LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Rasino espera acordar con Amsafé la semana próxima (04/03/08) | "Sería auspicioso que logremos un acuerdo salarial con los docentes la semana próxima", sostuvo ayer la ministra de Educación Elida Rasino. Lo hizo luego de la nueva reunión mantenida en su despacho la sede de la cartera educativa, en la capital santafesi | La Capital (Rosario) |
En las escuelas de Santa Fe se podrá ver el Mundial pero piden trabajarlo en las aulas (07/11/22) | "Serán disparadores para trabajar contenidos", dijo la Ministro de Educación Adriana Cantero. Buscan profundizar áreas como geografía, historia, cultura, lengua y arte. | Uno (Santa Fe) |
Ante el conflicto docente, ciudadanos se ofrecieron por Twitter a dar clases (24/02/17) | "Señora @mariuvidal no soy maestro pero ejercí 25 años la docencia universitaria, seré voluntario no rentado para empezar las clases en fecha", fue el tuit que comenzó con la catarata de ofrecimientos para dar clases. | La Nación |
El 60% de quienes padecen psoriasis tienen sobrepeso (18/09/09) | "Según los resultados obtenidos, la obesidad es la segunda enfermedad entre las más frecuentes asociada con la psoriasis -comentó el doctor Javier Ubogui, secretario general de la Solapso y dermatólogo de la Academia Nacional de Medicina-. La mitad de los | La Nación |
Boleto Educativo: 1.300 credenciales (22/03/17) | "Seguimos recibiendo trámites por el Boleto Educativo Gratuito", manifestó Juan Porta, sobre la extensión del plazo, decisión que se tomó porque "veníamos con conflictos gremiales de municipales y docentes que hacía muy cortada la entrega". | Castellanos (Rafaela) |
Reemplazos falsos en las escuelas (21/12/16) | "Se trata de delitos complejos y de gran tamaño", señaló la fiscal de la causa. Las defraudaciones se habrían cometido "bajo la modalidad de registrar reemplazos inexistentes" y "licencias de corta duración que no existieron". Se investigan 300 hechos. | Rosario 12 |
Escuelas tomadas: los gremios docentes amenazan con amparos (10/07/15) | "Se los considerará como ausentes", aseguró, ayer, el ministro de educación porteño, Esteban Bullrich, al referirse a la decisión de los gremios docentes de presentar recursos de amparos para no concurrir a trabajar durante el receso invernal. | La Nación |
Obeid no quiere sumar más chispazos (02/10/07) | "Se hicieron todas las escuelas que se podían hacer, salvo algunas que pudieron tener problemas con algún terreno inundable", dijo ayer Jorge Obeid. Una defensa ante la revelación de Hermes Binner que Santa Fe desaprovechó la posibilidad de construir más | Rosario 12 |
La falta de vitamina D y la esclerosis múltiple (27/04/09) | "Se ha observado que los sitios en los que hay una menor incidencia de luz solar presentan una mayor incidencia de la enfermedad; esto podría deberse a que las personas que habitan esos sitios tienen niveles menores de vitamina D [que es producida por la | La Nación |
"Se desmorona todo y yo reniego" Malcon D'Stefano (22/11/17) | "Se desmorona todo y yo reniego" de Malcon D'Stefano es la nueva obra seleccionada en el marco de la convocatoria “La Vidriera 2017”. Podrá ser visualizada por los transeúntes las 24 horas del día hasta el 22 de diciembre en el frente del MAC de la UNL. | LT10 |
Ballay: "No hay ni un peso más para el incentivo docente" (16/02/17) | "Se debatió sobre el fondo docente, pidieron más fondos, pero vamos a respetar lo que se firmó en el presupuesto. Vamos a cumplir lo firmado", había dicho Caputo ayer. | Uno (Entre Ríos) |
La radio como un gran amor (15/02/08) | "Santa Fe, nuestro país". Carlos Mario Peisojovich vuelve a la radio, una de sus pasiones. A partir de este sábado, de 7 a 9 conducirá un nuevo programa por LT 10 Radio Universidad Nacional del Litoral. | El Litoral |
Acompañar, la receta para que egresen más chicos (22/10/10) | "Saber que tanta gente pone sus fichas en nosotros es un gran estímulo", confiesa Daniela Contreras. Es una estudiante becada por la Fundación Cimientos, donde encontraron la receta para mejorar el rendimiento de los alumnos, evitar el abandono y combatir | La Nación |
Balagué calificó como "muy preocupantes" los paros en el Politécnico (29/06/17) | "Realmente entiendo a los padres que están preocupados por esta situación", dijo la ministra y a reglón seguido diferenció cómo afectan las huelgas a un alumno del nivel secundario y a uno del nivel universitario. | La Capital (Rosario) |
Secundario: piden “no abandonar la excelencia" (20/10/09) | "Quiero creer que con las nuevas medidas no se abandonará la excelencia". Las palabras pertenecen al ex ministro de Educación de la provincia y diputado nacional electo por el reutemismo, Daniel Germano. Su postura se suma al debate que ya se disparó en t | La Capital (Rosario) |
Paro docente: Alesso pidió que el gobierno convoque al gremio este jueves "sin falta" (10/03/22) | "Queremos un aumento discutido con los docentes, no que el gobierno aplique una tablita para todos igual", advirtió la secretaria General de Amsafé | Uno (Santa Fe) |
Creatividad: llevar las ideas a la práctica y planear el futuro (25/09/17) | "Queremos que flasheen. Todo vale. No maten las ideas", se escucha en una de las aulas de 5° año de la Escuela Comercial 32 José León Suárez, de Liniers. Los alumnos se ríen y se ponen a escribir. | La Nación |
Para Luis Castellano “el único camino posible es la educación” (28/03/18) | "Pudimos aumentar en un 20 por ciento los beneficiarios respecto de los del año pasado. Tratamos de cubrir la mayor cantidad de necesidades posibles", dijo la Secretaria de Educación. En total la Municipalidad otorga becas por 3 millones. | La Opinión (Rafaela) |
Mañana (por hoy) vuelve el Programa 13 (16/05/07) | "Programa 13", el ciclo que organiza la Dirección de Cultura de la UNL, propone recitales de rock los miércoles a las 13, en el escenario ubicado frente a la reserva ecológica en la Ciudad Universitaria. | El Litoral |
La naturaleza que no vemos (14/04/11) | "Primero se mete a la gente a vivir dentro del río y después se busca cómo sacar el río de allí mediante obras públicas costosas y de resultados inciertos" | La Nación |