LT10
Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.
El Litoral
Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos
Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.
Presentan este sábado un libro sobre educación
Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co
La Opinión (Rafaela)
Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.
Castellanos (Rafaela)
UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina
Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.
Rosario3
El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025
El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Argentina en la Unesco (19/11/07) | España, Argentina, Cuba, Chile y El Salvador formarán parte durante los próximos cuatro años del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), de acuerdo con el voto de sus 193 Estados mie | El Litoral |
Argentina es el país con más mujeres por cada varón en la secundaria (20/02/15) | Una amplia brecha de género, pero invertida. Mientras que el 80% de las jóvenes van a la escuela, sólo el 67% de los chicos dan el presente. La diferencia a favor de ellas se incrementó en los últimos 10 años. | Clarín |
Argentina es el país con mejor nivel de inglés de América latina (11/10/17) | De acuerdo con el índice English First English Proficiency (EF EPI), el país alcanza 58,40 puntos, casi a la par de una nación como Alemania, cuyo índice de dominio del inglés es de 61,58. | La Capital (Rosario) |
Argentina es el país de Latinoamérica con mayor dominio del inglésv (13/12/21) | Un estudio revela que el país se posiciona en el primer puesto por hablantes de esta segunda lengua en la región; le siguen Costa Rica, Chile, Paraguay y Cuba. | Rosario3 |
Argentina es el país en el que más personas realizan carreras universitarias cortas (13/09/17) | A nivel mundial. Se debe a que 56 por ciento de los argentinos realizarán un de este tipo en algún momento de su vida. Lo indicó un informe anual realizado por la la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. | El Litoral |
Argentina es el único país de Latinoamérica que profundizó la brecha socioeconómica entre las escuelas estatales y privadas (28/03/25) | Argentina tiene la tasa de matrícula neta más alta en la secundaria (94%), pero enfrenta altos niveles de segregación escolar | Rosario3 |
Argentina es uno de los países con mayor desigualdad de aprendizajes (06/10/23) | En comparación con otros países de América Latina, en Argentina hay una alta desigualdad de aprendizajes en Lectura y Matemática. | LT10 |
Argentina es uno de los países con mayor desigualdad de aprendizajes de Latinoamérica (06/10/23) | En comparación con otros países de América Latina, en Argentina hay una alta desigualdad de aprendizajes en Lectura y Matemática. | Rosario3 |
Argentina es uno de los países con menos graduados universitarios (14/09/17) | Según el informe anual de la OCDE solamente un 19% de los argentinos de entre 25 y 34 años tiene sus estudios universitarios completos, manteniéndose por debajo de la proporción de algunos países latinoamericanos como Chile, Colombia y México. | LT10 |
Argentina es uno de los países que mejor integran a los pobres a la escuela (05/05/09) | Detrás de Perú y Costa Rica, la Argentina aparece entre los latinoamericanos que más y mejor integran a los sectores empobrecidos al sistema educativo. Por ende, son los que registran mayor tasa de escolarización general en el nivel medio. Un relevamiento | La Voz del Interior (Córdoba) |
Argentina está cerca de repatriar al "científico 400" (11/09/08) | El ministro de Ciencia e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, aseguró que se está revirtiendo la etapa en la que los científicos preferían emigrar y adelantó: “En poco tiempo estaremos anunciando la repatriación número 400”. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Argentina está en el ombligo del mundo, según un planisferio oficial (05/11/12) | Lo hizo el Instituto Geográfico Nacional para “destacar nuestra presencia geográfica en el marco de la Unasur”. | Clarín |
Argentina está entre los 60 países con sistema bimodal de educación en pandemia (31/03/21) | El informe surgen del mapa interactivo “Covid-19 Impact on Education” que publica la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y que difundió el Observatorio Argentinos por la Educación | Rosario3 |
Argentina fue excluida de la prueba PISA por "incompetencia" (07/12/16) | El ministro de Educación, Esteban Bullrich, afirmó que la Argentina fue excluida de la prueba PISA por “incompetencia” de los funcionarios del área del gobierno anterior, que cometieron “errores graves” en la confección de la muestra. | Agencia Télam |
Argentina fue excluida de la prueba PISA por “incompetencia” (07/12/16) | El ministro de Educación, Esteban Bullrich, afirmó que la Argentina fue excluida de la prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) de la OCDE por “incompetencia” de los funcionarios del área del gobierno anterior. | Reconquista.com.ar |
Argentina fue representada en el Foro Global de Educadores organizado por Microsoft (17/03/16) | Marcelo Dal Molin de la escuela ORT y Melina Ignazzi del Normal Superior Nº4 fueron reconocidos por su trabajo diario para incorporar tecnología en el aula. | Rosario3 |
Argentina fuera de una evaluación internacional por “un error técnico” (07/12/16) | Se trata de las pruebas Pisa 2015. En las pruebas enviadas faltaban más de 3 mil escuelas. Aseguran que no hubo intencionalidad de excluir a las peores para manipular los resultados. | El Litoral |
Argentina ganó la medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemática (25/07/17) | Ian Fleschler tiene 17 años y consiguió la medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemática que se desarrolló en Río de Janeiro, Brasil. Fue la edición número 58 de la competencia. | Uno (Entre Ríos) |
Argentina lidera el ranking de bullying en los colegios (08/06/15) | Según datos de la Unesco, cuatro de cada diez estudiantes secundarios admite haber padecido el acoso escolar. El 18% de los chicos dice sufrir burlas de manera habitual. | Uno (Santa Fe) |
Argentina lidera un estudio para detectar el Parkinson (04/08/15) | La investigación también mostró que las redes cerebrales asociadas a los déficits del lenguaje de acción no sólo están afectadas en la enfermedad de Parkinson, sino que responden a mecanismos cerebrales específicos. | El Diario (Paraná) |