Título |
Texto |
Fuente |
Eligen a 24 jóvenes para formarlos en liderazgo
(23/05/08) |
"Tengan conciencia de que allá van a estar representando a la Argentina." Javier Tarulla, graduado en Ciencias Políticas en la Universidad Católica Argentina, transmitió ese sentido de responsabilidad a 24 jóvenes argentinos que fueron becados por la Fund |
La Nación |
La educación busca una alianza con los sectores productivos
(15/09/16) |
"Solos no podemos resolver el problema educativo. Es un problema de todos y es fundamental venir a buscar inversión. Necesitamos un compromiso del sector privado", planteó ayer el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich. |
La Nación |
Piden crear la figura del defensor público del docente
(07/08/17) |
"Solicitamos al defensor del pueblo de la provincia, Guido Lorenzino, la creación de un organismo que, desde el Estado, defienda a los docentes", expresó Gustavo Salcedo, secretario gremial adjunto de la Udocba. |
La Nación |
El Instituto Confucio eligió la Argentina para abrir una sede
(24/07/08) |
"Sobre el conocimiento mutuo se puede hacer cooperación". Con esa idea, hace cuatro años el gobierno chino creó el Instituto Confucio, destinado a difundir la lengua y la cultura chinas en el mundo y a sentar las bases para intercambios y negocios, que ah |
La Nación |
Jugar, una propuesta de la neurociencia para aprender mejor
(14/03/12) |
"Si uno pusiera a un cirujano de hace cien años en un quirófano de hoy, no sabría por dónde empezar; en cambio, si uno trajera a la escuela a un profesor de hace un siglo, la única diferencia que encontraría en el aula sería el color del pizarrón." |
La Nación |
Los docentes bonaerenses pedirán una mejora del 35 por ciento
(01/02/17) |
"Si no hay paritaria nacional, entonces habrá conflicto nacional." Roberto Baradel, secretario general del Suteba, exteriorizó ayer el malestar de los docentes ante la decisión del gobierno nacional de delegar en las provincias las negociaciones. |
La Nación |
Para los estudiantes secundarios, sobran razones para violar las leyes
(07/12/07) |
"Si los adultos no cumplen las leyes, ¿por qué habríamos de cumplirlas nosotros?" Es el razonamiento que guía las conductas de los adolescentes porteños. El 96 por ciento de los porteños cree que la corrupción es grave o muy grave. |
La Nación |
Ante el conflicto docente, ciudadanos se ofrecieron por Twitter a dar clases
(24/02/17) |
"Señora @mariuvidal no soy maestro pero ejercí 25 años la docencia universitaria, seré voluntario no rentado para empezar las clases en fecha", fue el tuit que comenzó con la catarata de ofrecimientos para dar clases. |
La Nación |
El 60% de quienes padecen psoriasis tienen sobrepeso
(18/09/09) |
"Según los resultados obtenidos, la obesidad es la segunda enfermedad entre las más frecuentes asociada con la psoriasis -comentó el doctor Javier Ubogui, secretario general de la Solapso y dermatólogo de la Academia Nacional de Medicina-. La mitad de los |
La Nación |
Escuelas tomadas: los gremios docentes amenazan con amparos
(10/07/15) |
"Se los considerará como ausentes", aseguró, ayer, el ministro de educación porteño, Esteban Bullrich, al referirse a la decisión de los gremios docentes de presentar recursos de amparos para no concurrir a trabajar durante el receso invernal. |
La Nación |
La falta de vitamina D y la esclerosis múltiple
(27/04/09) |
"Se ha observado que los sitios en los que hay una menor incidencia de luz solar presentan una mayor incidencia de la enfermedad; esto podría deberse a que las personas que habitan esos sitios tienen niveles menores de vitamina D [que es producida por la |
La Nación |
Acompañar, la receta para que egresen más chicos
(22/10/10) |
"Saber que tanta gente pone sus fichas en nosotros es un gran estímulo", confiesa Daniela Contreras. Es una estudiante becada por la Fundación Cimientos, donde encontraron la receta para mejorar el rendimiento de los alumnos, evitar el abandono y combatir |
La Nación |
Creatividad: llevar las ideas a la práctica y planear el futuro
(25/09/17) |
"Queremos que flasheen. Todo vale. No maten las ideas", se escucha en una de las aulas de 5° año de la Escuela Comercial 32 José León Suárez, de Liniers. Los alumnos se ríen y se ponen a escribir. |
La Nación |
La naturaleza que no vemos
(14/04/11) |
"Primero se mete a la gente a vivir dentro del río y después se busca cómo sacar el río de allí mediante obras públicas costosas y de resultados inciertos" |
La Nación |
"Quiero que los autores universitarios vuelvan a publicar en Eudeba"
(24/07/07) |
"Pretendo que muchos autores universitarios que por algún motivo no están en Eudeba o se fueron vuelvan." Mónica Pinto -abogada, ex vicedecana y secretaria académica de la Facultad de Derecho de la UBA, profesora titular y especialista en derechos humanos |
La Nación |
Crearon vacas que dan leche con hormona de crecimiento bovino
(05/11/08) |
"Porteña" pasta como todas y tiene los mismos grandes ojos negros. Al verla, nadie diría que se trata de un animal único: esta ternera, la primera de su estirpe en el mundo, es capaz de producir hormona de crecimiento bovino en su leche. El fármaco permit |
La Nación |
"No aceptaremos violencia ni amenazas"
(15/12/09) |
"Por un lado, estoy contento y, por otro, reconozco que será una gestión ardua y difícil, por todo lo que nos queda por hacer en la Universidad y porque hay que hacerlo con consenso mayoritario, lo cual insume mucho tiempo. Yo priorizo el consenso, aunque |
La Nación |
Muestran que el dolor crónico deja una huella en el cerebro
(26/10/10) |
"Podría decirse que el dolor crónico «lastima» el cerebro", ilustra el doctor en medicina Dante Chialvo, investigador del Conicet en la Universidad de Rosario que, en conjunto con tres físicos, realizó un estudio que echa más luz sobre el problema y que s |
La Nación |
Michel Sidibé: "Podemos terminar con la amenaza del VIH/sida; ése es mi sueño"
(10/09/15) |
"Podemos reducir la transmisión madre-hijo. Podemos controlar la epidemia. Tenemos las estrategias para hacer prevención", repite. Recién llegado a Buenos Aires, Sidibé participó en el ciclo Conversaciones en LA NACION. |
La Nación |
Argentina 2030: en Harvard, pensando el futuro del país
(06/04/15) |
"Pensando Argentina 2030 [tal el título de la convocatoria] es un experimento", dice Martín Maximino, presidente de la Sociedad de Estudiantes Argentinos de la Universidad de Harvard. |
La Nación |