades de interconexión entre alumnos y docentes y los cambios culturales en los jóvenes fueron algunos de los temas debatidos en la UBA.  Página 12
“Se enferma, contamina y mata por un modelo de producción”  (26/04/10) Andrés Carrasco –investigador del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y director del Laboratorio de Embriología Molecular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires– estuvo el viernes en la ciudad para da  Uno (Santa Fe)
“Se enseña Matemática para otra época”  (26/05/15) Opina Laura Pezzatti, del grupo Educando al Cerebro. La docente e investigadora sostiene que se sigue haciendo hincapié en las cuentas y en la práctica mecánica de las mismas. Sugiere abrir más el juego.  El Litoral
“Se está encorsetando a la educación privada”  (07/12/12) Rechazo del Arzobispado a un proyecto de ley. Lo dijo el sacerdote José Luis Ayala, delegado de educación del Arzobispado. Tildó de “inconstitucional” al proyecto de ley que establece quitas de subsidios estatales a los colegios privados que despidan a do  El Litoral
“Se frenó la fuga de cerebros en la Argentina”, aseguró Barañao  (08/02/08) El ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, afirmó que en la Argentina “se frenó la fuga de cerebros” y definió a la decodificación de la secuencia del genoma de microorganismo antártico —que fue presentado el miércoles a la Presidenta— como “nueva  El Diario (Paraná)
“Se ha despertado una amenaza dormida”  (15/03/11) Débora Tajer, doctora en psicología y profesora de la UBA, advierte que las noticias desde Japón rompen el imaginario social acerca de que “a ellos no les puede pasar nada”. Y señala sobre los revividos temores de la Guerra Fría.  Página 12
“Se habla mucho de ciencia, pero se practica muy poco”  (01/10/09) Ciclo Pensar la Nación. Para Carlos Solivérez, la fórmula para aprender consiste en “hacer y equivocarse”. Este científico y divulgador aseguró que, más que tener en cuenta cuánto se invierte en ciencia y tecnología, hay que analizar los resultados que se  El Litoral
“Se juega el modelo de facultad”  (11/09/17) Ayelén Petracca, presidenta del centro de estudiantes de Ciencias Sociales (UBA). Ante las elecciones de claustros que se realizan esta semana y que definirán al decano de la facultad, Petracca llama a “profundizar un modelo de construcción inclusiva".  Página 12
“Se llevan un instrumento de trabajo”  (07/04/10) Al término de una reunión con Cristina Kirchner, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, habló con Página/12 del programa Conectar Igualdad. “Hicimos una evaluación del lanzamiento y estamos satisfechos. Ahora queremos priorizar la transparencia de las  Página 12
“Se pide a la escuela que haga aquello que el mundo no hace”  (23/11/09) Carlos Skliar habla de una paradoja. “Es como si Tinelli nos exigiera una respuesta de por qué la escuela no funciona”, ironiza el investigador y especialista en Educación. También desarrolla el concepto de “diversidad” y cómo es malinterpretado.  El Litoral
“Se profundizará el conflicto”  (01/03/13) Los maestros bonaerenses ratificaron 48 horas de paro la próxima semana. Los docentes marcharon ayer a la Casa de la Provincia en rechazo a la propuesta de aumento salarial presentada por el gobierno de Scioli.  Página 12
“Sé que los alumnos no me querían a mí para este cargo”  (16/12/10) Desde el 1° de febrero deberá enfrentar el desafío de pacificar el Nacional de Buenos Aires. Pasaron cinco meses de la destitución de Virginia González Gass y acaba de ser designado nuevo rector. Sobre el futuro, proyecta: “Aspiro a dirigir el colegio por  Clarín
“Se redujo el financiamiento”  (19/07/16) Reclamos y objetivos de Científicos y Universitarios Autoconvocados. El espacio integrado por docentes e investigadores advierte sobre el impacto social del ajuste y la devaluación, así como sus efectos en el sistema educativo y científico.  Página 12

Agenda