Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

5061 a 5080 de 50190

Título Texto Fuente
Redes sociales: motor de cambios saludables  (06/07/12) Si tus amigos suelen consumir comida basura, es muy probable que tú también lo hagas. Si hacen deporte, hay más posibilidades de que te animes a hacerlo.  El Mundo (España)
Dentro de cuatro años el país tendrá su propio lanzador de satélites  (20/10/08) Si todo sigue según lo planificado, a fines de 2012 la Argentina podrá ingresar en el selecto club de países que disponen de vehículos espaciales propios. Para esa fecha está previsto el lanzamiento del Tronador II, vehículo de unos 20 metros de alto que   La Nación
Una mujer al frente del Conicet  (26/03/08) Si todo sigue como está planeado, después de medio siglo el Conicet, la institución creada por el doctor Bernardo Houssay, por primera vez será presidido por una mujer. La candidata oficial para reemplazar al actual presidente, el doctor Eduardo Charreau,  La Nación
Hoy se lanza "Manolito", el nuevo nanosatélite argentino  (21/11/13) Si todo funcionó según lo previsto, "Manolito" -lanzado a las 4.30 de hoy- ya está surcando el espacio a 27.000 kilómetros por hora y a alrededor de 600 km de altura sobre la superficie terrestre.  La Nación
Urgencia y largo plazo en la escuela  (10/12/09) Si toda designación en un cargo refleja la mirada que una gestión política da a un área o a un tema, el nombramiento de Abel Posse al frente del Ministerio de Educación porteño puede causar desconcierto. Por Raquel San Martín.  La Nación
India lanza hoy una misión espacial de “bajo costo” rumbo al planeta rojo  (05/11/13) Si tiene éxito, ingresará al selecto “club” que integran EE.UU., Rusia y Europa. Es un vuelo no tripulado, que demandó US$ 72 millones.  Clarín
Brotes de brécol contra la bacteria estomacal más molesta  (06/04/09) Si sufre las temidas molestias gástricas que provoca la bacteria 'Helicobacter pylori' pruebe a introducir el brécol de manera habitual en su dieta. Esta verdura rica en antioxidantes no curará su infección, pero probablemente le ayudará a mantenerla a ra  El Mundo (España)
Insomnes por culpa de las farolas  (02/03/16) Si su barrio está muy bien iluminado por la noche, puede que tenga un efecto negativo sobre su sueño. Según plantea un estudio, la contaminación lumínica de las calles de su ciudad puede hacer que duerma menos y peor.  El Mundo (España)
UNL avala cambio en la ponderación de antecedentes  (01/07/09) Si sólo se menciona que el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL ratificó lo actuado por su representante titular en el Consejo de la Magistratura de Entre Ríos en lo relativo a una propuesta sobre la valuación de los  El Diario (Paraná)
Los argentinos, víctimas de los males crónicos  (16/02/12) Si sólo fuera por la biología, los seres humanos tendríamos una expectativa de vida de poco más de 30 años.  La Nación
El agua es una aliada contra la obesidad: medio litro al día ayuda a perder peso  (12/07/12) Si se toma esa cantidad a lo largo de un año, se pueden adelgazar 2,5 kilos, aseguran reconocidos expertos locales.  Clarín
Sin feriados ni actos, se llegaría a los 180  (29/07/09) Si se suspendieran los actos escolares (en los que se pierden entre media y una jornada) y se dictaran clases los feriados que restan del año, se alcanzaría a cumplimentar con las 180 jornadas escolares previstas por ley.  La Voz del Interior (Córdoba)
La tecnología confirma que el humor cambia con las estaciones  (04/09/08) Si se siente malhumorado, deprimido, tiene problemas para conciliar el sueño y concentrarse, no se alarme. Todo está relacionado con la llegada del otoño y el menor número de horas de luz. Lo ha demostrado un grupo de científicos de la Universidad de Toro  El Mundo (España)
Un poco menos de sal puede salvar ocho millones de vidas en una década  (05/12/07) Si se reduce un 15% el consumo de sal entre la población de 23 países en vías de desarrollo, se podría evitar 8,5 millones de muertes en diez años. Según un trabajo, publicado dentro de una serie sobre enfermedades crónicas aparecida en 'The Lancet', esta  El Mundo (España)
Las carreras de Medicina se sacaron un excelente  (11/11/10) Si se pudiera traducir en una nota, se diría que las carreras de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) sacaron 10. La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) las ap  La Voz del Interior (Córdoba)
Brasil: la temperatura aumentaría 5,4ºC debido al cambio climático  (18/11/15) Si se mantiene el actual escenario de altas emisiones las consecuencias para el planeta serían nefastas. Un estudio pronosticó en concreto que pasaría en varios países, incluidos, Brasil, Perú y Colombia. Un futuro desolador.  El Litoral
El Ártico será 20º más cálido si no se frena el cambio climático  (24/05/16) Si se llegasen a consumir todas las reservas conocidas de combustibles fósiles, las emisiones dispararían el aumento de la temperatura media global hasta los 8ºC. Una investigación publicada en 'Nature Climate Change'.  El Mundo (España)
Llegó el robot que faltaba: tiene "corazón" y "siente"  (31/07/08) Si se le aprieta la mano con convicción, se asusta. Si se le grita, llora. Pero si se le habla con una voz amigable, ríe y a gusto. Es un robot que responde emocionalmente a los comportamientos humanos, tiene un corazón que late y fue presentado ayer en e  Clarín
Dos nuevas armas contra el melanoma  (06/06/11) Si se diagnostica a tiempo, el melanoma se cura en un altísimo porcentaje de los casos.  El Mundo (España)
Habría 110.000 adolescentes en riesgo de tener hipertensión  (14/05/09) Si se cumple la recomendación de un nuevo consenso latinoamericano elaborado por expertos en hipertensión, cardiología y diabetes, en la Argentina se podrían detectar a tiempo a unos 110.000 adolescentes en riesgo de ser hipertensos. Son los que tienen va  La Nación

Agenda