Título |
Texto |
Fuente |
Un debate multidisciplinario sobre el cerebro humano
(06/11/09) |
Con motivo del festejo de su cuarto aniversario, el Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) organizó el martes el Primer Debate sobre el Cerebro entre científicos, intelectuales y líderes de opinión en el Museo Metropolitano de Buenos Aires. |
Clarín |
Con China, ¿acuerdo científico o cesión de soberanía?
(20/11/14) |
Con ocasión de la visita a la Argentina del mandatario chino Xi Jinping, la presidente Cristina Fernández firmó un acuerdo por el cual se perfecciona y viabiliza el permiso a China para construir instalaciones sobre un predio de doscientas hectáreas desti |
Clarín |
"Nunca pensé que podría estar en la liga mayor de los astronautas"
(06/05/08) |
Con su mameluco azul y su sencillez, Fernando Caldeiro estará hoy a las 3 de la tarde dando una charla en la 34ø Feria del Libro en Buenos Aires sobre cómo hizo para ser el único argentino entre los 60 astronautas activos de la agencia espacial de los Est |
Clarín |
La Maestría en Periodismo de Clarín comenzó su noveno ciclo
(28/05/09) |
Con un acto en el auditorio de Clarín, se inauguró ayer la novena edición de la Maestría en Periodismo del Grupo Clarín y la Universidad de San Andrés, y se entregaron los diplomas a los egresados del ciclo 2008. |
Clarín |
Nuevo ciclo de la Maestría de Clarín
(29/04/10) |
Con un acto en la sede de Clarín, se inauguró ayer la décima edición de la Maestría en Periodismo de Grupo Clarín y la Universidad de San Andrés, que cuenta con el apoyo de las universidades de Columbia y de Bologna. También se entregaron los diplomas a l |
Clarín |
El paro docente en la Provincia se sintió fuerte y hoy continúa
(21/10/10) |
Con un alto acatamiento en las escuelas públicas y desparejo en los establecimientos privados se cumplió ayer la primera jornada del paro que por 48 horas convocó el Frente Gremial Docente en reclamo de aumentos salariales. El gobierno “lamentó” no poder |
Clarín |
Otra semana escolar se inicia hoy sin clases en la Provincia
(18/03/13) |
Con un aumento del 22,6% escalonado dispuesto por decreto y rechazado por el sector, los gremios que integran el Frente Gremial (FEB,Suteba,AMET, UDA y Sadop) inician hoy un paro por 48 horas que volverá a complicar el normal dictado de clases a 4,7 millo |
Clarín |
Provincia: hoy definen si habrá clases el resto de la semana
(11/03/13) |
Con un margen ajustado para negociar, las autoridades de la Provincia y los docentes vuelven hoy a reunirse para discutir aumentos salariales, en un intento más por destrabar el conflicto que derivó en 4 jornadas de paro en las escuelas de la provincia de |
Clarín |
Logran reducir el nivel de arsénico en agua contaminada
(30/07/08) |
Con un mecanismo que funciona como una gran batidora, científicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) lograron reducir al mínimo los niveles de arsénico en muestras de agua contaminada con ese químico. El equipo potabilizador trabaja con un agit |
Clarín |
Lograron una nueva versión del genoma humano
(05/09/07) |
Con un nuevo trabajo de decodificación, un científico mejoró los resultados obtenidos en 2003. La carrera para decodificar el genoma humano no habría terminado. El por así llamarlo "perdedor" de esta competencia, Craig Venter, presentó ahora un nuevo enfo |
Clarín |
Hubo un principio de acuerdo con los docentes bonaerenses
(26/02/08) |
Con un principio de acuerdo salarial entre el Gobierno bonaerense y los gremios docentes, quedó garantizado el inicio de clases el 3 de marzo y el ciclo lectivo de 180 días requerido por la Dirección General de Escuelas. La oferta aceptada por las conducc |
Clarín |
Siguen las dificultades técnicas para acceder a la planilla del voucher educativo
(05/04/24) |
Con un promedio de casi 7 mil ingresos por hora, la página que habilitó el Gobierno para acceder a los vouchers educativos tuvo varias horas colapsada y a más de 36 horas de la apertura, el sistema registra dificultades para completar el formulario. |
Clarín |
La Universidad de Belgrano celebra su medio siglo de vida
(11/09/14) |
Con una larga trayectoria en la enseñanza académica, la Universidad de Belgrano cumple medio siglo de historia en la educación superior. La institución fue fundada el 11 de septiembre de 1964. |
Clarín |
Con público joven, largó Expo Argentina Educativa
(15/08/08) |
Con una muy buena convocatoria de público arrancó ayer la 4a edición de la Expo Argentina Educativa en el Pabellón Azul de La Rural. Con entrada libre y gratuita y de 9 a 21, la muestra continuará hasta el sábado. Los asistentes participaron de charlas, t |
Clarín |
Final a todo público para la fiesta de las matemáticas
(11/05/09) |
Con una nutrida concurrencia de público finalizó ayer la primera edición del MatBaire 09, el festival de matemática organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, en donde se congregaron familias, curiosos y entendidos en ciencias exactas. De acuer |
Clarín |
Aguinaldo: hoy vuelven a parar los docentes bonaerenses
(11/07/12) |
Con varios frentes de protestas, los estatales de la provincia de Buenos Aires mantienen el rechazo al pago del aguinaldo en cuotas. Los docentes del Frente Gremial y los agrupados en la Udocba inician hoy una huelga por 48 horas , que afectará el dictado |
Clarín |
Derrames cerebrales: la mayoría no sabe reconocer los síntomas
(28/11/08) |
Conclusión de un estudio en EE.UU.. Muchas de las personas que sufren un ataque cerebral no saben reconocer los síntomas y, por lo tanto, demoran en concurrir a la guardia médica. Esto es grave, pues la tardanza reduce la posibilidad de recuperación. |
Clarín |
Prueban que la mala relación con la suegra causa infelicidad y estrés
(09/12/08) |
Conclusión de una investigación de la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Estudiaron a cientos de familias durante dos décadas. Las nueras son las más vulnerables. |
Clarín |
Una nueva teoría sugiere cómo fue la lenta agonía de los dinosaurios
(06/08/07) |
Conclusión de una veterinaria y un paleontólogo de los Estados Unidos. Por los fósiles hallados con el cuello hacia atrás, creen que habrían muerto por asfixia. |
Clarín |
Para matar piojos, hay que usar dosis 100 veces mayores que hace 10 años
(18/02/09) |
Conclusión del Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas del CONICET. Es porque estos parásitos se volvieron más resistentes a productos tóxicos. Un relevamiento hecho en Capital sobre 1.800 chicos de escuelas primarias dio que tres de cada diez |
Clarín |