Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.

El Litoral

La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión

La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.

La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela

Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.

Uno (Santa Fe)

Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula

Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor

El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial

“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.

Rosario3

Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro

Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci

La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario

Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.

El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños

La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la

5001 a 5020 de 50239

Título Texto Fuente
Los chicos necesitan más de 90 minutos diarios de actividad física  (26/06/09) Según un estudio en 312 escolares. La obesidad tiene innumerables aristas, pero básicamente se reduce a un balance contable elemental: si ingresan en el organismo más calorías de las que se gastan, se sube de peso. Así de sencillo... y, en algunos casos,   La Nación
Cómo evitar errores al elegir una carrera  (05/10/09) En estos días muchos estudiantes a punto de terminar el secundario se ven forzados a tomar una decisión que cada vez con mayor frecuencia es errada. La causa de esas equivocaciones está, según expertos, en que los adolescentes resuelven de forma impulsiva  La Nación
Un velero recrea el viaje de Darwin  (29/10/09) Está en el puerto de Buenos Aires. Lleva a bordo a 20 documentalistas holandeses. Navegará durante ocho meses por los mismos océanos que recorrió el célebre naturalista británico hace más de un siglo y medio.  La Nación
No descontarán los días de paro  (03/02/10) En otro round en la pelea entre los docentes y el gobierno bonaerense, la justicia en lo contencioso administrativo platense ordenó a la Dirección General de Cultura y Educación provincial no descontar los 11 días de paro que realizaron los maestros en lo  La Nación
El ministro pide más licencia en Diputados  (10/09/10) El gobierno de Mauricio Macri ha dado señales claras de respaldar a su ministro de Educación, Esteban Bullrich. En medio de la crisis escolar desatada hace cuatro semanas por los reclamos de infraestructura edilicia, becas y viandas, ha decidido pedirle a  La Nación
Mesa salarial  (08/10/10) Los gremios docentes pondrán a consideración de los plenarios de cada sindicato la propuesta realizada ayer por el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich. El acta labrada no descuenta los días de paro, pero incluye la recuperación de los objetivo  La Nación
Barcia: "El 90% del texto es categórico"  (29/11/10) "Estoy felicísimo de que haya corrido tanta tinta periodística y no sangre, y que por una vez los secuestros y la violencia hayan cedido espacio en los diarios al problema de la ortografía", reflexionó el presidente de la Academia Argentina de Letras, Ped  La Nación
Asocian una vacuna con la narcolepsia  (09/02/11) A raíz de un comunicado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se supo que doce países han reportado un reducido número de casos de narcolepsia.  La Nación
Un asteroide, fotografiado por una nave de la NASA  (02/08/11) Los científicos examinan cuidadosamente las imágenes del enorme asteroide Vesta, de 530 km de diámetro, que por primera vez fue fotografiado en primer plano.  La Nación
Duro informe de la DAIA y la UBA sobre antisemitismo  (04/10/11) Una encuesta muestra una fuerte estigmatización de los judíos.Se los valora en cuanto a su dedicación al trabajo, instrucción e inteligencia, pero se considera difícil establecer vínculos sólidos.  La Nación
Resonante éxito estudiantil  (12/04/16) Un logro digno del mejor elogio alcanzaron estudiantes de la Facultad de Derecho de la UBA en una prestigiosa competencia que lleva el nombre Phillip Jessup y se refiere a cuestiones de derecho internacional, celebrada en la Universidad de Pennsylvania.   La Nación
El desastre educativo de la región  (13/12/16) Los resultados de las nuevas pruebas internacionales PISA de estudiantes de 15 años deberían hacer sonar campanas de alarma en toda América latina: muestran que el 63% de los estudiantes de la región carece de habilidades básicas en matemáticas.  La Nación
Los consejos escondidos de una de las maestras de Sarmiento  (06/07/17) "Tratar a las alumnas como amigas" es una de las sugerencias que, en 1894, escribió Mary Morse en un libro de actas; lo encontraron en 2016 en el subsuelo de una escuela.  La Nación
Tecnología educativa en código argentino  (07/12/17) Aunque el campo de la Tecnología Educativa parece reciente, la realidad es que tiene varios años, incluso antes que los celulares y las tabletas irrumpieran en el aula, uno de sus ejemplos paradigmáticos en el país es UBA XXI.  La Nación
Vidal ofreció un pago de $4500 a los docentes que no faltaron nunca a clase en 2017  (16/02/18) El gobierno de María Eugenia Vidal ofreció ayer un 15 por ciento de aumento para los docentes bonaerenses, un pago excepcional de 4500 pesos para quienes en 2017 asistieron todo el año a clase y la promesa de un plus por presentismo para 2018.  La Nación
Matemáticas y ciencias, los puntos débiles de la escuela  (13/11/07) Los principales problemas de calidad de la educación argentina se concentran en el nivel secundario y, en particular, en materias fundamentales como matemáticas y ciencias naturales, según lo demuestran los resultados del Operativo Nacional de Evualuación  La Nación
Hubo clases a pleno en 16 provincias  (04/03/08) Comenzó el ciclo lectivo: más de ocho millones de chicos volvieron a la escuela. Persisten los conflictos en ocho jurisdicciones; la lluvia también produjo problemas en el retorno al aula.  La Nación
Piden que vuelvan las amonestaciones  (20/05/08) El rector de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), Edgardo De Vincenzi, que preside una de las dos asociaciones de colegios privados en el país y participó recientemente en Europa de un congreso sobre educación privada, reclamó que vuelvan las amon  La Nación
Una vacuna previene la hidatidosis en animales  (19/06/08) Una vacuna desarrollada por investigadores australianos y neozelandeses, pero que será producida en la Argentina, está camino a convertirse en la primera capaz de prevenir la infección de las ovejas (y también de las cabras y los camélidos) con el parásit  La Nación
Científicos argentinos explican un mecanismo clave de la vida  (22/09/08) Un equipo de investigadores argentinos lograron describir cómo las proteínas reconocen el ADN, paso previo al inicio de las interacciones entre ambos. El descubrimiento se realizó en el Instituto Leloir y se publicó en una importante revista científica in  La Nación

Agenda