Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

50081 a 50100 de 50103

Título Texto Fuente
Baradel recibió otra amenaza y denunció al Presidente  (02/03/17) "No creo que Baradel necesite que lo cuiden." Tras escuchar al mediodía la frase del presidente Mauricio Macri en la Asamblea Legislativa, el titular del Suteba, Roberto Baradel , denunció que recibió una amenaza en su correo electrónico.  La Nación
Disertación del investigador Ignacio Scerbo   (22/03/16) "Leer al desaparecido en la literatura argentina para la infancia" a cargo de Ignacio Scerbo, licenciado en Letras Modernas e investigador del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC  Castellanos (Rafaela)
Eduardo López comparó el sistema educativo del Gobierno con el de la dictadura  (22/03/17) "Como el menemismo y la dictadura, creen en un sistema desnacionalizado y provincial", opinó, y dio como ejemplo la distribución del presupuesto que, según explicó, favorece a la Ciudad de Buenos Aires.  La Nación
"Qué dicen los medios de la educación", un encuentro para periodistas y docentes  (19/10/15) Será mañana, a las 18 en Santiago 146 bis. Organizan el Sindicato de Prensa, Amsafé y Sadop. También podrán participar estudiantes de ambas carreras. La entrada es libre y gratuita.  La Capital (Rosario)
Firman convenio de cooperación para desarrollar un Centro de Estudios Socioeducativos  (18/04/16) SADOP Rosario, la Facultad de Ciencia Política y RRII (UNR) y el Instituto de Cooperación Latinoamericana (ICLA) firmarán un convenio para crear un centro para la investigación, formación y extensión en torno a la realidad educativa de la región.  Rosario3
Un proyecto de la universidad pública busca mejorar la calidad y variedad de las cervezas argentinas  (03/08/15) PORTADAFUNDACIÓNMUSEO DIARIO EN EL AULABENEFICIOSÚLTIMO MOMENTO PRIMICIAS YA LaCapital.com.ar Lunes 03 de agosto de 2015 AHORA10 °C MARTESMin. 12 °CMax. 19 °C MIERCOLESMin. 16 °CMax. 22 °C click aqui! Secciones OvaciónEscenarioSuplementos   La Capital (Rosario)
UDA se suma a los paros  (07/05/24) Los docentes de escuelas santafesinas nucleados en el sindicato UDA resolvieron adherir al paro provincial del miércoles y al de la CGT del jueves próximo. La medida obedece al rechazo de la oferta salarial del gobierno de Maximiliano Pullaro de un 5% p  Rosario 12
Escuelas: Santa Fe mantiene su esquema de presencialidad  (08/04/21) Ese fue el compromiso asumido, incluso, en el ámbito del Consejo Federal de Educación. Se considera que las aulas "son espacios cuidados" y que los contagios registrados se generaron fuera de ese ámbito. Adriana Cantero descartó en este contexto poder a  El Litoral
Datos en el ciberespacio: cómo hallarlos para construir noticias  (04/08/16) El segundo simposio internacional ya tiene fecha y nueva temática. El 17 y 18 de agosto, prestigiosos comunicadores de España, Perú y Buenos Aires disertarán en Santa Fe sobre “Comunicación digital y Big Data”.   El Litoral
Crearán aula satélite para que unos 50 niños no tengan que cruzar a nado para ir a clases  (31/10/16) El Ministerio de Educación de Misiones dispuso la creación de un aula satélite en la comunidad mbya guaraní de la localidad de Chafariz, para evitar que unos 50 niños tengan que cruzar a nado un arroyo para asistir a clases.   El Litoral
“La calle de las rosas”  (15/06/15) El film de la directora alemana Margarethe Von Trota forma parte del ciclo “Cine e Historia”. La película realizada en 2003 narra un triste episodio doméstico que rememora las protestas de la Rosenstrasse en 1944, durante la Segunda Guerra Mundial.  El Litoral
El MAC cumple los 15  (04/12/15) Durante todo el año se realizaron muestras, charlas y conferencias como parte de los festejos. Este año se puso en funcionamiento el sitio web donde se puede conocer todas las actividades del museo.   El Litoral
Universidad. Piden mejora salarial  (25/11/21) Docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se manifestaron en la esquina de Córdoba y Entre Ríos reclamando una mejora salarial. Denunciaron que los aumentos fijados hasta el momento para el 2021 implican una “significativa rebaja salarial”  Rosario 12
http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2015/12/29/regionales/REGI-02.html  (30/12/15) A cuatro años de la puesta en marcha del proyecto, cinco jóvenes de Santa Clara de Buena Vista recibieron sus diplomas, convirtiéndose en la primera promoción que alcanza este objetivo. Actualmente, 24 estudiantes residen en la vivienda.  El Litoral
UNR  (21/02/22) "Seguiremos garantizando el normal funcionamiento de toda la estructura universitaria, estando con presencialidad plena en cada una de nuestras funciones, en todas las facultades, escuelas medias, hospitales y dependencias de la UNR."  Rosario 12
Conferencia y workshop sobre el cambio del paradigma educativo  (15/08/17) Comentarios La conferencia titulada "Gestión proactiva del cambio. Innovar en Educación. Hacia un cambio de paradigma" está organizada por Desafíos Proyectos Educativos. La misma tendrá lugar el 1° de septiembre de 18:30 a 20:30 en UCA Rosario.  Rosario3
Células para 'fabricar' órganos humanos a la carta  (07/05/15) Un equipo de investigadores liderado por el español Juan Carlos Izpisúa desarrolla un método para transformar células madre en otras más potentes y seguras capaces de transformarse en órganos al ser implantadas en embriones de ratón.  El Mundo (España)
Implantes inmediatos: ventajas e inconvenientes  (02/03/15) Pese a lo que aseguran muchos anuncios, no es una opción válida para todos los casos. Las principales ventajas son el ahorro de tiempo y que se reduce la reabsorción del hueso.   El Mundo (España)
Con la mirada en la cláusula gatillo, comienza la paritaria docente en Santa Fe  (14/02/20) Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/225883-con-la-mirada-en-la-clausula-gatillo-comienza-la-paritaria-docente-en-santa-fe-este-viernes-politica.html] El gobierno de la provincia convocó para es  El Litoral
En medio de críticas y filtraciones, toman mañana (por hoy) la prueba Aprender  (18/10/16) No hay clases. En Santa Fe se realiza, además, Escuela Abierta. Se filtraron algunas preguntas del operativo, aunque no las de contenido específico de las materias. La responsable nacional hace “una lectura política” de los cuestionamientos.  El Litoral

Agenda