Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional

Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.

Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una

El Litoral

Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo

Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.

Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza

“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.

Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.

Uno (Santa Fe)

Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.

Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.

La Opinión (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.

Castellanos (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año

La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia

En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu

49921 a 49940 de 50090

Título Texto Fuente
Rafaelinos en Olimpíadas Matemáticas Ñandú   (28/10/16) Luego de aprobar las instancias Interescolar y Regional de las Olimpíadas Matemáticas Ñandú, alumnos de nuestra localidad compiten en la ciudad de Mar del Plata los días 26, 27 y 28 de octubre.  La Opinión (Rafaela)
Aprobaron la creación de Escuelas secundarias   (01/11/17) Los proyectos del senador Alcides Calvo para crear escuelas secundarias en Coronel Fraga y Saguier fueron aprobados en la Cámara de Senadores el pasado 26 de octubre.  La Opinión (Rafaela)
Conmoción en una localidad santafesina por un caso de bullying a un alumno en una escuela  (13/09/17) Los padres, alumnos y la comunidad educativa de la Escuela Nº 239 General José de San Martín de Oliveros recibieron el cimbronazo de evidenciar un caso de bullying. "Les decía hola y me pegaban", explica Tiziano, un niño de cuarto grado.   Uno (Santa Fe)
La huelga se sintió con más fuerza en Río Negro y en Santa Fe  (06/03/18) Los niveles de acatamiento varían según las provincias; en Mendoza y en Córdoba, el impacto de la medida fue menor.  La Nación
La JR y el proyecto “Pintando Escuelas”  (17/12/15) Los jóvenes radicales comenzaron con un nuevo proyecto al que denominaron “Pintando Escuelas”. El pasado sábado, desde el mediodía, comenzaron los primeros trabajos en la escuela Nº 1136 Paul Harris en barrio Villa Dominga.  La Opinión (Rafaela)
Anuncian un paro docente en la ciudad para el 5 y el 6 de marzo  (27/02/18) Los gremios rechazaron la suba del 12% que propuso Rodríguez Larreta; además analizan nuevas medidas de fuerza que podrían poner en peligro el inicio de clases, previsto para el jueves   La Nación
Los gremios docentes iniciaron un paro de una semana  (09/05/17) Los gremios docentes universitarios iniciaron hoy (por ayer) un paro de una semana y confirmaron que realizarán la "marcha federal" el 16 de mayo, tras el fracaso de las paritarias, y ratificaron el reclamo para un aumento salarial de 35%.   El Litoral
Abren el diálogo con los docentes para garantizar el inicio de las clases  (01/12/17) Los gremios docentes bonaerenses se reunieron con funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal y reclamaron mejorar el salario básico para el año próximo. Los sindicatos también exigieron abrir la paritaria nacional.  La Nación
La provincia mejoró su oferta de aumento salarial, pero igual peligra el inicio de las clases en Santa Fe   (23/02/16) Los gremios debaten entre aceptar y rechazar la propuesta. El jueves se conocerá si comienza el próximo lunes el ciclo lectivo en Santa Fe.  La Capital (Rosario)
La Conaduh resolvió un nuevo paro nacional por 48 horas  (04/06/15) Los docentes universitarios decidieron no aceptar el ofrecimiento salarial del Gobierno nacional, del 27,4 por ciento pagadero en dos cuotas: Un 17,4 por ciento con el sueldo de junio y un 10 por ciento con el de agosto.  Uno (Santa Fe)
Los alumnos de La Salle aprendieron sobre seguridad vial con #TC2000vaEscuela   (01/09/16) Los colegas Roberto Berasategui y Mauro Feito compartieron la fotos de la jornada educativa de Seguridad Vial #TC2000vaEscuela que se realizó ante 600 alumnos en el Colegio La Salle, de Paraná.   Uno (Entre Ríos)
Gremios docentes se agruparon para exigir al gobierno una paritaria nacional  (10/02/17) Los cinco gremios docentes con representación federal formaron un nuevo nucleamiento para exigir al gobierno que "cumpla la ley" y convoque a una paritaria nacional que fije el salario mínimo del sector.   El Litoral
La menor cantidad de horas-aula de la región   (04/04/17) Los alumnos de las escuelas primarias de la Argentina se encuentran en desventaja cuando se compara la cantidad de horas anuales de clase respecto de la mayoría de los países, según un informe privado.  La Opinión (Rafaela)
Para recuperar clases, usarán las vacaciones de invierno  (19/05/17) Los 15 días de paro perdidos en escuelas primarias en lo que va de este año se recuperarán en la primera semana de receso invernal. En caso de ser necesario, se alargará el calendario escolar en diciembre.   La Nación
"Estamos todos como locos... Einstein estaría muy contento"  (12/02/16) Lo dijo ayer la física cordobesa Gabriela González, después de confirmar el hallazgo de ondas gravitacionales. Un argentina, protagonista de un suceso histórico.  Clarín
Buscan fortalecer el vínculo entre carreras universitarias y PyMEs  (05/05/16) Las Terceras Jornadas Nacionales para PyMEs de la UTN se pusieron en marcha ayer en la ciudad con buena presencia de estudiantes, emprendedores y empresarios, en la sede de calle Acuña.  La Opinión (Rafaela)
El jardín La Ronda estrena casa  (26/08/14) Las flamantes instalaciones fueron construidas en 9 de Julio 2852, al lado -y en forma integrada- al edificio de la Escuela Primaria de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).  El Litoral
La Uader se apresta a ser sede de los Juegos Universitarios  (20/08/14) Las competencias comienzan este jueves a las 9.30. El acto de apertura se realizará ese día a las 18 en el Rectorado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) –avenida Ramírez 1.143 y por la noche habrá un recital de bienvenida.   El Diario (Paraná)
Con el nuevo gobierno, las ex "universidades K" siguieron beneficiadas en el reparto de dinero  (03/02/17) Las casas de estudio creadas en las últimas décadas, muchas de las cuales estuvieron alineadas con el gobierno anterior, aún siguen siendo beneficiadas en el reparto de dinero.  Clarín
Festejos en la UNL   (26/10/15) La UNL propone una intensa y variada agenda de actividades para conmemorar el inicio de los primeros proyectos de extensión. Las acciones estarán vinculadas al desarrollo del Sistema Integrado de Programas y Proyectos.  La Opinión (Rafaela)

Agenda