Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

49681 a 49700 de 50270

Título Texto Fuente
“Intentamos descifrar si estamos solos en el Universo”  (10/09/12) El argentino Miguel San Martín, que trabaja en la NASA, habló de la misión del Curiosity.  Clarín
“Inversa tango”, sobre el amor y sus vaivenes  (10/06/11) La obra, un melodrama amoroso, se presentará en el Foro Cultural Universitario los viernes 10, 17 y 24, a partir de las 22.  El Litoral
“ISM en el Teatro”  (21/04/15) El miércoles a las 21, en la Sala Mayor del Teatro Municipal, estudiantes avanzados de la cátedra de Canto de la profesora Susana Caligaris y pianistas invitados presentarán el concierto “Una noche en la ópera”.  El Litoral
“Judíos e italianos en Santa Fe”  (18/06/09) A fin de conmemorar el 80mo. aniversario del nacimiento de Ana Frank, la Asociación Cultural Israelita Argentina I. L. Peretz realizará las Jornadas de Reflexión y debate “Memoria de la ciencia y la cultura. Judíos e italianos en Santa Fe”. Se llevarán a   El Litoral
“La Academia Española no será feminista”  (11/06/09) La Real Academia Española no se convertirá en “feminista militante” porque la lengua “no evoluciona por mandato”, dice su director, Víctor García de la Concha, en una entrevista que publica el último número la revista “Donde dice...”, de la Fundación del   El Litoral
“La actividad de los académicos es dispersa y muy compleja”  (04/06/07) Entrevista con Susana García Salord, socióloga, especialista en trayectorias académicas. La investigadora y profesora de posgrado argentina, radicada en México, pasó por Córdoba. Se dedica desde hace años al estudio de procesos de emergencia, constitución  La Voz del Interior (Córdoba)
“La actividad física puede resultar importante para prevenir cánceres”  (13/05/13) Se recomiendan 150 minutos a la semana para realizar actividades físicas, preferiblemente 30 minutos al día. El especialista señala que la actividad física puede prevenir cánceres que tienen componentes hormonales importantes.  Página 12
“La acusación es ridícula”  (03/05/16) El padre del joven acusado de hacker dijo que su hijo es "inocente". La fiscal, sin embargo, destacó que en la casa del alumno había “muchos dispositivos” para entrar a los registros de la UADE.  Página 12
“La Asignación por Hijo sigue para todos hasta fin de año”  (10/09/10) El titular de la Anses reveló que se mantiene el pago del subsidio a los chicos que van a colegios privados. Aunque el subsidio a la niñez es exclusivo para los chicos que asisten a la escuela pública, el Gobierno resolvió estudiar la situación de los 42   Página 12
“La asistencia a los chicos la hace el docente de segundo”  (18/05/07) La ministra de Educación, Adriana Cantero, señaló que hasta ahora no se realiza un trabajo especial con los niños que promovieron directamente. “Lo tienen que tratar como a un chico más”, declaró.  Uno (Santa Fe)
“La AUH no retiene chicos en la escuela”  (21/02/13) El ministro Grahovac cree que los alumnos permanecen en la escuela si se sienten a gusto, más que por la asignación universal. La jornada ampliada se extenderá a los quintos grados. Estudiarían la posibilidad, a largo plazo, de eliminar la repetición de c  La Voz del Interior (Córdoba)
“La autonomía no se debe confundir con soberanía”  (11/09/07) El diputado Cantero Gutiérrez explica su proyecto para reemplazar la Ley de Educación Superior. Propone eliminar el arancelamiento y vincular la universidad con las necesidades nacionales.  Página 12
“La autoridad docente antes se imponía, hoy se debe construir”  (14/08/12) El especialista sostiene que antes un docente sólo por ser adulto y ocupar una cátedra ya era respetado. Ahora, la autoridad no se impone sino que se construye. Algunas claves: ser bueno en el oficio, respetar al alumno, generar orden y motivación en la c  El Litoral
“La barbarie está en la civilización”  (17/08/10) Alberto Sucasas, filósofo de la Universidad de La Coruña, analizó los desafíos del siglo XXI. Invitado por la Universidad de Tres de Febrero, Sucasas señaló que “el exilio tiene una centralidad política radical en nuestro presente”. El filósofo español ad  Página 12
“La basura es la posibilidad de hacer cargo a todos los demás de algo que da pérdidas”  (15/10/12) Es abogado, docente y desde hace años investiga las implicancias sociales de la basura, su relación con el Estado y la propiedad. Desde una perspectiva clasista, desarma conceptos naturalizados en relación con los desechos y desentraña el papel que ocupan  Página 12
“La bioética incluye la mirada de los derechos humanos”  (31/03/09) La Universidad Nacional del Litoral dio inicio al año académico 2009 en el marco de un acto que se desarrolló ayer desde las 18, en el Paraninfo. En la ocasión, la doctora Susana Vidal, consultora para América latina y El Caribe de Bioética de la Unesco,   Uno (Santa Fe)
“La biología es carbono, agua y grasa”  (11/03/09) Diálogo con Lidia Szczupak, doctora en Biología. Si la biología es carbono, agua y grasa, ¿cómo puede de allí emerger la conciencia? El búho cabalga desorientado entre la dura empiria biológica, tan alejada de los “modelos” de la física, donde una neurona  Página 12
“La calle de las rosas”  (15/06/15) El film de la directora alemana Margarethe Von Trota forma parte del ciclo “Cine e Historia”. La película realizada en 2003 narra un triste episodio doméstico que rememora las protestas de la Rosenstrasse en 1944, durante la Segunda Guerra Mundial.  El Litoral
“La cara que preferimos tener”  (23/12/11) El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales inauguró su nueva sede en Buenos Aires, en el barrio de Constitución.  Página 12
“La ciencia es un cuco” para los docentes, sostiene una especialista  (26/08/16) Los niños “traen ya encendida una curiosidad, una creatividad y una manera de admirar el mundo que es necesario incentivar desde la educación inicial hasta los primeros años de la primaria”.  El Diario (Paraná)

Agenda