LT10
Este miércoles se realizan las Pruebas Aprender
Mañana serán evaluados en las áreas de lengua y matemática más de 750.000 chicos de todo el país. Los resultados recién se harán públicos el año que viene.
La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades
Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Uno (Santa Fe)
Pruebas Aprender 2025: evalúan a más de 56.000 alumnos de primaria de Santa Fe
En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas
Rosario3
Estudiantes de una escuela secundaria de Funes se destacan en el Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales del CONICET
Este certamen, que desde 2014 convoca a jóvenes de todo el país, busca acercar la ciencia al aula y despertar vocaciones científicas.
Aprender 2025: 750 mil estudiantes de sexto grado serán evaluados en Lengua y Matemática
El operativo nacional se realizará este miércoles 12 de noviembre en más de 20 mil escuelas de todo el país.
Córdoba fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización 2025
Más de 300 supervisores de todo el país participaron de una jornada de intercambio y reflexión sobre buenas prácticas de enseñanza.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| “La educación construye una sociedad más justa” (03/09/08) | La obligatoriedad de la educación media plantea al Estado garantizar el aprendizaje y la culminación del ciclo, como parte de "un proyecto de construcción de una sociedad más justa", dijo ayer el ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco. | La Capital (Rosario) |
| “La educación debe generar personas capaces de gobernarse a sí mismas” (31/08/17) | Entrevista a Manu Velasco. El maestro español expuso la importancia del factor emocional en la formación de los niños. También reflexionó sobre las TIC’s y la escolaridad en América Latina. | El Litoral |
| “La educación dejó de ser algo que se adquiere en un momento determinado de la vida” (09/05/11) | La socióloga Claudia Jacinto advierte que el paradigma en las formas de organización del trabajo cambió. | Página 12 |
| “La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA (21/07/25) | El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el | Rosario3 |
| “La educación en el país está llena de discursos políticos” (21/12/09) | El psicólogo Sergio Sinay analizó la realidad educativa de la Argentina. Habló sobre el fracaso escolar de los alumnos en la secundaria y dijo que la responsabilidad central es de los padres | Uno (Santa Fe) |
| “La educación es el principal desafío y recurso de toda sociedad” (16/03/16) | El Gobierno de Avellaneda a través de la Secretaría de Educación y Cultura inició, en la tarde de ayer lunes 14 de marzo en el Auditorio Municipal, el ciclo de actividades 2016 del Centro Cultural Municipal de Avellaneda. | Reconquista.com.ar |
| “La educación es la llave a oportunidades de trabajo” (20/03/15) | Lo dijo el intendente José Corral durante la inauguración de la institución educativa en Coronel Dorrego. Se invirtieron 6 millones de pesos. Allí, funcionarán 5 salas en doble turno, para niños de 1 a 5 años. | El Litoral |
| “La educación es un pilar para crecer como ciudad” (12/04/13) | Apertura del año académico del Consejo Universitario. El intendente Castellano destacó la importancia de articular una estrategia entre el Municipio y las universidades para garantizar la competitividad y el liderazgo de la ciudad y la región. | La Opinión (Rafaela) |
| “La educación inclusiva todavía suele verse como una propuesta compleja o difícil de abordar» (22/09/22) | Un nuevo estudio del IIPE UNESCO destaca que en América Latina existe una importante brecha en el acceso a educación de calidad para los niños, niñas y adolescentes con discapacidad. | Rosario3 |
| “La educación no es una empresa” (05/09/08) | Los estudiantes de Medicina volvieron a protestar contra una medida de Macri. Contra la concesión de plazas en los hospitales de la ciudad a las universidades privadas marcharon prácticamente todas las agrupaciones de la facultad, hasta la FUA y la FUBA. | Página 12 |
| “La educación nos permite que los niños enfermos evolucionen mejor” (31/08/17) | La Escuela Hospitalaria del Alassia cumplió 29 años de vida. La institución garantiza que niños y adolescentes que padecen alguna enfermedad transitoria o crónica puedan continuar con sus estudios escolares. | El Litoral |
| “La educación nunca debe ser materia de ajuste”, afirmó el titular de la Cámara baja (21/08/12) | El titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, aseguró en Trenque Lauquen que “la educación nunca debe ser materia de ajuste”, sino que “requiere más inversión”. | El Diario (Paraná) |
| “La educación prohibida”: un film argentino que critica la escuela ya es furor mundial (30/10/12) | Lo hizo un joven de 24 años. En sólo dos meses lo vieron 5 millones de personas por Internet en 23 países. Y además tuvo 806 proyecciones. Propone abolir el dictado de clases tradicional y las notas. | Clarín |
| “La Educación pública debe ser una prioridad de los próximos gobiernos”, aseguran desde el CIN (21/06/23) | En el Día de la Bandera, el Consejo Interuniversitario Nacional se reunió en Rosario en un Plenario extraordinario de Rectoras y Rectores. Las autoridades participaron de los actos oficiales en el Monumento a la Bandera y oficializaron un documento en el | LT10 |
| “La educación pública es el gran nivelador social” (06/02/13) | La presidenta lanzó el Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016. Cristina Fernández presentó “las metas ambiciosas” del programa, que apunta a sostener la obligatoriedad de la enseñanza. | Página 12 |
| “La educación sexual integral hace a la escuela más justa, pero también más interesante” (12/09/16) | La decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA fue una de las expertas convocadas para redactar los lineamientos curriculares para implementar la norma. Aquí, analiza el camino recorrido en esta década: el impacto en los docentes, los miedos que | Página 12 |
| “La educación sexual protege a los niños” (03/07/17) | Alison Hadley logró bajar el embarazo en la adolescencia en el Reino Unido. La fecundidad adolescente se redujo un 55 por ciento en siete años. Fue la consecuencia de un programa basado en la educación sexual desde los cinco años. | Página 12 |
| “La educación superior como un derecho” (19/07/11) | El rector de la UNGS sostiene que por primera vez en el país, la formación universitaria puede pensarse “como un derecho tendencialmente universal”. | Página 12 |
| “La educación universitaria más cara del mundo” (05/08/11) | La salvaje represión a los estudiantes que se manifiestan contra la educación chilena encuentra sus raíces en el modelo económico planteado por Sebastián Piñera. | Página 12 |
| “La emoción de lo social, lo social en la emoción” (07/07/15) | Bajo el título “La emoción de lo social, lo social en la emoción” se desarrollará el 25 y 26 de agosto el V Seminario Argentino Hispano, que es organizado a partir de un convenio internacional por la FHUC de la UNL y la Universidad de Alicante (España). | El Litoral |
Espere por favor....