LT10
Los estatales cobrarán el aumento de abril el próximo 10 de junio
El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, precisó además que se pagará por decreto el incremento a los docentes con la misma propuesta salarial acordada con los otros sectores.
Uno (Santa Fe)
Casi 53.000 docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de abril: los montos
Este miércoles tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Segunda jornada de paro: "El gobierno desprecia el conocimiento y ataca la universidad pública"
Oscar Vallejos, titular del gremio que nuclea a los docentes universitarios y referente de la CONADU Histórica, advirtió que la pérdida salarial supera el 100% frente a la inflación acumulada y denunció el desinterés oficial por la situación del sistema u
La Opinión (Rafaela)
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Semana de protesta en las universidades: la UTN anuncia un paro para el viernes
Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes.
Rosario3
Aprendizaje socioemocional: la clave para una educación con sentido
¿Puede una escuela enseñar empatía? ¿Es posible aprender a manejar las emociones como se aprende matemática o historia? La respuesta es sí, y no solo es posible, sino urgente
Jóvenes protagonistas de la innovación: un desafío por la seguridad vial
Se llevó a cabo una nueva edición del Desafío de innovación, donde jóvenes del último año de secundaria idean propuestas de negocio y soluciones creativas para abordar la seguridad vial y los factores de negligencia al volante
Finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos
Con la finalización de las instancias de examen este sábado 17 de mayo, culminó una etapa clave del concurso de ascenso a cargos directivos en la provincia de Santa Fe
Rosario 12
PARO
os docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzaron ayer un paro de 48 horas en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La medida de fuerza, votada mayoritariamente por los profesores nucleados en Coad, se enmarca en una jornada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Día internacional contra el acoso escolar: por qué el 2 de mayo es la fecha elegida para concientizar sobre el bullying (03/05/21) | El bullying y/o el acoso escolar es un problema que nos repercute a todos, a nivel global. Todos alguna vez fuimos testigos de algún acoso escolar, de manera directa o indirecta. | Clarín |
Córdoba: un docente deberá hacer trabajos comunitarios por hostigar a alumnas (05/05/21) | Por orden de la Justicia, el profesor además tendrá que hacer cursos sobre “violencia de género”. | Clarín |
Más presión para la Ciudad: otro gremio docente convoca a un paro (06/05/21) | Es UDA, que llamó a una huelga para este jueves 6. Dicen que la Ciudad debe acatar la resolución del Consejo Federal de Educación. Otros dos gremios vienen parando todos los días desde el lunes 19. | Clarín |
Educación en pandemia (10/05/21) | Dos gremios docentes realizan un nuevo paro por 48 horas para rechazar la presencialidad en la Ciudad | Clarín |
En el regreso a clases tras las restricciones, dos gremios docentes porteños realizan un nuevo paro (31/05/21) | En el regreso a clases tras las duras restricciones, dos gremios docentes porteños realizan un nuevo paro para rechazar la presencialidad en las escuelas. | Clarín |
400 mil chicos no terminaron la Secundaria en los últimos 5 años y lanzan un plan para que puedan tener su título (02/06/21) | Podrán inscribirse desde mediados de junio para completar las materias de adeudan. Les darán becas de $. 5000. | Clarín |
Clases presenciales: la Ciudad evalúa que los alumnos más grandes del secundario vuelvan a las aulas a partir del lunes (08/06/21) | Lo anticipó la ministra Soledad Acuña. Sería a través del sistema bimodal que hoy rige para los chicos de primer y segundo año. | Clarín |
Balance de las medidas: dos curvas revelan la verdad sobre las clases presenciales y el Covid (08/06/21) | Son los resultados de las restricciones que impuso el Gobierno. Cuál fue el comportamiento de los casos registrados en Ciudad y Provincia de Buenos Aires, con escuelas abiertas y cerradas. | Clarín |
Santa Fe anunció sorpresivamente el regreso de la presencialidad en las secundarias y hubo rechazo de los docentes (01/07/21) | La vuelta a las aulas en la capital provincial y Rosario fue comunicada con apenas 12 horas de anticipación. Estaban suspendidas desde mayo. | Clarín |
Marcha atrás con la postergación de las pruebas Aprender: se harán en diciembre (08/07/21) | En la reunión del Consejo Federal, se confirmaron para este año como parte de un nuevo plan nacional de evaluación. | Clarín |
Nicolás Kreplak consideró “peligroso” el regreso a la presencialidad plena en las escuelas que anunció la Ciudad (20/07/21) | El viceministro de Salud bonaerense remarcó la importancia de no excederse en la velocidad por volver a la normalidad. | Clarín |
Anunciaron la ampliación de las becas Manuel Belgrano para estudiantes universitarios: cómo inscribirse (23/07/21) | Ampliaron el cupo inicial, que era de 12.000 estudiantes, a 24.000. Recibirán $ 17.700 por doce meses con chances de ampliar el plazo hasta 3 o 5 años. | Clarín |
Volvió la presencialidad plena en las primarias: “Nunca pensé que iba a extrañar venir a la escuela” (17/08/21) | Después de 521 días, este martes volvió la presencialidad plena para los 290.000 alumnos de escuelas primarias públicas y privadas de la Ciudad. | Clarín |
Vuelven todos los alumnos al aula: ahora el desafío es aprovechar lo aprendido (17/08/21) | Después de 521 días, los chicos porteños de la primaria vuelven a tener clases todos juntos. Se abre un escenario con nuevos interrogantes: ¿es la presencialidad la única opción posible? | Clarín |
Docentes que Inspiran: un premio que busca reconocer a los educadores más destacados de la Argentina (18/08/21) | Hasta el 22 de agosto hay tiempo de participar de la 1° edición del premio organizado por Clarín y Zurich. Hay un millón de pesos en premios. | Clarín |
Cómo será la universidad post pandemia: contenidos a medida y más clases virtuales (18/08/21) | Con el coronavirus, las plataformas online y las materias en formato digital cobraron protagonismo. Especialistas anticipan un sistema mixto. | Clarín |
Militancia en el aula (30/08/21) | Estudiantes convocan a una marcha por la docente K: "Para el presidente fue un acto heroico, para nosotros es una catástrofe". | Clarín |
“Nobel” de la educación. Dos argentinas fueron elegidas entre los 50 mejores docentes del mundo (09/09/21) | Son Gisela Gómez, de una escuela técnica de Córdoba; y Ana María Stelman, docente primaria de La Plata. Por primera vez eligen también a estudiantes, y hay dos argentinos en el top 50. | Clarín |
Cómo recuperar estudiantes. No regresan porque se preguntan qué sentido tiene el Secundario (09/09/21) | Lo más grave es que quedan en riesgo de un deterioro acelerado en su salud, en su estabilidad emocional y en el tipo de relaciones y trabajo que puedan tener; se desploma su oportunidad de vida digna. | Clarín |
Día del Estudiante: siete de cada diez secundarios ahora rinden por debajo del mínimo (21/09/21) | Es por el cierre de escuelas, según un informe de Cippec, que también advierte sobre el aumento del abandono escolar y la profundización de las desigualdades. Piden un sistema informático que anticipe las situaciones educativas críticas. | Clarín |