LT10
Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng
La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas
El Litoral
Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico
Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.
Uno (Santa Fe)
Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas
La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.
Rosario3
Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia
Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto
La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición
Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Capacitan desde hoy a los maestros para que sepan cómo motivar a los alumnos (14/02/17) | Arranca el primer curso masivo y obligatorio para los 10.000 docentes de las primarias públicas. Una iniciativa sin antecedentes en la Ciudad. | Clarín |
| En el inicio de la capacitación, los maestros dijeron que a los chicos les falta razonar más (15/02/17) | Arrancaron las clases masivas para 10 mil docentes de Capital. También afirmaron que les cuesta concentrarse en el aula y les piden a los padres que revisen la tarea. | Clarín |
| Decae el interés de los extranjeros por estudiar en Buenos Aires (15/02/17) | Buenos Aires es la mejor ciudad de Latinoamérica para estudiar y la número 42 de todo el mundo, de acuerdo a la opinión de los estudiantes universitarios. Sin embargo, cayó 10 posiciones en el ranking en comparación con el año pasado. | Clarín |
| Jardín de infantes: cada vez más necesario pero no hay salas para todos (16/02/17) | El principal déficit está en los jardines maternales. Un informe afirma que en la Ciudad falta lugar para la mitad de los chicos. El Gobierno porteño lo desmiente. | Clarín |
| Vidal convocó a los docentes y habrá una nueva propuesta (21/02/17) | El gobierno informó que fueron convocados los sindicatos para una nueva reunión de la mesa de discusión salarial. Será el jueves y allí –anticiparon funcionarios provinciales- habrá una nueva oferta. | Clarín |
| Para mejorar el rendimiento en la secundaria, 20.000 chicos ya van a clase (21/02/17) | Una iniciativa que se hace por primera vez en la Ciudad. Son los de primer año de las escuelas públicas porteñas. Empezaron ayer un curso de "articulación" con la primaria, que busca reducir la repitencia y el abandono. Durará 10 días. | Clarín |
| Por primera vez, la Universidad de Oxford abriría un campus fuera de Inglaterra (22/02/17) | La Universidad de Oxford está considerando una medida insólita: abrir su primer campus en el extranjero. En sus 700 años de historia nunca había sucedido. | Clarín |
| Cómo estar en la universidad de Harvard gratis (sin ser abogado exitoso) (22/02/17) | En fin... Sólo necesitás saber inglés y una conexión a Internet. Porque Harvard ofrece una serie de cursos online sin costo. Y lo mismo hacen las otras 7 universidades estadounidenses. | Clarín |
| La crisis de autoridad y el "bullying" a los profesores (22/02/17) | No es nuevo. De la crisis de autoridad en la educación se viene hablando desde hace tiempo. Es una crisis que excede a la escuela. Expertos aseguran que hay que detectar las señales previas para no llegar a casos como el de La Plata. | Clarín |
| Amenaza mafiosa: una docente no pudo tomar examen y no quiere enseñar más (22/02/17) | Violencia escolar sin límite. Ocurrió en una secundaria religiosa de La Plata. La mujer recibió una carta con una bala. La obligaban a aprobar a los seis alumnos que rindieron ayer un recuperatorio de Física. | Clarín |
| El gobierno de Vidal y los gremios docentes, a punto de chocar por la paritaria (22/02/17) | El gobierno bonaerense y los sindicatos llegan a la reunión convocada para el jueves con posiciones duras. Uno ofrece 18% ajustado por inflación y 4 cuotas, y los otros piden 35% y, como máximo, dos cuotas. | Clarín |
| La apuesta de Nación a no asomar la cabeza plantea un futuro incierto (23/02/17) | El argumento es que su ministerio no administra escuelas, ya que éstas dependen de cada provincia. Los gremios, en cambio, se oponen a que la cláusula de una paritaria pueda reemplazar una ley. | Clarín |
| La estrategia de Vidal es jugar a los buenos y malos con Baradel (23/02/17) | Acusan al gremialista de haber hecho 110 paros en diez años. El macrismo lo culpa por los males de la educación. Pero él dice que defiende la escuela pública. | Clarín |
| Las clases, en riesgo: hoy es un día clave para definir si empiezan el lunes 6 de marzo (23/02/17) | La gobernadora Vidal recibirá a los gremios para intentar que 4,3 millones de chicos inicien el ciclo lectivo en Provincia. Mantendrá la oferta de 18% anual en cuatro tramos. La Ciudad hará una propuesta similar. Los gremios anticiparon su rechazo. | Clarín |
| Un funcionario de Vidal dijo que los gremios docentes están "en acción de guerra" contra el Gobierno (24/02/17) | Tras el anuncio del paro docente. Lo dijo el ministro de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, tras el anuncio de un paro de 48 horas que hicieron hoy los sindicatos de los maestros. | Clarín |
| No hubo acuerdo con los gremios docentes porteños y también se suman al paro (24/02/17) | No lograron perforar el techo del 18% de aumento y confirmaron que el 6 y 7 de marzo, al igual que en la Provincia, no habrá clases ya que adhirieron a la huelga nacional decidida por los cinco sindicatos nacionales. | Clarín |
| Con el resultado puesto, la Provincia está dispuesta a fijar el aumento por decreto (24/02/17) | La reunión de la comisión técnica salarial entre provincia y docentes no logró avances concretos y los gremios confirmaron que el lunes 6 y el martes 7 irán al paro. | Clarín |
| "Hay lugar para voluntarios fuera de la escuela, y más si no hay clases" (01/03/17) | La gobernadora anunció en una entrevista en el Espacio Clarín de Mar del Plata que abrirá un registro de docentes que den clases en clubes y comedores. | Clarín |
| Vidal anunció que convocarán a los 60 mil voluntarios que se ofrecieron ante el paro docente (01/03/17) | Se tensa la paritaria docente. El anuncio lo hizo ante la ratificación de la huelga que impediría el inicio del ciclo lectivo, el lunes que viene. Aclaró que serán para dar apoyo escolar y no para dar clases en las aulas. | Clarín |
| La presidenta de la Federación Universitaria cuestionó a Baradel por el paro (01/03/17) | Una dirigente de la Franja Morada escribió una carta pública en la que cuestiona al gremialista de Suteba, Roberto Baradel. Es Josefina Mendoza. "Esto me huele más a oportunismo de año electoral que a una lucha gremial", escribió. | Clarín |
Espere por favor....