Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

El Litoral

Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo

En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.

El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario

La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya

Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece

En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf

La Opinión (Rafaela)

Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa

En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año

La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026

Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.

Rosario3

Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional

La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional

Rosario 12

Recrudece el reclamo por mejores salarios

Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.

50001 a 50020 de 50486

Título Texto Fuente
“La parte del León” con el Coro Universitario  (11/12/08) Como broche de un año pleno en presentaciones, este fin de semana el Coro de la UNL volverá a presentar “La parte del León”, su tributo a León Gieco. Será con doble función: viernes y sábado, desde las 21.30, en la Sala Mayor del Centro Cultural ATE Casa   El Litoral
“La Pedagógica” cumple 100 años  (21/05/15) La institución fue creada el 24 de mayo de 1915. El acto oficial por el Centenario será este sábado en la sede de San Martín al 2800, a partir de las 17.  El Litoral
“La penúltima oportunidad” continúa en el Foro Cultural  (29/06/12) “La penúltima oportunidad”, Producción 2011 de la Comedia UNL dirigida por Rafael Bruza, se presenta en el Foro Cultural, 9 de Julio 2150, el sábado a las 22.  El Litoral
“La pintura es una actuación sin fronteras”  (27/10/09) “La arquitectura es una actuación sobre el mundo y debo admitir que, desde que pinto, me noto más suelto de hombros para dibujar y trazar como arquitecto”, sostiene Justo Solsona. El arquitecto y artista se presentó en el Museo de Arte Contemporáneo de la  El Litoral
“La política corre el riesgo diabólico de enamorarse demasiado del poder”  (21/08/09) Guillermo O”Donnell, politólogo. El especialista disertó anoche en el paraninfo de la UNL. Dijo que uno de los grandes dilemas de la democracia es que los ciudadanos sepan defender su condición de agentes generadores de un poder ascendente.  El Litoral
“La política educativa debe hacerse responsable por los resultados”  (08/10/15) Entrevista a Juan Carlos Tedesco, ex ministro de Educación. Ante el fracaso escolar, el sistema no reacciona. Hay que aumentar la eficiencia, dice el especialista.  Clarín
“La política en las tramas educativas”  (11/08/17) Publicación. Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez son los coordinadores de “La política en las tramas educativas” (Paraná, Fundación editorial La Hendija, 2017).  El Litoral
“La presencia del presidente fue un acto de mucha importancia simbólica”  (15/03/16) En un hecho histórico, el presidente de la Nación asistió al acto académico en el que se dio inicio al ciclo lectivo universitario. Para Cantard el hecho es "inédito" y de gran trascendencia institucional.  Uno (Santa Fe)
“La primera formación para el trabajo es una educación de calidad"  (14/04/10) La preocupación por educar a una generación de chicos que no han visto a sus padres trabajar se instaló ayer en los debates del congreso "La educación en el Bicentenario", organizado por el Ministerio de Educación nacional, en Paraná. Un panel de especial  La Capital (Rosario)
“La prioridad es defender la educación”  (07/04/17) La FUBA organiza un congreso para debatir y acordar un plan de lucha de los estudiantes, en el marco del conflicto que mantienen los maestros y los profesores con el gobierno nacional.   Página 12
“La prioridad es la estabilidad de casi 30.000 compañeros”  (04/09/09) El tema salarial pasó a un segundo plano para Amsafé ante la necesidad de definir las condiciones del concurso de ingreso a la docencia de nivel medio. La prioridad del sindicato es trabajar en lograr la estabilidad de casi 30.000 educadores y luego recla  Uno (Santa Fe)
“La propuesta es una burla”  (07/02/17) En la primera reunión de la paritaria docente, la gobernación provincial ofreció un 18 por ciento de aumento en cuatro cuotas. Los gremios sostuvieron su reclamo de un 35 por ciento de incremento. También exigieron que se abra la negociación nacional.  Página 12
“La provincia no tiene los millones que sale construir el edificio para el Profesorado Nº 4”  (22/02/16) El pasado miércoles, Lucía Escobar pasó por el primer Frente a Frente de la sexta temporada de Cuarto Intermedio. Allí declaró que el gobierno provincial no tiene en sus planes realizar el edificio del profesorado a menos que llegue dinero “de afuera”.  Reconquista.com.ar
“La Provincia puede garantizar el boleto educativo gratuito”  (18/09/14) El diputado nacional Oscar Martínez lanzó en Rosario, proyecto para la gratuidad del transporte público en estudiantes, docentes y no docentes. “De 230.000 personas a 250.000 personas se trasladarían todos los días para cumplir su derecho a la educación".  La Opinión (Rafaela)
“La repitencia termina profundizando la desigualdad y la expulsión”  (19/07/21) Así se manifestó por LT10 el ministro de Educación de la Nación, ante la consulta sobre los criterios para evaluar este 2021. Además, Trotta señaló que la idea es tener una presencialidad significativa en este segundo semestre.  LT10
“La salud pública está en peligro”  (29/08/08) Las protestas en rechazo a los convenios firmados por Macri. Las agrupaciones estudiantiles de Medicina (UBA) convocaron a una manifestación conjunta. El consejo directivo de la facultad aprobó ayer el cese de actividades para apoyar la medida.  Página 12
“La sanción para el autor de la amenaza puede ser la expulsión”  (05/07/17) Lo afirmó por LT10 el delegado de la Regional IV del ministerio de Educación Juan Cruz Giménez. “La intensidad de las amenazas está alterando la vida escolar”, remarcó.  LT10
“La situación de la Ciencia en Entre Ríos es preocupante”  (08/06/16) Lino Barañao, el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, confirmó a UNO que la cantidad de investigadores es mucho menor que en otras provincias. Aseguró que buscará federalizar las posibilidades de crecimiento.  Uno (Entre Ríos)
“La situación social repercute en la escuela”  (23/03/17) El testimonio de docentes que participaron de la Marcha Federal a Plaza de Mayo. Más allá de las experiencias y las situaciones particulares de cada uno, dominó la idea de que la educación pública “corre peligro”.  Página 12
“La soberanía asociada al conocimiento”  (20/03/15) Convocatoria para proyectos de investigación relacionados con las Islas Malvinas. La iniciativa busca “incentivar el análisis académico sobre la cuestión Malvinas” y está abierta a estudiantes, graduados y docentes de universidades públicas y privadas.  Página 12

Agenda