Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

50001 a 50020 de 50190

Título Texto Fuente
Se comenzó a discutir el salario  (10/02/11) “La expectativa es que hoy se comience a trabajar sobre los números”, admitió la ministra de Educación, Elida Rasino.  El Litoral
La extracción del saber  (05/06/09) “La experiencia de estas empresas mineras, que en todo el mundo han sabido cómo ganar voluntades, hace muy difícil enfrentarlas. A tal punto, que uno no encuentra en las universidades especialistas objetivos para analizar la minería. La mayoría están vinc  Página 12
La UBA entra en la polémica por la cuestión mapuche  (03/11/09) “La Facultad de Filosofía y Letras repudia la aparición de artículos periodísticos que desacreditan la preexistencia del pueblo mapuche, desconociendo las legislaciones vigentes y la producción científica de las últimas décadas”. Así comienza el comunicad  Desconocido
“Debatir el modelo universitario”  (01/06/10) “La facultad debe ocupar un lugar de referencia para una vasta serie de problemas sociales, políticos, culturales que atraviesan la vida argentina.” El decano de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), Sergio Caletti, explicó en diálogo con Página/12 el p  Página 12
Una mujer, en Derecho  (09/03/10) “La facultad tiene que recuperar el abordaje de los grandes temas nacionales con el enfoque que le es propio”, dijo al asumir la flamante decana de la Facultad de Derecho de la UBA, Mónica Pinto. Pinto es la primera mujer en llegar a la conducción académi  Página 12
Charlas en vivo sobre Educación  (26/08/21) “La fortaleza de las redes para la innovación educativa” se podrá seguir por redes sociales.  Rosario3
Concierto didáctico  (24/10/13) “La guitarra clásica en el repertorio del quinteto típico argentino” es el título del concierto didáctico que presentará Gabriel de Pedro Quinteto en el Auditorio del Instituto Superior de Música (ISM). Será este jueves a las 18 en el marco del ciclo anua  El Litoral
La pelota a las provincias  (03/02/17) “La idea es convocar a una reunión en los próximos días, pero la centralidad, por decisión del presidente, se va a dar en las provincias, porque los sueldos se negocian en las provincias”, dijo Diego Marías, jefe de gabinete del Ministerio de Educación.  Página 12
Lo que esperaba también la UNR  (22/05/24) “La idea es que finalmente terminemos con la discusión en términos presupuestarios y se acordó que el ajuste en los gastos de funcionamiento sea en torno al 270%. Esto, de no mediar ningún imprevisto, se va a estar formalizando a partir del lunes que vien  Rosario 12
"Descentralización de la ciencia y la tecnología con excelencia”  (13/11/14) “La inauguración del Max Planck es una apuesta inmensa del estado nacional, desde donde ya se invirtieron más de 20 millones de pesos, lo cual representa el 0,68% del producto interno bruto”, expresó el diputado provincial Roberto Mirabella.  La Opinión (Rafaela)
"Estamos ante un nuevo concepto de lo que es un campus universitario"  (29/03/10) “La integración entre lo presencial y lo virtual es un hecho”, sentencia la coordinadora académica del campus virtual de la UNR e investigadora del Conicet, Patricia San Martín. Para la especialista, se trata de “trabajar sobre un nuevo modelo de apertura  La Capital (Rosario)
10 consejos de la Sociedad Argentina de Pediatría para mejorar la presencialidad escolar  (24/08/21) “La intermitencia escolar afecta la continuidad pedagógica, el interés, el aprendizaje e incrementa la deserción escolar. La educación a distancia y/o la virtualidad profundiza la inequidad”, remarcan los especialistas.  El Litoral
Comedia UNL 2017: "La jauría de las damas"  (17/11/17) “La Jauría de las damas” es la obra escrita y dirigida por Adrián Airala ganadora de la Convocatoria UNL “Espacio de representación” y se presentará los sábados 18 y 25 de noviembre y 2 y 9 de diciembre en la Sala Maggi del Foro Cultural UNL.  LT10
Sonia Alesso y Roberto Baradel se imponen a nivel nacional y en la provincia  (08/09/17) “La Lista Celeste Violeta gana de manera contundente a nivel nacional, lo que ratifica el liderazgo de Sonia Alesso al frente de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina”, afirmaron desde dicha lista.  El Diario (Paraná)
“Si no nos convocan, seguirán los paros”  (18/03/13) “La medida de fuerza que estamos llevando adelante los docentes de la provincia es justa”, sostiene el titular de Suteba, Roberto Baradel, y asegura que si el gobierno de Daniel Scioli no los convoca nuevamente, “el reclamo seguirá”.  Página 12
Tonucci y la misión de la escuela  (30/12/08) “La misión de la escuela ya no es enseñar cosas. Eso lo hace mejor la TV o Internet”. La definición, curiosa en sí misma, puesta en boca del prestigioso pedagogo Francesco Tonucci, está destinada a levantar polémica.  El Litoral
“El cerebro se transforma continuamente, y allí el docente cumple el rol principal”  (31/10/16) “La neurociencia se está abocando a la educación porque cuando hablamos de educación hablamos de transformar el cerebro, y de transformarlo para bien…”, entendió el Dr. Hugo Valderrama, médico neurólogo, master en neurociencias.  Gálvez Hoy
La comedia universitaria vuelve al Foro Cultural  (28/02/12) “La penúltima oportunidad” se presentará los sábados de marzo a las 22. Dos mujeres son las protagonistas de esta historia de amores, religión y competencias.  El Litoral
“La penúltima oportunidad” continúa en el Foro Cultural  (29/06/12) “La penúltima oportunidad”, Producción 2011 de la Comedia UNL dirigida por Rafael Bruza, se presenta en el Foro Cultural, 9 de Julio 2150, el sábado a las 22.  El Litoral
La situación del Archivo  (14/08/09) “La situación del Archivo General de la Nación es preocupante. El creciente deterioro de las condiciones edilicias pone en riesgo la guarda y conservación de los documentos que le han sido confiados”, señalaron a través de una carta pública más de 200 his  Página 12

Agenda