Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis ofertas para la restauración edilicia de dos emblemáticas escuelas de la ciudad de Santa Fe

La inversión oficial supera los $ 495 millones y el plazo de ejecución es de 240 días. “Estamos honrando con hechos concretos la palabra empeñada”, expresó el ministro de Educación provincial, José Goity.

Jardines de Infantes: entre los desafíos de la baja natalidad y las nuevas infancias

Marcela Combin, subsecretaria de Educación Inicial de Santa Fe, destacó los avances y retos del nivel en el marco del Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera. "Estamos muy comprometidos con las infancias, más en estos momentos complejos

Disminuyeron los pedidos de vouchers para colegios privados y el Gobierno lo adjudica a la caída de la pobreza

Capital Humano informó que cayeron notablemente las inscripciones al programa que brinda ayudas económicas para pagar cuotas en escuelas particulares. “Menos familias requieren asistencia para afrontar los gastos educativos”, argumentaron desde Nación. En

Rosario3

Aprendizaje continuo: cómo las microcredenciales están transformando la educación global

En un mundo donde las tecnologías cambian más rápido que los planes de estudio, millones de personas están apostando por otro camino: microcredenciales, bootcamps, certificaciones digitales y formación continua a medida

Guía práctica para docentes: cómo incorporar el aprendizaje socioemocional en el aula

El aprendizaje socioemocional (ASE) no es una moda ni un contenido aislado: es una habilidad transversal que potencia todo lo que ocurre en la escuela

Día Mundial del Reciclaje: UGR impulsa una capacitación abierta para fomentar hábitos sostenibles

La actividad está dirigida a estudiantes, docentes, no docentes y a cualquier persona interesada en la temática, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del reciclaje dentro de una política ambiental integral

Semana de los Jardines: Celebrar el juego, el amor y la educación desde el comienzo

Se celebra en Argentina la Semana de los Jardines de Infantes y el Día de las Maestras Jardineras. Esta semana es mucho más que una fecha en el calendario: es una oportunidad para visibilizar la importancia de la educación inicial como pilar fundamental e

Rosario 12

Educación y creatividad en acción

El Festival Spoiler vuelve a reunir a estudiantes, docentes y realizadores en un proyecto colectivo que pone en diálogo el cine, la educación y el trabajo en territorio.

