Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

El Litoral

Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo

En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.

El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario

La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya

Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece

En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf

La Opinión (Rafaela)

Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa

En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año

La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026

Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.

Rosario3

Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional

La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional

Rosario 12

Recrudece el reclamo por mejores salarios

Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.

49881 a 49900 de 50486

Título Texto Fuente
La provincia recomendó no hacer los viajes de estudio a Bariloche  (04/06/09) "Sólo se trata de una recomendación, no vamos a prohibir ni a exigir que no se hagan los viajes a Bariloche, porque no tenemos la potestad para hacerlo; no es la intención", expresó el ministro de Salud de la provincia, Miguel Angel Cappiello.  La Capital (Rosario)
Piden crear la figura del defensor público del docente  (07/08/17) "Solicitamos al defensor del pueblo de la provincia, Guido Lorenzino, la creación de un organismo que, desde el Estado, defienda a los docentes", expresó Gustavo Salcedo, secretario gremial adjunto de la Udocba.  La Nación
El Instituto Confucio eligió la Argentina para abrir una sede  (24/07/08) "Sobre el conocimiento mutuo se puede hacer cooperación". Con esa idea, hace cuatro años el gobierno chino creó el Instituto Confucio, destinado a difundir la lengua y la cultura chinas en el mundo y a sentar las bases para intercambios y negocios, que ah  La Nación
Tienen 11 años y crearon una barredora para su escuela, en Elena  (28/10/19) "Sies”. Así denominaron a la barredora casera, automática y a control remoto. Es una reducción de "sin esfuerzo". Fue diseñada por 22 estudiantes del sexto grado B, de la escuela Ricardo Gutiérrez, de Elena, en el departamento Río Cuarto.  La Voz del Interior (Córdoba)
Plan 25: "A esta altura del año, no lo vemos conveniente", sostienen desde Amsafe  (05/11/24) "Si vamos a hacer las cosas fáciles que se busquen otro gobierno", replicó Goity. Este lunes se realizó otra reunión por el Plan 25.  El Litoral
Plan 25: "A esta altura del año, no lo vemos conveniente", sostienen desde Amsafe  (05/11/24) "Si vamos a hacer las cosas fáciles que se busquen otro gobierno", replicó Goity. Este lunes se realizó otra reunión por el Plan 25.  Castellanos (Rafaela)
Jugar, una propuesta de la neurociencia para aprender mejor  (14/03/12) "Si uno pusiera a un cirujano de hace cien años en un quirófano de hoy, no sabría por dónde empezar; en cambio, si uno trajera a la escuela a un profesor de hace un siglo, la única diferencia que encontraría en el aula sería el color del pizarrón."  La Nación
Binner respondió a los docentes: "Si quieren parar, que paren"  (13/08/08) "Si quieren parar, que paren, pero nosotros les pedimos que no paren", sorprendió ayer el gobernador Hermes Binner en alusión al conflicto que su gestión atraviesa con los gremios docentes. Y sumó: "La provincia no se va a endeudar para pagar salarios".  La Capital (Rosario)
"Peligra el inicio del ciclo lectivo 2010"  (04/11/09) "Si no hay una respuesta real y concreta al pedido de aumento salarial, peligra el inicio del ciclo lectivo 2010". Así de contundentes fueron las declaraciones de la secretaria general de AMSAFE, Sonia Alesso, al referirse al reclamo que los maestros vien  La Opinión (Rafaela)
Amsafé asegura que peligra el inicio del ciclo lectivo 2010  (04/11/09) "Si no hay una respuesta real y concreta al pedido de aumento salarial, peligra el inicio del ciclo lectivo 2010". Así de contundentes fueron las declaraciones de la secretaria general de Amsafé provincial, Sonia Alesso, al referirse al reclamo que los ma  La Capital (Rosario)
Los docentes bonaerenses pedirán una mejora del 35 por ciento  (01/02/17) "Si no hay paritaria nacional, entonces habrá conflicto nacional." Roberto Baradel, secretario general del Suteba, exteriorizó ayer el malestar de los docentes ante la decisión del gobierno nacional de delegar en las provincias las negociaciones.  La Nación
Para los estudiantes secundarios, sobran razones para violar las leyes  (07/12/07) "Si los adultos no cumplen las leyes, ¿por qué habríamos de cumplirlas nosotros?" Es el razonamiento que guía las conductas de los adolescentes porteños. El 96 por ciento de los porteños cree que la corrupción es grave o muy grave.  La Nación
Nuevas amenazas de los docentes de la UNR  (29/09/14) "Si el gobierno de la UNR persiste en el incumplimiento de lo acordado y firmado en las paritarias anteriores, es inminente que el gremio impulse medidas de fuerza en el ámbito local", lanzó Patricia Propersi, secretaria adjunta del sindicato.  La Capital (Rosario)
De cintazos y chirlos: ¿un debate perimido o vigente?  (25/06/15) "Si el adulto se mete con el cuerpo de un niño, se acaba la autoridad paternal y empieza la violencia física”, sostiene uno de los especialistas. Otra pedagoga asegura que el castigo físico está desterrado de la escuela, aunque persisten los simbólicos.  El Litoral
Rasino espera acordar con Amsafé la semana próxima  (15/02/08) "Sería auspicioso que logremos un acuerdo salarial con los docentes la semana próxima", sostuvo ayer la ministra de Educación Elida Rasino. Lo hizo luego de la nueva reunión mantenida en su despacho la sede de la cartera educativa, en la capital santafesi  La Capital (Rosario)
Rasino espera acordar con Amsafé la semana próxima  (04/03/08) "Sería auspicioso que logremos un acuerdo salarial con los docentes la semana próxima", sostuvo ayer la ministra de Educación Elida Rasino. Lo hizo luego de la nueva reunión mantenida en su despacho la sede de la cartera educativa, en la capital santafesi  La Capital (Rosario)
En las escuelas de Santa Fe se podrá ver el Mundial pero piden trabajarlo en las aulas  (07/11/22) "Serán disparadores para trabajar contenidos", dijo la Ministro de Educación Adriana Cantero. Buscan profundizar áreas como geografía, historia, cultura, lengua y arte.  Uno (Santa Fe)
Ante el conflicto docente, ciudadanos se ofrecieron por Twitter a dar clases  (24/02/17) "Señora @mariuvidal no soy maestro pero ejercí 25 años la docencia universitaria, seré voluntario no rentado para empezar las clases en fecha", fue el tuit que comenzó con la catarata de ofrecimientos para dar clases.  La Nación
El 60% de quienes padecen psoriasis tienen sobrepeso  (18/09/09) "Según los resultados obtenidos, la obesidad es la segunda enfermedad entre las más frecuentes asociada con la psoriasis -comentó el doctor Javier Ubogui, secretario general de la Solapso y dermatólogo de la Academia Nacional de Medicina-. La mitad de los  La Nación
Boleto Educativo: 1.300 credenciales  (22/03/17) "Seguimos recibiendo trámites por el Boleto Educativo Gratuito", manifestó Juan Porta, sobre la extensión del plazo, decisión que se tomó porque "veníamos con conflictos gremiales de municipales y docentes que hacía muy cortada la entrega".  Castellanos (Rafaela)

Agenda