Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies

El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia. Fuga de personal y jubilaciones que no se reemplazan, recortes presupuestarios y paralización de investigaciones son las consecuencias de una pol

Rosario3

¿Aprender a desaprender? El arte de soltar lo que ya no sirve en la escuela

Aprender a desaprender se vuelve una capacidad clave, no solo para quienes aprenden, sino especialmente para quienes enseñan

Las emociones también educan: enseñar sin sentir es enseñar a medias

Las emociones atraviesan el aula y condicionan, de forma decisiva, los procesos de aprendizaje

5021 a 5040 de 49953

Título Texto Fuente
Argentinos, becados para simulación computacional  (14/04/09) Profesionales de Argentina podrán acceder a becas de formación post doctoral en Estados Unidos y la Unión Europea para modelado por computadora de problemas de múltiples variables, como la simulación del efecto de un impacto sobre el cerebro durante un ch  El Diario (Paraná)
Argentinos, cada vez menos optimistas  (12/03/12) Las expectativas económicas de los argentinos cayeron en febrero por cuarto mes consecutivo, y por primera vez en dos años el nivel general fue prácticamente igual al de doce meses atrás.  La Nación
Argentinos, primeros en las becas Guggenheim  (22/06/10) Proyectos científicos. Obtuvieron once de las 37 otorgadas. Once argentinos fueron seleccionados entre más de 500 postulantes.  La Nación
Argentores en la Rosada por la Ley de Copia Privada  (17/06/10) Argentores, el secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, y la presidenta Fernández de Kirchner se reunieron para tratar temas relacionados con la propiedad intelectual.  Clarín
Argibay, en la UBA  (04/11/10) Carmen Argibay, ministra de la Corte Suprema, disertará hoy a las 16 sobre las reformas estructurales y la Justicia en la Facultad de Derecho, Figueroa Alcorta y Pueyrredón, en un seminario organizado por la Maestría en Magistratura (UBA), la Asociación p  La Nación
Argüello se moviliza por una escuela técnica  (12/08/08) Con la inquietud nacida en el seno de la zona norte, un grupo de padres, docentes y vecinos se sumó a la movida del sector para que el Ministerio de Educación de la Provincia abra una “escuela técnica, diurna, pública y gratuita” en el lugar.  La Voz del Interior (Córdoba)
Argumentos laicos  (17/08/17) La ley de educación salteña obliga a padres y alumnos a revelar sus creencias religiosas, o la falta de ella, a las autoridades educativas, señaló el rector de la Universidad de José C. Paz, Federico Thea.  Página 12
Ariel, flamante licenciado en superar obstáculos  (20/12/17) Ariel Israilevich (40) cuenta, orgulloso, que el martes 12 de diciembre aprobó la tesis en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, y obtuvo así el título universitario de una carrera que comenzó cuando no tenía limitacion  La Voz del Interior (Córdoba)
Aristimuño será parte de la celebración de los 97 años de la UNL  (05/10/16) El artista rionegrino llegará para celebrar los 97 años de la universidad con un recorrido por sus años de trayectoria en la escena musical nacional. A él se sumará la banda santafesina Infusión Kamachui.   El Diario (Paraná)
Aritos de piel de cebolla  (18/07/11) Analísis de las capas externas de esta planta revelan sus propiedades. Los expertos recomiendan realizar estudios de toxicidad antes de su empleo.  El Mundo (España)
Arlt y Manauta, los más pedidos de Eduner en la Feria del Libro  (15/10/15) La Feria del Libro de Paraná dejó un saldo más que positivo para la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Eduner). Este año aumentaron las ventas de libros editados por Eduner.  El Diario (Paraná)
Arman el primer mosaico del paisaje marciano  (13/08/12) La NASA dio a conocer el primer mosaico del paisaje de Marte, reconstruido utilizando una serie de imágenes color en alta resolución tomadas por el Curiosity.  Clarín
Armar la canasta escolar sale un 30 % más caro este año  (06/02/09) El pack básico de útiles con mochila incluida cuesta alrededor de 300 pesos. Después hay que tener en cuenta el calzado de cuero, que tiene subas de 15 %, y los uniformes o guardapolvos que salen un 20 ó 25 % más.  El Litoral
Armar la mochila escolar costará este año $ 218,78  (06/02/09) La estimación es oficial y abarca el caso de los chicos que ingresan al primer grado. Es ahora un 18,7 % más cara que en 2008, cuando el costo estaba en 184,38 pesos. El relevamiento lo hizo la Dirección de Seguimiento de Precios, con valores vigentes a e  El Diario (Paraná)
Armar red con el tejido productivo  (30/11/15) La UNR cumple 47 años con la fuerte apuesta de ampliar la oferta educativa. El rector Héctor Floriani quiere "centrar la atención en el desarrollo de una cultura de calidad".  Rosario 12
Armar una mochila cuesta desde 1.000 a 2.300 pesos  (16/02/16) Son los costos de una canasta escolar. Los útiles registraron aumentos del 30, 40 y hasta del 50 % en artículos puntuales. De todas formas, las librerías tienen precios y calidad para todos los bolsillos. Los uniformes y zapatos, una inversión aparte.   El Litoral
Armaron un robot e hicieron fantasía jurásica en la UNC  (21/05/15) A partir de una tesis de dos estudiantes de Ingeniería, el Laboratorio de Animatrónica de Ciencias Exactas diseñó un reptil volador que se mueve por el sistema “motion capture”.  La Voz del Interior (Córdoba)
Armas biológicas contra el cáncer, ¿una realidad cercana?  (02/09/11) La revista 'Nature' ha publicado un ensayo sobre viroterapia para el cáncer. Los expertos españoles hablan sobre el tiempo que puede pasar hasta su uso.  El Mundo (España)
Armas fabricadas con dientes de tiburón para reconstruir cómo era el océano  (05/04/13) El estudio detallado de varias armas fabricadas en el siglo XIX en las Islas Gilbert (República de Kiribati) con la poderosa dentadura del tiburón ha revelado que dos especies de escualos de las que no hay registros en este archipiélago del Pacífico Centr  El Mundo (España)
Arqueología en el Café Científico  (24/09/07) El próximo 27 de setiembre se realizará otra edición del Café Científico, que todos los meses organiza la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de la Producción con la colaboración de la Universidad Nacional del Litoral.  El Litoral

Agenda