49561 a 49580 de 49784

Título Texto Fuente
Un aporte para la equidad en salud y educación  (28/10/15) “Hay que promover el ingreso de un porcentaje de alumnos rurales que permita consolidar un sistema de salud eficiente y equitativo para estas regiones, cumpliendo así el Estado y las universidades con su responsabilidad social”.   La Voz del Interior (Córdoba)
UNL aprobó el cupo laboral para travestis, no binarios, transexuales y transgénero  (27/05/22) “Hemos dado un paso más en nuestra política de trabajar en pos de la igualdad de oportunidades en base al género”, aseguró el rector Enrique Mammarella.  LT10
Maldonado: “La secundaria está en una transición”  (27/08/13) “Hemos pasado de una escuela que no era para todos a una escuela que pretende universalizarse y esto genera dificultades tanto en el orden material como en el orden simbólico”, explicó la titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la R  El Diario (Paraná)
Adicciones  (26/06/14) “Herramientas teórico-prácticas para trabajar en el campo de las adicciones” es un curso que organiza la FBCB-UNL y está a cargo de Carlos Mussi (especialista en Psiquiatría-Terapeuta Familiar).  El Litoral
Santa Fe ya tiene su propio instituto dedicado a la Física  (25/04/14) “Hoy es el día de la presentación en sociedad de nuestro instituto”, dijo el Dr. Julio Ferrón, al tomar posesión del cargo de director del Instituto de Física del Litoral (Ifis), que fue creado formalmente en 2013 y que depende del Consejo Nacional de Inv  El Litoral
Inauguran escuela secundaria en Saladero Cabal  (30/03/16) “Hoy hemos avanzado notablemente en el desarrollo de nuestro pueblo”, expresó Armando Pereyra, presidente comunal de esa localidad del departamento Garay. La profesora Norma Siviero fue designada como responsable.  El Litoral
Los becarios de la UBA  (22/08/14) “Hoy los becarios UBA cobramos 5800 pesos. El aumento anunciado por el rectorado luego de la movilización sigue siendo insuficiente y muy por debajo de la canasta familiar”, dijo Agustín Martínez, uno de los becarios de la Universidad de Buenos Aires.  Página 12
Docentes de Mendiolaza aún no están listas para regresar a las aulas  (02/03/15) “Hoy no puedo pensar en la escuela, me suena el dolor, mi familia que no tiene un techo”, cuenta Mónica Carreras, maestra del colegio Padre Gastón Vergonjeanne. Las profesoras necesitan ayuda de todo tipo antes de pensar en comenzar el ciclo lectivo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Exposición sobre la Imprenta de la UNL  (07/07/10) “Huellas” es el nombre de la muestra patrimonial sobre la Imprenta de la UNL que se expone en la sala Aymá del Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150. La misma se propone plasmar, a partir de distintos documentos, fotos, publicaciones, cuños y letra  El Litoral
Humanidades, ¿para qué?  (31/03/09) “Humanidades”, estudios, para muchos, arcaizantes y retrógrados, no constituyen hoy prioridades en la política de los gobiernos porque parecen no ser necesarias para sociedades en crisis. No obstante, entendemos que en tiempos de incertidumbres adquieren   La Voz del Interior (Córdoba)
Rosario: docentes de jardines particulares accederán al Boleto Educativo  (11/06/24) “Incorporar la labor de las maestras jardineras particulares en la inversión que destina la provincia de Santa Fe a la educación y a este programa es un reconocimiento al trabajo que realizan”, destacaron los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Pu  Castellanos (Rafaela)
San Cristóbal: entrega de Kits Deportivos del Programa “Santa Fe en Movimiento” y FANI a escuelas departamentales  (03/12/24) “Iniciativa desplegada en el territorio con presencia permanente del Estado en apoyo al deporte en la faz escolar y a la infraestructura de cada establecimiento”.  La Opinión (Rafaela)
Se viene la Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores  (25/10/18) “Innová para transformar, emprendé para que suceda” es la consigna. El evento se realizará el 1º de noviembre en el Molino Marconetti.  LT10
Autismo: la UNR lleva adelante un programa de capacitación para padres  (01/09/16) “Intervención mediada por padres o cuidadores en el tratamiento de niños y adolescentes con trastornos del espectro autista (TEA)” es el nombre del proyecto de extensión por el cual se brindó capacitación a padres y responsables de pacientes con TEA.  Rosario3
Abrieron licitaciones para construir edificios de ocho Escuelas Técnicas  (02/11/22) “Invertir en educación es para nosotros, un compromiso; y lo vamos a seguir haciendo para mejorar la infraestructura educativa”, aseguró el gobernador. Las obras demandan una inversión superior a los $ 3.800 millones.  La Opinión (Rafaela)
Quino abrirá la Feria del Libro 2014  (18/12/13) “Io non sono all’altezza” (“Yo no estoy a la altura”). Eso le dijo Quino a Daniel Divinsky, su amigo y editor histórico, cuando el director de De la Flor lo llamó para que aceptara la propuesta de la Fundación El Libro: inaugurar la 40° edición de la Feri  Clarín
El sueño de Julieta: les enseña a los presos a usar la computadora para conseguir trabajo  (08/10/18) “Juli” Battista (22) estudia psicología y todas las semanas se para frente a internos varones del penal de Olmos. Les da clases sobre los softwares que más piden en el mundo laboral.   Clarín
Más jóvenes acceden y terminan la secundaria, pero menos consiguen empleos de calidad  (07/11/22) “Juventud, educación y trabajo”, un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación y CIPPEC.  Rosario3
“La pintura es una actuación sin fronteras”  (27/10/09) “La arquitectura es una actuación sobre el mundo y debo admitir que, desde que pinto, me noto más suelto de hombros para dibujar y trazar como arquitecto”, sostiene Justo Solsona. El arquitecto y artista se presentó en el Museo de Arte Contemporáneo de la  El Litoral
Muestra en el CMD Centro: “La calle no me define”  (17/12/24) “La calle no me define” es la fusión de diversos ecosistemas como el desarrollo social, el educativo, el bienestar, el creativo y el tecnológico.   Rosario3

Agenda