Síntesis de Noticias Educativas

LT10

En La Capital, el 42% de los alumnos no puede leer con fluidez

La evaluación de lectura reveló datos preocupantes en el departamento La Capital. Más de 3.400 estudiantes de tercer grado no pueden leer una palabra. El ministro Goity habló de “catástrofe educativa”.

El Litoral

Se viene en julio una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. La UNL habilita un turnero online para delegaciones de escuelas que quieran hacer una visita guiada.

Más de la mitad de los chicos usa inteligencia artificial, y 2 de cada 3 lo hacen para estudiar

Un relevamiento presentado por Unicef y Unesco revela que el uso de inteligencia artificial entre niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, crece aceleradamente. El 66% la utiliza con fines escolares. "La clave es acompañar desde el mundo adulto c

Uno (Santa Fe)

Se viene una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. Las instituciones educativas interesadas deberán solicitar turno a través del sistema online disponible en

Amsafé cuestiona las pruebas de lectura: "Los chicos en un minuto debían leer palabras sin contexto"

Tras los resultados que mostraron que más de 4.500 alumnos de segundo grado no lograron los objetivos esperados en evaluaciones oficiales, el titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, criticó con dureza al gobierno provincial

Fabián Bastia, duro contra Amsafé: "Estaban en contra de las evaluaciones y de saber dónde estábamos parados"

El gobierno provincial volvió a cuestionar al gremio docente por su alineamiento con el kirchnerismo y los responsabilizó por el retroceso en la calidad educativa

49581 a 49600 de 49762

Título Texto Fuente
Lo que esperaba también la UNR  (22/05/24) “La idea es que finalmente terminemos con la discusión en términos presupuestarios y se acordó que el ajuste en los gastos de funcionamiento sea en torno al 270%. Esto, de no mediar ningún imprevisto, se va a estar formalizando a partir del lunes que vien  Rosario 12
"Descentralización de la ciencia y la tecnología con excelencia”  (13/11/14) “La inauguración del Max Planck es una apuesta inmensa del estado nacional, desde donde ya se invirtieron más de 20 millones de pesos, lo cual representa el 0,68% del producto interno bruto”, expresó el diputado provincial Roberto Mirabella.  La Opinión (Rafaela)
"Estamos ante un nuevo concepto de lo que es un campus universitario"  (29/03/10) “La integración entre lo presencial y lo virtual es un hecho”, sentencia la coordinadora académica del campus virtual de la UNR e investigadora del Conicet, Patricia San Martín. Para la especialista, se trata de “trabajar sobre un nuevo modelo de apertura  La Capital (Rosario)
10 consejos de la Sociedad Argentina de Pediatría para mejorar la presencialidad escolar  (24/08/21) “La intermitencia escolar afecta la continuidad pedagógica, el interés, el aprendizaje e incrementa la deserción escolar. La educación a distancia y/o la virtualidad profundiza la inequidad”, remarcan los especialistas.  El Litoral
Comedia UNL 2017: "La jauría de las damas"  (17/11/17) “La Jauría de las damas” es la obra escrita y dirigida por Adrián Airala ganadora de la Convocatoria UNL “Espacio de representación” y se presentará los sábados 18 y 25 de noviembre y 2 y 9 de diciembre en la Sala Maggi del Foro Cultural UNL.  LT10
Sonia Alesso y Roberto Baradel se imponen a nivel nacional y en la provincia  (08/09/17) “La Lista Celeste Violeta gana de manera contundente a nivel nacional, lo que ratifica el liderazgo de Sonia Alesso al frente de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina”, afirmaron desde dicha lista.  El Diario (Paraná)
“Si no nos convocan, seguirán los paros”  (18/03/13) “La medida de fuerza que estamos llevando adelante los docentes de la provincia es justa”, sostiene el titular de Suteba, Roberto Baradel, y asegura que si el gobierno de Daniel Scioli no los convoca nuevamente, “el reclamo seguirá”.  Página 12
Tonucci y la misión de la escuela  (30/12/08) “La misión de la escuela ya no es enseñar cosas. Eso lo hace mejor la TV o Internet”. La definición, curiosa en sí misma, puesta en boca del prestigioso pedagogo Francesco Tonucci, está destinada a levantar polémica.  El Litoral
“El cerebro se transforma continuamente, y allí el docente cumple el rol principal”  (31/10/16) “La neurociencia se está abocando a la educación porque cuando hablamos de educación hablamos de transformar el cerebro, y de transformarlo para bien…”, entendió el Dr. Hugo Valderrama, médico neurólogo, master en neurociencias.  Gálvez Hoy
La comedia universitaria vuelve al Foro Cultural  (28/02/12) “La penúltima oportunidad” se presentará los sábados de marzo a las 22. Dos mujeres son las protagonistas de esta historia de amores, religión y competencias.  El Litoral
“La penúltima oportunidad” continúa en el Foro Cultural  (29/06/12) “La penúltima oportunidad”, Producción 2011 de la Comedia UNL dirigida por Rafael Bruza, se presenta en el Foro Cultural, 9 de Julio 2150, el sábado a las 22.  El Litoral
La situación del Archivo  (14/08/09) “La situación del Archivo General de la Nación es preocupante. El creciente deterioro de las condiciones edilicias pone en riesgo la guarda y conservación de los documentos que le han sido confiados”, señalaron a través de una carta pública más de 200 his  Página 12
Rompiendo el aula  (16/08/07) “La Técnica 666” fue el título que los alumnos de primer año de una escuela rosarina eligieron para una producción audiovisual propia: la filmación de ellos mismos destrozando los bancos y pupitres de su aula.  Página 12
Charla en Económicas  (03/09/13) “La tecnología informática como herramienta fundamental en el Sistema de Control Interno” será el eje de la charla abierta en el marco de las Jornadas de Docentes Universitarios de Tecnologías de la Información Duti 2013, que se realizará el jueves 5 de s  El Litoral
“Motor de inclusión”  (16/08/11) “La universidad argentina es motor de inclusión social y de defensa de los derechos humanos”, dijo el rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Arturo Somoza, en el aniversario 72º de la casa de estudios.  Página 12
Los 40 del Comahue  (15/06/12) “La Universidad Nacional del Comahue contribuyó no sólo a la conformación de la identidad regional, sino también a consolidar la fundación y el crecimiento de las provincias de Neuquén y Río Negro”, dijo ayer el gobernador rionegrino.  Página 12
El debate por la educación libre y gratuita en el país: "La universidad argentina es pública o no es"  (25/11/24) “La universidad pública es un valor democrático irrenunciable”, afirmó en Santa Fe el catedrático de derecho penal Vittorio Manes al referirse a los recientes ataques a las universidades estatales por parte de la administración libertaria  Uno (Santa Fe)
“Es una inversión”  (12/08/16) “La universidad pública somos todos” se llama la campaña nacional lanzada por los gremios de base que integran la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun).  Página 12
García Canclini recibió en la UNL el Doctor Honoris Causa  (08/05/17) “La Universidad vista desde la cultura de los jóvenes” es el título de la conferencia que el doctor en Filosofía Néstor García Canclini brindó en el Paraninfo de la UNL, luego de recibir el título Doctor Honoris Causa otorgado por la Universidad.  LT10
“La UNL Presenta” Sinfonía, con el “Trío Cosa” y “Los Profes del Liceo”  (11/09/17) “La UNL Presenta”, “Sinfonía”, una propuesta musical donde se podrá disfrutar del conjunto “Trío Cosa”, ganadores de la 11ª Bienal de Arte Joven de la Universidad Nacional del Litoral.  Gálvez Hoy

Agenda