Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

4941 a 4960 de 50007

Título Texto Fuente
"La ciencia todavía no sabe por qué envejecemos"  (06/02/12) Como innumerables jóvenes, "Paquita" (Florencia Solana Muñoz) se declara "adicta" a la computadora: "En cuanto termino de cenar, me vengo a mandar mails y hasta tengo mi perfil en Facebook", cuenta.  La Nación
Las aguas del Beagle no son tan puras  (05/09/11) Como investigador del Instituto de Protección Ambiental de la Universidad de Roma, el argentino Marcelo Conti lleva veinte años estudiando los mares más prístinos de la Tierra.  La Nación
Crean una bicicleta que corre y también vuela  (13/06/13) Como la bicicleta de ET en aquella inolvidable escena cinematográfrica en la que el visitante extraterrestre eleva la bici de los chicos terrícolas que son sus amigos, presentaron ayer una dos ruedas que puede elevarse por los aires.  Clarín
Una "brecha sustantiva", la alerta en los niveles de rendimiento  (06/12/17) Como la ciudad de Buenos Aires y Chile, otros 16 sistemas educativos de países, provincias o ciudades tampoco lograron alcanzar la meta de situar sus niveles de desarrollo de comprensión lectora.   La Nación
"La Facultad no va a cerrar"  (25/02/14) Como la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria no hizo lugar a la solicitud de acreditación de la carrera de Psicología de la UNR, la casa de estudios tiene seis meses para adecuar el nuevo plan de estudios.  Página 12
"La Facultad no va a cerrar"  (28/02/14) Como la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria no hizo lugar a la solicitud de acreditación de la carrera de Psicología de la UNR, la casa de estudios tiene seis meses para adecuar el nuevo plan de estudios.  Rosario 12
Cuidando la mente en el aula  (04/04/25) Cómo las escuelas y universidades están integrando el apoyo psicológico en la educación  Rosario3
Las patas de lagartijas inspiran un nuevo modelo de apósitos quirúrgicos  (19/02/08) Como las patas de las lagartijas, que se adhieren a cualquier superficie sin problemas. Así funcionan los nuevos apósitos o bandas para suturar heridas desarrolladas por investigadores del MIT, que han querido copiar la capacidad de estos reptiles para cr  El Mundo (España)
Distinguen alumno de la escuela Vecchioli  (21/11/14) Como lo ha hecho en otras ocasiones, la EESO Nº 429 ha participado del Sexto Concurso Nacional de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos "Contemos la Ciencia”, propuesto por la Academia Nacional de Ciencias, con el objetivo de promover el interés de niños   La Opinión (Rafaela)
Jornadas de Archiveros  (26/08/15) Como lo hace anualmente, el Archivo General de la Provincia organiza las Jornadas de Archiveros. En esta oportunidad se realizarán este jueves, de 7.30 a 13 en el salón cultural de UPCN, Rivadavia 2513.  El Litoral
Un planeta orbita dos estrellas  (16/09/11) Como lo imaginó George Lucas en La Guerra de las galaxias. Se sospechaba que estos sistemas podían existir, pero es la primera vez que se prueba; lo detectó la nave Kepler y lo anunció la NASA.  La Nación
Las enfermedades del corazón, eje de un congreso internacional  (27/08/12) Como los seres humanos viven más años, aumentan también las enfermedades de las cuatro válvulas del corazón, que son las que se abren y se cierran para permitir el paso de la sangre de una cavidad a otra.  Clarín
Dramáticos esfuerzos para evitar una catástrofe nuclear  (14/03/11) Como los temblores que siguen al peor terremoto que haya vivido Japón, las malas noticias se repiten, una tras otra. Hubo otra explosión en la central de Fukushima. La situación allí es "alarmante". Tratan de enfriar los reactores con agua de mar. Hay 380  La Nación
Reclamo de alumnos de la escuela Constituyentes  (14/05/08) Como medida de protesta, resolvieron vedar el tránsito en la calle de ingreso a la institución, hasta tanto se resuelvan los problemas que a diario generan las obras de construcción de aulas y mejoras de infraestructura que desde el año pasado se vienen r  El Litoral
Más vacaciones en Ciudad y Provincia por la Gripe A  (30/06/09) Como medida para tratar de detener el avance de la Gripe A, las vacaciones de invierno en la Capital y en la provincia de Buenos Aires comenzarán el miércoles 8 de julio, según adelantaron a Clarín altas fuentes oficiales. El anuncio se haría hoy.  Clarín
En Santa Fe analizarán acciones para reducir la mortalidad infantil  (15/10/10) Cómo mejorar el abordaje de enfermedades infecciosas a partir la experiencia, definir estrategias para evitar accidentes y acordar puntos en común entre los profesionales para el traslado y estabilización de recién nacidos. Esos serán algunos temas que se  El Litoral
Los maestros piden reglas claras  (09/10/08) Cómo mejorar la calidad de la educación. Normas disciplinarias claras, el fortalecimiento de políticas de capacitación docente y una infraestructura escolar más sólida. Así, en ese orden, definen los maestros las principales medidas que habría que tomar p  La Nación
Premiaron a estudiantes de Ingeniería Industrial  (05/12/14) Como mérito al esfuerzo, por ser los mejores promedios, recompensaron a cuatro estudiantes de quinto año de Ingeniería Industrial de la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional, con una beca a la Base Naval de Puerto Belgrano.  Castellanos (Rafaela)
El 2 de marzo se inicia el ciclo lectivo 2022  (22/10/21) Como mínimo, habrá 190 días en el calendario 2022 y 15 días de vacaciones fijados para el mes de julio, planificando la finalización del año escolar para el 20 de diciembre.  La Opinión (Rafaela)
Kirchner citó a las escuelas privadas por los aumentos fuera de acuerdo  (06/07/07) Como muchas familias detectaron que los aumentos desde este mes superan lo previsto,el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, convocó ayer a las cámaras que agrupan a los privados a una reunión de urgencia.  Clarín

Agenda