Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

49581 a 49600 de 50007

Título Texto Fuente
4ª Jornada de Práctica Profesional Supervisada en UCES  (20/10/15) "La investigación como práctica del psicólogo". Se realizará el próximo viernes en la sede céntrica de la institución. Contará con la exposición de profesionales del área. Requiere previa inscripción.  Castellanos (Rafaela)
"La decisión del gobierno es no hacer ajustes en educación"  (09/03/09) "La inversión en educación tiene carácter de inversión protegida", afirmó el ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, para despejar cualquier duda sobre el impacto que tendrá la crisis económica en la construcción de aulas para el nuevo se  La Capital (Rosario)
Educación e innovación, los desafíos para el aula  (26/06/17) "La innovación se ha convertido en un fetiche, en un riesgo porque hace parecer que todo es una innovación", afirma Axel Rivas, que hoy presentará su libro Cambio e innovación educativa: las cuestiones cruciales.  La Nación
Educación inclusiva: más allá del cupo, ¿hay lugar para todos?  (03/06/25) "La inclusión no es un cupo, es una transformación del sistema." La frase resuena cada vez más en congresos educativos, aulas y pasillos escolares  Rosario3
Crítica de Kovadloff a las universidades  (06/05/08) "La herencia que recibimos de los padres fundadores de la patria no es preservar lo que construyeron, sino tener el espíritu de construir", afirmó ayer el ensayista y filósofo Santiago Kovadloff, al abrir el ciclo de conferencias "Hacia el Bicentenario".   La Nación
"Hay que enseñar educación financiera en las escuelas"  (28/07/09) "La facultad nos forma para ser empleados, para trabajar para los millonarios. Yo estudio constantemente, pero con Donald Trump y con Steve Forbes." El que habla es Robert Kiyosaki, autor del best seller Padre rico, padre pobre (Aguilar), que ya vendió má  La Nación
"Pudimos llegar lejos con un proyecto barato e ingenioso"  (08/06/10) "La experiencia fue excelente, y aunque competíamos con chicos de países que les destinan mucho presupuesto a estas cosas, valoramos que nosotros pudimos llegar también lejos con un proyecto a la nuestra, barato pero con ingenio", dicen Lucas Conci (18) y  La Voz del Interior (Córdoba)
Inscripción abierta a los cursos cortos virtuales sobre Evaluación en Educación  (06/05/16) "La evaluación de la calidad educativa" y "La evaluación de políticas y programas educativos" son las dos líneas temáticas que ofrece el curso del IIPE UNESCO Buenos Aires.  Rosario3
Clases  (04/04/16) "La escuela no es un depósito de chicos. Que nadie se equivoque. Acá no importan los chicos, importa vender una imagen". (Declaraciones del secretario general de Sadop Rosario, Martín Lucero ante el paro de hoy).  Rosario 12
Por qué hay cada vez más chicos que ya no aprenden a leer en primer grado  (04/09/23) "La enseñanza de la lectoescritura no es compleja, requiere mucho orden y estructura, y saber qué resultado tengo que ir evidenciando para avanzar en el progreso necesario", afirma una especialista que reflexionó sobre una de las dificultades que afronta   El Litoral
Rouquié disertará en la UNL  (01/09/08) "La democracia en América Latina y los problemas de integración regional" será el título de la conferencia que brindará mañana (por hoy) el prestigioso politólogo francés Alain Rouquié. La charla se desarrollará en el Paraninfo (Bv. Pellegrini 2750) de la  El Litoral
Docentes, alumnos y directivos de Derecho presentan una obra de teatro  (09/12/21) "La Decisión de Pablo", de Marcelo José Molina tendrá lugar este vienes 10 de diciembre a las 20 horas en UCA-Rosario  Rosario3
Todas las respuestas sobre la hierba  (25/04/14) "La de la marihuana" se presenta hoy en la sede de gobierno de la UNR. El libro fue coescrito por Ignacio Canabal y Pablo Ascolani, y editado por la Asociación Rosarina de Estudios Culturales (AREC). Además de las leyes a través del tiempo se abordan el u  Rosario 12
Expectativa por la reunión entre la ministra Acuña y los estudiantes  (20/09/17) "La convocatoria a la reunión nos llegó a través del asesor que se encarga de la relación con los centros de estudiantes". Será hoy en la Defensoría del Pueblo; aún hay 29 colegios tomados en protesta por la reforma del secundario.  La Nación
50 años del Intec: "El instituto está en el origen del ecosistema científico y tecnológico de Santa Fe"  (23/06/25) "La convicción está intacta", remarca Berli, a pesar del contexto de incertidumbre que vive el sector científico a nivel país. Y con ella, también la historia de un instituto pionero en trasformar a Santa Fe en una de las capitales del conocimiento en el   El Litoral
Una carta de Einstein reaviva el debate sobre su religiosidad  (14/05/08) "La ciencia sin religión es inaceptable, la religión sin ciencia es ciega". Así pensaba Albert Einstein, y su famoso aforismo fue la fuente de un interminable debate entre los creyentes y ateos que deseaban atribuirse como propio al mayor científico del s  Clarín
O’Donnell, democracia y Estado  (06/10/15) "La ciencia política de Guillermo O’Donnell", recién publicado por Eudeba, compilado por Martín D’Alessandro y Gabriela Ippolito-O’Donnell, reseña la trayectoria intelectual del destacado politólogo a través de artículos que recorren sus obras.  Página 12
Europa se asocia con la Argentina en biología molecular  (23/04/14) "La biomedicina actual está dentro de la big science: para hacer contribuciones importantes es imprescindible contar con instituciones de excelencia, la colaboración entre países y darle libertad al talento de los investigadores jóvenes."  La Nación
Alesso: "Nos oponemos a que las clases terminen el 12 de diciembre"  (24/10/08) "Invito a los funcionarios a que vayan a dar clases ellos hasta el 12 de diciembre con calor, sin ventilador ni agua potable como sucede en los establecimientos de la periferia. Nos oponemos a que todos los alumnos sigan yendo a la escuela hasta esa fecha  El Litoral
El aborto y el derecho  (24/10/16) "Interrupción del embarazo en un contexto de derecho" es el título del próximo encuentro del Consejo Académico Social en Salud, que se realizará el próximo miércoles en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR (Santa Fe 3100).  Rosario 12

Agenda