Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Paritaria docente: no hubo propuesta y el gobierno dijo que habrá otra convocatoria pronto

A diferencia de los estatales, no hay nueva fecha de reunión. El gobierno avanzará con el análisis de las variables económicas, sobre todo, las nacionales. Los sindicatos esperan que se los convoque, antes de que llamen a asambleas de base.

49621 a 49640 de 50014

Título Texto Fuente
“Los espacios están llenos de poder, son un producto de las relaciones sociales”  (29/10/12) En el mundo, con los vínculos financieros, o en la intimidad, con la diferencia entre la cocina y una oficina. La investigadora británica propone otra mirada sobre los espacios: la que tiene que ver con el poder. Así, analiza el neoliberalismo, la globali  Página 12
“Los estudiantes tenían razón”  (29/11/17) La Cámara de Apelaciones indicó que el Ministerio de Educación porteño debe informar sobre el proyecto a la comunidad educativa en una mesa de trabajo. La Justicia no hizo lugar al pedido de postergar la aplicación de la reforma.  Página 12
“Los futuros profesores tienen errores ortográficos”  (11/05/16) El autor del libro “(De) Formación docente” sostuvo por LT10 que uno de los problemas es que se instaló la pedagogía de la compasión.  LT10
“Los gremios docentes se victimizan, ni lejos hubo represión”  (11/04/17) El diputado provincial de Cambiemos, Roy López Molina, consideró que la Policía sólo intentó “contener la ocupación de un espacio público” y advirtió en la protesta “un trasfondo político de dirigente apegados al kirchnerismo”.  Rosario3
“Los gremios toman una medida injusta que afecta a los chicos y sus familias”  (08/05/24) El ministro de Educación, José Goity, consideró que “con una paritaria abierta, se trata de una acción desmedida”. Recordó que los maestros deberán dejar asentado por declaración si concurrieron a trabajar el día del paro, y que si las escuelas están cerr  Castellanos (Rafaela)
“Los jóvenes que vienen a esta escuela quieren trabajar”  (27/11/14) Se realizó la muestra anual de los talleres que se dictan en la técnica Nº 2.028 San Lorenzo. Los alumnos pudieron exponer los productos que aprenden a elaborar y el trabajo de todo el año.  Uno (Santa Fe)
“Los maestros están para enseñar”  (11/09/08) La última entrevista de Página 12 a la educadora Berta Braslavsky. Publicada en septiembre de 2002, esta entrevista a Berta Braslavsky, fallecida el miércoles, a los 95 años, conserva plena vigencia. Aquí, la prestigiosa educadora cuenta sus comienzos, lo  Página 12
“Los maestros no tienen miedo”, dijo Sonia Alesso  (22/02/16) Los gremios denunciaron que fueron “espiados por policías sin identificarse”. “Los maestros no tenemos miedo”, afirmó Sonia Alesso, titular de CTERA y de Amsafé, desde su cuenta en Twitter.  Uno (Santa Fe)
“Los maestros precisan la tele”  (20/08/09) María Teresa Velasco, responsable del proyecto discovery en la escuela. El canal de documentales lanzó un programa educativo que se aplicará en treinta colegios bonaerenses y permitirá a los docentes proyectar los contenidos audiovisuales de la señal dent  Desconocido
“Los materiales y la humanidad”  (02/07/09) Así se denominó este concurso nacional que en 2008 motivó la participación de Lucía Cabrera, Luis Cammisi y Santiago Canello, estudiantes de la Escuela Industrial Superior (FIQ/UNL) de nuestra ciudad, a quienes acompañó el Dr. Ignacio Rintoul* en calidad   El Litoral
“Los medios tradicionales también marcan la agenda de las redes sociales”  (06/08/12) Es argentino y está radicado en los Estados Unidos desde 1987, donde es profesor en la Escuela de Medios y Asuntos Públicos de la George Washington University.  Página 12
“Los mismos derechos”  (27/07/12) Los rectores y los gremios llegaron a un nuevo acuerdo en la discusión que busca unificar criterios laborales en todas las universidades. Quejas por el lento avance de las negociaciones.  Página 12
“Los niños nacidos cerca del año 2000 serán casi todos centenarios”  (18/06/13) Vendió más de un millón de libros sobre ciencia. Su consigna básica es “Todo tiempo pasado fue peor”.  Clarín
“Los problemas ambientales tienen un componente cultural”  (01/09/09) La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Ambiente de la UCSF busca formar profesionales que puedan encontrar soluciones que atiendan tanto a los factores científicos como humanos.  Uno (Santa Fe)
“Los problemas no son jurídicos”  (29/12/08) En esta entrevista, el titular del CRUP, Héctor Sauret, argumenta que los problemas del sistema universitario “son políticos”. Ante la extensión de la obligatoriedad de la escuela, sostiene que será necesario crear nuevas universidades para atender la dem  Página 12
“Los problemas no son jurídicos”  (29/12/08) En esta entrevista, el titular del CRUP, Héctor Sauret, argumenta que los problemas del sistema universitario “son políticos”. Ante la extensión de la obligatoriedad de la escuela, sostiene que será necesario crear nuevas universidades para atender la dem  Página 12
“Los procesos de transformación son posibles”  (08/04/13) Carolina Scotto, rectora de la Universidad de Córdoba. Después del triunfo de su espacio político en la última asamblea universitaria, Scotto reconoce su interés por asumir una candidatura por el FpV en las próximas elecciones y cuestiona “la mala calidad  Página 12
“Los puros” en la sala Maggi  (14/03/13) En el marco de la Fiesta Provincial del Teatro, mañana se presentará la obra “Los Puros. Una noche de amor”, de Alberto Serruya. La cita es a las 20.30 en la Sala Maggi del Foro Cultural, 9 de Julio 2150. El costo de las entradas es de 10 pesos.  El Litoral
“Los que estudiamos tenemos que asumir un compromiso social”  (25/03/13) Hace más de dos décadas que articula proyectos educativos que brindan ayuda a niños y jóvenes vulnerables. Siente que debe devolverle a la sociedad lo que aprendió en la universidad pública.  La Voz del Interior (Córdoba)
“Los ríos han empezado a mostrar crecimiento en los últimos 50 años”  (14/12/12) Así se refirió el geólogo cordobés Pedro Depetris al incremento de los caudales mínimos, evidente en la red hidrográfica. En el 5º Congreso Argentino de Limnología disertó sobre el vínculo entre el cambio climático y los ríos.  El Litoral

Agenda