Título |
Texto |
Fuente |
Cómo lograr que la educación tenga prioridad en el debate público
(25/02/19) |
Directores, fundadores y editores generales de los principales medios periodísticos nacionales se reunieron ayer en el panel "¿Cómo lograr que la educación sea una prioridad en el debate público en la Argentina?" |
La Nación |
Uno de los gremios bonaerenses ya lanzó un paro de tres días
(28/02/19) |
La Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba), uno de los cinco sindicatos que integra el Frente de Unidad Docente, ya convocó a un paro en la provincia para los tres primeros días de clases. Es decir, del 6 al 8 de marzo. |
La Nación |
Advierten sobre recortes en la inversión educativa nacional y provincial
(28/02/19) |
A nivel nacional, la reducción sería del 9%. A nivel provincial, sería del 8%. Así lo expone un documento que hoy da a conocer CIPPEC. Desde nación y algunos distritos provinciales relativizan los hallazgos. |
La Nación |
Universidad: el 45,5% de los alumnos aprueba una materia por año
(19/03/19) |
Así surge de los datos oficiales comparados entre 2005 y 2015 por el Centro de Estudios de la Educación Argentina; la situación afecta por igual al sistema de gestión pública y privada |
La Nación |
El argentino Martín Salvetti ya está en Dubai para la final del "premio Nobel" de educación
(21/03/19) |
El maestro de la Escuela Técnica Nº 5 de Temperley se convirtió en el primer docente argentino en llegar a la final del Global Teacher Prize (GTP), el premio que entrega la Fundación Verkey a los mejores maestros del mundo desde hace cinco años. |
La Nación |
En diez años, mejoró 13% la finalización del secundario a los 17
(11/04/19) |
Parece poco, pero es un dato relevante. En los últimos 10 años, la cantidad de adolescentes que a los 17 años lograron alcanzar el último año de la secundaria pasó de 32 a 45 de cada 100, y lo hicieron sin haber repetido ni abandonado la escuela . |
La Nación |
Avanza en Escobar la obra de la escuela Cereijo, la más moderna de la UBA
(15/04/19) |
La Escuela Preuniversitaria Ramón Cereijo, de la Universidad de Buenos Aires (UBA), será la primera institución pública del Distrito Boero. |
La Nación |
Más alumnos, pero menos graduados que Brasil y Chile
(23/04/19) |
La relación entre los ingresantes universitarios y los egresados en la Argentina si se la compara con las cifras de Brasil y Chile arroja un vínculo inversamente proporcional. |
La Nación |
Juan José Cruces asumió como nuevo rector de la Universidad Torcuato Di Tella
(10/05/19) |
El docente e investigador Juan José Cruces asumió hoy como nuevo rector de la Universidad Torcuato Di Tella . El Consejo de Dirección de la Universidad lo había elegido en noviembre pasado de forma unánime por un período de cuatro años. |
La Nación |
Buscan duplicar el número de extranjeros que estudian en las universidades argentinas
(30/05/19) |
WASHINGTON. Quieren atraer a los más de 5 millones de estudiantes internacionales que deciden salir de su país para estudiar en otro. Buscan seducirlos. |
La Nación |
La Universidad Torcuato Di Tella inauguró una nueva aula
(03/06/19) |
La Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) inauguró hoy el Aula Principal Pan American Energy Group del nuevo edificio de su Campus, ubicado en el barrio de Belgrano. |
La Nación |
Peter Tabichi, el mejor maestro del mundo
(24/06/19) |
En una aldea de Kenia, enseña a jóvenes de etnias enfrentadas y en situación de pobreza extrema. Los empodera."Como maestros, estamos obligados a ver lo mejor en ellos", dice el ganador del Global Teacher Prize, antes de su visita a la Argentina |
La Nación |
Lanzan una iniciativa para que los precandidatos presidenciales presenten sus planes educativos
(24/06/19) |
Más de 30 expertos en educación solicitan a los precandidatos de cada fuerza política que presenten sus propuestas educativas. Invitan a otros referentes y organizaciones a participar con la intención de que la educación tenga un rol relevante en la campa |
La Nación |
Una comunidad educativa en constante movimiento
(25/06/19) |
Después de 30 años en su tradicional campus de Victoria, la Universidad de San Andrés desembarca también en una nueva sede en Capital con dos carreras de grado. |
La Nación |
Perfiles tecnológicos se buscan
(27/06/19) |
Son los profesionales que la Argentina más necesita, pero solo el 20 por ciento de los graduados secundarios termina eligiendo estas carreras universitarias. |
La Nación |
Formación en habilidades digitales
(27/06/19) |
Un 52% de los empleadores argentinos afirma tener problemas para cubrir determinados puestos de trabajo, según una encuesta de Manpower. Dentro de ellos, muchos tienen que ver con las habilidades digitales. |
La Nación |
De Kenia a Buenos Aires: el mejor maestro del mundo llegó a la Argentina
(02/07/19) |
Llegó a Buenos Aires el keniata Peter Tabichi, que se convirtió en el mejor maestro del mundo después de haber sido el último ganador del Global Teacher Prize. |
La Nación |
Educación digital en las escuelas, el próximo desafío
(27/08/19) |
¿Cómo implementar la educación digital, la programación y la robótica en las escuelas? Con ese objetivo como punto de partida, ayer comenzó el congreso "Aprender para el futuro en la era de la inteligencia artificial" |
La Nación |
Un joven de 16 años ganó la Olimpíada de Tecnología
(29/10/19) |
El alumno de la Escuela ORT Nº 1 de esta ciudad obtuvo el primer puesto de la OATec, que giró en torno del tema alimentos, y de la que participaron 1633 jóvenes de 221 colegios de todo el país. |
La Nación |
Docentes porteños anunciaron un paro para mañana: piden adelantar las paritarias
(04/11/19) |
Los docentes porteños que integran la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y Ademys anunciaron un paro de 24 horas para mañana en reclamo de un adelantamiento de la discusión paritaria. |
La Nación |