Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

49601 a 49620 de 49739

Título Texto Fuente
Polémica por el traslado de cinco terciarios públicos porteños  (06/11/18) Los docentes denuncian que los van a cerrar. Pero desde el Gobierno insisten en que es sólo una mudanza.   Clarín
Provincia: con una nueva escuela secundaria buscan bajar la deserción  (08/11/18) Otro objetivo es mejorar la enseñanza. Arrancó este año en 600 colegios, entre públicos y privados.   Clarín
Vidal dijo que volverá a convocar a los gremios docentes antes de fin de año  (13/11/18) Según la gobernadora, actualmente los maestros bonaerenses ganan “33 mil pesos en promedio”. Baradel y Petrocini salieron a cruzarla.   Clarín
Estudiantes quisieron tomar una facultad y otros alumnos y profesores los expulsaron a pura avalancha  (16/11/18) Un grupo de manifestantes intentó interrumpir las clases en la Universidad Nacional de Río Negro. Estudiantes y docentes los echaron a empujones.  Clarín
Otro paro docente hoy en Provincia: ya son 28 en lo que va del año  (20/11/18) Es el conflicto más extenso de los últimos tiempos, y sigue abierto a días de que terminen las clases. Los maestros marchan en Capital.   Clarín
UniCABA: 5 claves de la nueva universidad docente que vota hoy la Legislatura  (22/11/18) El Gobierno modificó su proyecto original para mantener también a los profesorados. Qué cambiará con su creación.   Clarín
El G20 fue a la escuela en la Argentina y pasó la prueba  (27/11/18) Mil estudiantes de cuarto y quinto año de 10 colegios secundarios públicos participaron de un simulacro de la cumbre. Sherpas, ministros de finanzas y cada uno de los roles que se verán este fin de semana en el foro.  Clarín
Tras 28 paros este año, Vidal vuelve a llamar a los docentes a la paritaria  (27/11/18) Será este miércoles a las 14. Hasta ahora hubo 10 ofertas sin acuerdo.   Clarín
Provincia: los gremios docentes volvieron a rechazar la oferta del gobierno y lanzaron un paro para el lunes  (29/11/18) El gobierno propuso sumar 2% más al básico y asi sumar 32% en todo el año. Vidal anunció un bono de $ 7.000.  Clarín
Crecieron un 33% los casos de bullying y quieren hacer campañas de concientización en lugares de veraneo  (29/11/18) Según una ONG especializada este año llegaron a la Justicia 2.974 denuncias, 738 más que en 2017. En la Legislatura avanza una proyecto para que la temática se aborde en las vacaciones.  Clarín
En al menos diez provincias no saben cuántos días de clase se dictan  (29/11/18) Es por la falta de sistemas de información que sigan estas estadísticas. Por reglamentación oficial, la Argentina debiera tener un sistema integral de información digital educativa para todo el país desde 2014.   Clarín
Proponen pagar la universidad pública después de recibirse  (04/12/18) Un grupo de expertos sugiere replicar la experiencia uruguaya: allí los graduados abonan un arancel que va a becas para jóvenes de bajos recursos.  Clarín
Provincia: en el paro docente N°29 ya amenazan con extender las huelgas a marzo de 2019  (04/12/18) Los docentes reclaman el cierre de la paritaria. Baradel amenazó con no iniciar las clases el año que viene. La adhesion de este lunes fue despareja.  Clarín
La hora de las mujeres: eligieron a dos rectoras en el Buenos Aires y el Pellegrini  (13/12/18) Son Valeria Bergman y Ana María Barral. Por primera vez, habrá dos rectoras en los colegios secundarios de la UBA. Dicen que van a profundizar la Educación Sexual Integral, piden que se denuncie la violencia de género, y no les parece mal que los docentes  Clarín
Mariposas y balsas biodegradables: dos fórmulas para cuidar el planeta desde la escuela  (18/12/18) En la Ciudad hay 200 “Escuelas verdes” que ponen la preservación ecológica en el centro de su proyecto pedagógico.   Clarín
Por “desactualizadas”, dan de baja 14 escuelas para adultos y hay polémica  (18/12/18) Son los comerciales nocturnos, que tienen un plan de estudios de 1974. No arrancará el ciclo lectivo de 2019.   Clarín
Por los paros, los alumnos pierden 3 meses de clase durante la primaria  (05/02/19) Es en promedio, a nivel nacional. Un chico que entró en 2013 a primer grado llegó a 2018 con 73 días de huelga docente.   Clarín
María Eugenia Vidal convocó a los docentes y el miércoles arranca la paritaria en la Provincia  (07/02/19) Las propias autoridades bonaerenses admiten que va a ser muy dificíl llegar a un acuerdo por el año electoral. Y descuentan que habrá paro.  Clarín
La canasta escolar llega con subas del 70% y hay fuertes diferencias de precios entre comercios  (08/02/19) Así aumentó en un año, en promedio, una lista de útiles relevada por Clarín. Papel, lápices y pegamentos se encarecieron hasta en un 93%. Caminar será clave.  Clarín
Sánchez Zinny: “Vamos a analizar” la pérdida de poder adquisitivo de los maestros en 2018  (14/02/19) El director general de Educación de la Provincia señaló que no hay acuerdo entre las partes sobre cuánto quedaron retrasados los sueldos el año pasado en relación a la inflación.  Clarín

Agenda