Título |
Texto |
Fuente |
Macri le bajó el tono a la pelea con los gremios y el Gobierno buscó provincializar el conflicto
(06/03/18) |
El gobierno de Mauricio Macri le bajó el tono a la pelea con los gremios docentes y al paro nacional de actividades decretado por la Ctera, que comenzó ayer y se extenderá durante la jornada de hoy. |
La Nación |
Los docentes porteños volvieron a rechazar la oferta salarial del 12%
(08/03/18) |
Los gremios que representan a los docentes de la ciudad de Buenos Aires se volvieron a sentar ayer con funcionarios del Ministerio de Educación. Al reiterarse la oferta del 12%, los sindicatos volvieron a rechazar la propuesta. |
La Nación |
Santa Cruz enfrenta el tercer año crítico en educación
(09/03/18) |
Aún no hubo ningún ofrecimiento salarial del gobierno de Alicia Kirchner y los maestros siguen cobrando en forma desdoblada y con atrasos. Incluso, desde enero ya no reciben el aumento del 8% otorgado el año pasado y pagado con fondos nacionales. |
La Nación |
Los gremios docentes acceden a negociar con los chicos en las aulas
(09/03/18) |
El gobierno de María Eugenia Vidal volvió a convocar para hoy al Frente de Unidad Docente a una mesa técnica salarial. La reunión implica la reapertura del diálogo sin afectar las clases de los 4,5 millones de alumnos que estudian en la provincia. |
La Nación |
El 84% de los padres argentinos cree que la educación de sus hijos es buena o muy buena
(09/03/18) |
La mayoría de los padres argentinos insiste en creer que la calidad de la educación que reciben sus hijos en la escuela a donde los mandan es buena o muy buena. Puntualmente, el 84% de los padres de la Argentina sostiene esa opinión. |
La Nación |
El conflicto docente sigue abierto en 14 provincias
(13/03/18) |
Una semana después del comienzo del ciclo lectivo en la gran mayoría de los distritos, solo nueve provincias lograron sellar un acuerdo de aumento salarial para el ciclo 2018. |
La Nación |
Secundaria: bajo desempeño en los sectores más pobres
(23/03/18) |
Los resultados de las pruebas Aprender, difundidos ayer, confirman grandes brechas de niveles de aprendizaje entre sectores vulnerables y sectores medios y altos en las secundarias públicas. |
La Nación |
Acuerdo en la Ciudad: la mayoría de los gremios docentes aceptaron la nueva propuesta
(23/03/18) |
La ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, ofreció hoy un aumento del 15% más cláusula de revisión y otros adicionales a los docentes porteños, y la propuesta fue aceptada por la mayoría de los gremios. |
La Nación |
Roberto Baradel: "Es vergonzoso que la gobernadora Vidal siga ofreciendo el 15 por ciento en tres cuotas"
(05/04/18) |
La administración de Vidal ofreció ayer a los sindicatos docentes una suba del 15% en tres tramos, a revisar en octubre, más $2520 por material didáctico, $3000 por capacitación y $6000 por presentismo. |
La Nación |
Un colegio de Paraná preparó una guía donde señala que la homosexualidad "atenta contra el plan de Dios"
(12/04/18) |
Un colegio privado bautista de Paraná preparó para sus clases de educación sexual material con frases como "la homosexualidad es una práctica pecaminosa" que "atenta contra el plan de Dios" y "una abominación religiosa". |
La Nación |
Estudiantes abanderados realizarán prácticas en organismos estatales
(16/04/18) |
El gobierno de la provincia de Buenos Aires premió a 25 estudiantes más destacados de escuelas secundarias públicas bonaerenses, quienes realizarán una práctica laboral rentada de un año en distintos organismos estatales |
La Nación |
¿Por qué hoy es el Día de los jardines de infantes y la maestra jardinera?
(28/05/18) |
Hoy se celebra el Día de los jardines de infantes y la maestra jardinera en memoria a Rosario Vera Peñaloza, quien falleciera un 28 de mayo de 1950. La educadora y pedagoga fundó el primer jardín de infantes argentino. |
La Nación |
Tres universidades argentinas quedaron entre las mil mejores del mundo
(29/05/18) |
La Universidad de Buenos Aires (UBA), la de La Plata (UNLP) y la de Córdoba, quedaron posicionadas entre las mil mejores universidades del mundo, de acuerdo a un nuevo ranking que se publicó en las últimas horas. |
La Nación |
El reclamo docente no cesa y en Buenos Aires ya van 10 paros
(03/07/18) |
La Ctera activará hoy una huelga nacional; se espera que tenga fuerte acatamiento en la provincia; "es un sinsentido", dijo Finocchiaro. |
La Nación |
La Unión Europea rechazó la reforma de derechos de autor en la era digital
(05/07/18) |
El proyecto buscaba adecuar nuevas normas de derecho de autor, una iniciativa apoyada por Paul McCartney y rechazada por las compañías tecnológicas y por Wikipedia, que cerró de forma temporal su enciclopedia libre on line |
La Nación |
Roberto Baradel arremetió contra Vidal: "Con la multa quieren esconder que abandonaron a las escuelas"
(30/07/18) |
El titular de Suteba, Roberto Baradel , aseguró hoy que su decisión de plegarse al paro nacional convocado por la Ctera, que impacta en seis provincias, no viola la conciliación obligatoria dispuesta por el gobierno de María Eugenia Vidal. |
La Nación |
Paro docente: el mapa de la huelga en los seis distritos
(30/07/18) |
Roberto Baradel, líder del gremio bonaerense Suteba, desafía la conciliación obligatoria y podría ser multado por el gobierno de María Eugenia Vidal. |
La Nación |
La mayoría de los gremios docentes bonaerenses acatan la conciliación obligatoria y suspenden el paro
(30/07/18) |
Luego de 30 horas de intensos debates y discusiones internas cuatro de los cinco sindicatos de maestros bonaerenses resolvieron ayer acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense. |
La Nación |
En Moreno, los chicos tienen miedo y están devastados por la tragedia
(07/08/18) |
Recién podrán volver a las aulas la semana próxima, pero no en el edificio donde se produjo la explosión fatal; en el frente de la escuela se suceden los mensajes de dolor |
La Nación |
Una escuela rural no sólo generará su propia energía, también venderá el excedente
(14/08/18) |
La escuela Anexo N°5 de la localidad de Energía, en el partido de Necochea, provincia de Buenos Aires, será el primer establecimiento rural en el país en tener un novedoso sistema de energía distribuida, que permitirá medir en forma inteligente el consumo |
La Nación |