LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La provincia mejoró su oferta de aumento salarial, pero igual peligra el inicio de las clases en Santa Fe (23/02/16) | Los gremios debaten entre aceptar y rechazar la propuesta. El jueves se conocerá si comienza el próximo lunes el ciclo lectivo en Santa Fe. | La Capital (Rosario) |
La Conaduh resolvió un nuevo paro nacional por 48 horas (04/06/15) | Los docentes universitarios decidieron no aceptar el ofrecimiento salarial del Gobierno nacional, del 27,4 por ciento pagadero en dos cuotas: Un 17,4 por ciento con el sueldo de junio y un 10 por ciento con el de agosto. | Uno (Santa Fe) |
Los alumnos de La Salle aprendieron sobre seguridad vial con #TC2000vaEscuela (01/09/16) | Los colegas Roberto Berasategui y Mauro Feito compartieron la fotos de la jornada educativa de Seguridad Vial #TC2000vaEscuela que se realizó ante 600 alumnos en el Colegio La Salle, de Paraná. | Uno (Entre Ríos) |
Gremios docentes se agruparon para exigir al gobierno una paritaria nacional (10/02/17) | Los cinco gremios docentes con representación federal formaron un nuevo nucleamiento para exigir al gobierno que "cumpla la ley" y convoque a una paritaria nacional que fije el salario mínimo del sector. | El Litoral |
La menor cantidad de horas-aula de la región (04/04/17) | Los alumnos de las escuelas primarias de la Argentina se encuentran en desventaja cuando se compara la cantidad de horas anuales de clase respecto de la mayoría de los países, según un informe privado. | La Opinión (Rafaela) |
Para recuperar clases, usarán las vacaciones de invierno (19/05/17) | Los 15 días de paro perdidos en escuelas primarias en lo que va de este año se recuperarán en la primera semana de receso invernal. En caso de ser necesario, se alargará el calendario escolar en diciembre. | La Nación |
"Estamos todos como locos... Einstein estaría muy contento" (12/02/16) | Lo dijo ayer la física cordobesa Gabriela González, después de confirmar el hallazgo de ondas gravitacionales. Un argentina, protagonista de un suceso histórico. | Clarín |
Buscan fortalecer el vínculo entre carreras universitarias y PyMEs (05/05/16) | Las Terceras Jornadas Nacionales para PyMEs de la UTN se pusieron en marcha ayer en la ciudad con buena presencia de estudiantes, emprendedores y empresarios, en la sede de calle Acuña. | La Opinión (Rafaela) |
El jardín La Ronda estrena casa (26/08/14) | Las flamantes instalaciones fueron construidas en 9 de Julio 2852, al lado -y en forma integrada- al edificio de la Escuela Primaria de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). | El Litoral |
La Uader se apresta a ser sede de los Juegos Universitarios (20/08/14) | Las competencias comienzan este jueves a las 9.30. El acto de apertura se realizará ese día a las 18 en el Rectorado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) –avenida Ramírez 1.143 y por la noche habrá un recital de bienvenida. | El Diario (Paraná) |
Con el nuevo gobierno, las ex "universidades K" siguieron beneficiadas en el reparto de dinero (03/02/17) | Las casas de estudio creadas en las últimas décadas, muchas de las cuales estuvieron alineadas con el gobierno anterior, aún siguen siendo beneficiadas en el reparto de dinero. | Clarín |
Festejos en la UNL (26/10/15) | La UNL propone una intensa y variada agenda de actividades para conmemorar el inicio de los primeros proyectos de extensión. Las acciones estarán vinculadas al desarrollo del Sistema Integrado de Programas y Proyectos. | La Opinión (Rafaela) |
Se presenta el Encuentro Maker Moot de Arte y Tecnología (15/04/19) | La UNL lanzará la programación de los tres días del encuentro de Arte y Tecnología que será del 23 al 25 de abril próximos y reunirá a artistas, estudiantes, docentes y gestores culturales de la ciudad y la región. | LT10 |
La UNL capacitará a funcionarios judiciales (19/12/16) | La Universidad Nacional del Litoral firmará un convenio de cooperación con el Consejo de la Magistratura de la Nación. Será el lunes 19 a las 8:30 en el Rectorado de la Universidad. | La Opinión (Rafaela) |
Anuncian una nueva edición de la Expo Carreras (26/08/15) | La Universidad Nacional del Litoral (UNL) anunció hoy la realización de una nueva edición de la Expo Carreras, que se llevará a cabo entre el 23 al 26 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. | El Litoral |
La Universidad Nacional y la de Salamanca acordaron avanzar en acuerdos académicos (21/02/18) | La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad de Salamanca (USAL), España, acordaron hoy elaborar un documento conjunto sobre los desafíos que enfrenta la educación superior y establecer metas y acuerdos académicos. | Agencia Télam |
Jornada de Capacitación de Equipos Territoriales (03/08/16) | La semana pasada se llevó a cabo una Jornada de Capacitación de Equipos Territoriales, a cargo del Magíster en Desarrollo Local y Master en Desarrollo Económico Local, Javier Marsiglia. | La Opinión (Rafaela) |
El Gobierno entregó por escrito la oferta salarial conocida ayer, sin cambios (20/04/17) | La reunión se había acordado en la audiencia de ayer martes, cuando los sindicatos pidieron a las autoridades que mejoraran y entregaran por escrito la propuesta salarial y las correspondientes simulaciones. | Uno (Entre Ríos) |
Realizarán siete edificios escolares con el sistema de construcción en seco (02/02/18) | La provincia de Misiones comenzará hoy con la construcción de siete Núcleos de Nivel Inicial (NENI) con el sistema de "construcción en seco", que permitirá acotar el tiempo de cada obra mejorando la iluminación y las temperaturas de los ambientes. | Agencia Télam |
Seguimiento del ICEDeL a estudiantes secundarios (12/10/17) | La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) informa que desde el mes de octubre se está realizando el seguimiento a estudiantes que finalizaron el nivel secundario en el año 2016. | La Opinión (Rafaela) |