LT10
Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"
Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.
Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados
Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.
El Litoral
El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas
El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m
Uno (Santa Fe)
Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial
El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.
La Opinión (Rafaela)
Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .
Rosario3
Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe
En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura
Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina
El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
10 consejos de la Sociedad Argentina de Pediatría para mejorar la presencialidad escolar (24/08/21) | “La intermitencia escolar afecta la continuidad pedagógica, el interés, el aprendizaje e incrementa la deserción escolar. La educación a distancia y/o la virtualidad profundiza la inequidad”, remarcan los especialistas. | El Litoral |
Comedia UNL 2017: "La jauría de las damas" (17/11/17) | “La Jauría de las damas” es la obra escrita y dirigida por Adrián Airala ganadora de la Convocatoria UNL “Espacio de representación” y se presentará los sábados 18 y 25 de noviembre y 2 y 9 de diciembre en la Sala Maggi del Foro Cultural UNL. | LT10 |
Sonia Alesso y Roberto Baradel se imponen a nivel nacional y en la provincia (08/09/17) | “La Lista Celeste Violeta gana de manera contundente a nivel nacional, lo que ratifica el liderazgo de Sonia Alesso al frente de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina”, afirmaron desde dicha lista. | El Diario (Paraná) |
“Si no nos convocan, seguirán los paros” (18/03/13) | “La medida de fuerza que estamos llevando adelante los docentes de la provincia es justa”, sostiene el titular de Suteba, Roberto Baradel, y asegura que si el gobierno de Daniel Scioli no los convoca nuevamente, “el reclamo seguirá”. | Página 12 |
Tonucci y la misión de la escuela (30/12/08) | “La misión de la escuela ya no es enseñar cosas. Eso lo hace mejor la TV o Internet”. La definición, curiosa en sí misma, puesta en boca del prestigioso pedagogo Francesco Tonucci, está destinada a levantar polémica. | El Litoral |
“El cerebro se transforma continuamente, y allí el docente cumple el rol principal” (31/10/16) | “La neurociencia se está abocando a la educación porque cuando hablamos de educación hablamos de transformar el cerebro, y de transformarlo para bien…”, entendió el Dr. Hugo Valderrama, médico neurólogo, master en neurociencias. | Gálvez Hoy |
La comedia universitaria vuelve al Foro Cultural (28/02/12) | “La penúltima oportunidad” se presentará los sábados de marzo a las 22. Dos mujeres son las protagonistas de esta historia de amores, religión y competencias. | El Litoral |
“La penúltima oportunidad” continúa en el Foro Cultural (29/06/12) | “La penúltima oportunidad”, Producción 2011 de la Comedia UNL dirigida por Rafael Bruza, se presenta en el Foro Cultural, 9 de Julio 2150, el sábado a las 22. | El Litoral |
La situación del Archivo (14/08/09) | “La situación del Archivo General de la Nación es preocupante. El creciente deterioro de las condiciones edilicias pone en riesgo la guarda y conservación de los documentos que le han sido confiados”, señalaron a través de una carta pública más de 200 his | Página 12 |
Rompiendo el aula (16/08/07) | “La Técnica 666” fue el título que los alumnos de primer año de una escuela rosarina eligieron para una producción audiovisual propia: la filmación de ellos mismos destrozando los bancos y pupitres de su aula. | Página 12 |
Charla en Económicas (03/09/13) | “La tecnología informática como herramienta fundamental en el Sistema de Control Interno” será el eje de la charla abierta en el marco de las Jornadas de Docentes Universitarios de Tecnologías de la Información Duti 2013, que se realizará el jueves 5 de s | El Litoral |
“Motor de inclusión” (16/08/11) | “La universidad argentina es motor de inclusión social y de defensa de los derechos humanos”, dijo el rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Arturo Somoza, en el aniversario 72º de la casa de estudios. | Página 12 |
Los 40 del Comahue (15/06/12) | “La Universidad Nacional del Comahue contribuyó no sólo a la conformación de la identidad regional, sino también a consolidar la fundación y el crecimiento de las provincias de Neuquén y Río Negro”, dijo ayer el gobernador rionegrino. | Página 12 |
El debate por la educación libre y gratuita en el país: "La universidad argentina es pública o no es" (25/11/24) | “La universidad pública es un valor democrático irrenunciable”, afirmó en Santa Fe el catedrático de derecho penal Vittorio Manes al referirse a los recientes ataques a las universidades estatales por parte de la administración libertaria | Uno (Santa Fe) |
“Es una inversión” (12/08/16) | “La universidad pública somos todos” se llama la campaña nacional lanzada por los gremios de base que integran la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun). | Página 12 |
García Canclini recibió en la UNL el Doctor Honoris Causa (08/05/17) | “La Universidad vista desde la cultura de los jóvenes” es el título de la conferencia que el doctor en Filosofía Néstor García Canclini brindó en el Paraninfo de la UNL, luego de recibir el título Doctor Honoris Causa otorgado por la Universidad. | LT10 |
“La UNL Presenta” Sinfonía, con el “Trío Cosa” y “Los Profes del Liceo” (11/09/17) | “La UNL Presenta”, “Sinfonía”, una propuesta musical donde se podrá disfrutar del conjunto “Trío Cosa”, ganadores de la 11ª Bienal de Arte Joven de la Universidad Nacional del Litoral. | Gálvez Hoy |
Hoy no deberían quedar dudas sobre la vacuna (16/02/11) | “La vacuna representa hoy el método ideal para prevenir la infección por el virus del papiloma humano”. Claudia Travella | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Vamos a descontar” (25/08/10) | “Lamentamos (el paro) porque tenemos un acuerdo salarial vigente (firmado en febrero pasado)”, remarcó el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En este sentido, Macri señaló que “las cosas que se reclaman (sic) ya fueron resueltas hace meses, con | Página 12 |
Santiago Cafiero ratificó la continuidad de las clases presenciales, pero pidió minimizar las actividades fuera del aula (29/03/21) | “Las actividades educativas son prioritarias”, aseguró el jefe de Gabinete, pero hizo hincapié en los cuidados individuales | La Nación |