Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

49561 a 49580 de 49739

Título Texto Fuente
Sin acuerdo, la paritaria con los docentes universitarios pasó para el viernes  (30/08/18) El Gobierno llevó la propuesta a cerca del 21% a cobrar en diciembre, pero con un plus “no bonificable”. Los sindicatos dijeron que es “claramente insuficiente” aunque “ponderan” que haya mesa de negociación.  Clarín
Los estudiantes tomaron una decena de universidades para convocar a la marcha del jueves  (30/08/18) También permanecen ocupados colegios secundarios como el Buenos Aires y el Pellegrini. Los gremios marcharán a las 17 desde el Congreso hasta Plaza de Mayo.  Clarín
Conflicto universitario: corte en el Obelisco, tomas y marcha a Plaza de Mayo  (30/08/18) Estudiantes se concentraron esta mañana en el centro porteño y durante todo el día habrá movilizaciones. Los gremios convocan a la 17.   Clarín
A un mes de la explosión fatal, las escuelas públicas de Moreno siguen cerradas y hay 70 mil alumnos sin clases  (03/09/18) El cierre masivo de edificios educativos -195 en todo el distrito- llegó después de que una pérdida de gas provocara una tragedia en la Escuela N° 49.   Clarín
El Gobierno ofreció un 25% a los docentes universitarios y está más cerca de un acuerdo  (04/09/18) Es por ocho meses, entre febrero y octubre. La propuesta incluye cláusulas de revisión en diciembre y febrero. Los gremios esta vez no rechazaron la propuesta y la llevarán a sus bases. Fuentes de la negociación se mostraron optimistas.  Clarín
El terrible video que muestra el bullying en primera persona  (06/09/18) Entre risas y burlas, un grupo de alumnos le corta el pelo a una compañera.  Clarín
Los países del G20 acordaron políticas educativas para reducir la pobreza  (06/09/18) Los ministros del área se reunieron en Mendoza y elaboraron un documento para la cumbre de presidentes.   Clarín
Una universidad rusa sin alumnos  (07/09/18) Es la Universidad Europea en San Petersburgo, bastión de las humanidades, que ofende a los nacionalistas.  Clarín
“No autorizo”, la campaña que busca frenar la nueva ley de Educación Sexual Integral  (07/09/18) ue lanzada por grupos que se oponen a la norma nacional de 2006, que está siendo modificada. La opinión de legisladores y la postura de la Iglesia.  Clarín
Ley de Educación Sexual: para la Iglesia, hay grupos que quieren imponer “una sola perspectiva”  (07/09/18) El presidente de la Comisión Episcopal de Educación Católica pidió que cada colegio pueda adaptar los contenidos a su ideario. El proyecto de reforma no lo permite.   Clarín
“Aquí, los estudiantes no están teniendo los conocimientos que demanda el mercado laboral”  (10/09/18) La educación es un factor fundamental para la reducción de la pobreza y generación de riquezas en la sociedad, afirma el Coordinador de Educación Superior del Banco Mundial.  Clarín
Día del maestro: uno de cada tres trabaja en más de una escuela y advierten que eso empeora la enseñanza  (11/09/18) Se da sobre todo en la secundaria. Los profesores con mayor cantidad de colegios trabajan en el sistema público.  Clarín
Educación y empleo  (11/09/18) Las argentinas están más formadas, pero trabajan menos que los hombres  Clarín
Conflicto educativo  (13/09/18) En medio del paro, el Gobierno bonaerense evalúa extender las clases para recuperar los días perdidos.  Clarín
La escuela que se animó al cambio y logró mejorar en todos sus resultados  (17/09/18) Trabaja con proyectos temáticos, sin clases magistrales ni exámenes convencionales. Bajó la deserción y se ubicó arriba de la media nacional en las pruebas Aprender.  Clarín
Secundaria 2030: cómo es el modelo que eligió la Argentina  (17/09/18) Avanza una nueva escuela media. El 1° de noviembre las provincias deben informar cómo lo harán.  Clarín
Día del Profesor: ¿por qué se celebra el 17 de septiembre?  (17/09/18) Mientras los maestros festejan el 11, los docentes de nivel medio y terciario tienen su propio agasajo.   Clarín
Educación privada: 20 mil docentes tienen el sueldo congelado hace un año y negocian escuela por escuela  (18/09/18) Dictan materias especiales como teatro, huerta, catecismo, plástica y deportes. El gobierno nacional quiere que la discusión pase a cada jurisdicción.  Clarín
Suman otras 25 escuelas a la nueva secundaria porteña con prácticas laborales  (20/09/18) Había arrancado este año con 19 colegios. El modelo busca reducir la deserción, mejorar los aprendizajes y, en el último año, vincular a los alumnos con el mundo del trabajo. Por esto, hubo protestas el año pasado.   Clarín
Lanzan un video para pedir que se garantice el derecho a aprender de todos los chicos  (20/09/18) En el país, la mitad de los alumnos que empiezan la escuela no la termina.  Clarín

Agenda