LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un argentino revela el lado débil del virus del sida (08/05/15) | Andrés Finzi, nacido en Córdoba, logró abrir la envoltura del VIH para hacerlo vulnerable al sistema inmune humano. Es el primer paso hacia una vacuna preventiva y terapéutica. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un argentino participó en un implante de vasos sanguíneos (30/06/11) | Son artificiales y los colocaron a pacientes con diálisis. En el país hubo pruebas pioneras. | Clarín |
Un argentino monitorea a los astronautas (11/02/11) | El argentino Daniel Eduardo Vigo, investigador del Conicet, está íntimamente ligado al proyecto Mars500. | Clarín |
Un argentino integra el equipo de la potencial cura del sida en EEUU (31/03/16) | El investigador del Conicet Juan Pablo Jaworski trabajó entre 2011 y 2013 en la Universidad de Salud y Ciencias de Oregon, en los Estados Unidos. “Actualmente es posible contener la enfermedad utilizando una combinación de drogas”. | La Capital (Rosario) |
Un argentino hizo un robot para usar en Marte (16/06/16) | Un estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Cuyo inventó un aparato que tiene por finalidad instalar un GPS en el planeta rojo. | Rosario3 |
Un argentino fue premiado por la Academia de Ciencias de EE.UU. (28/04/08) | Espero que mi profesor de matemática de segundo grado esté sonriendo", dijo a Clarín Miguel Eckstein, el investigador argentino de 40 años que ayer a la tarde recibió el Premio Troland 2008, un galardón a la investigación en psicología, de la Academia Nac | Clarín |
Un argentino fue distinguido en EEUU por sus investigaciones sobre acústica (05/08/22) | El docente e investigador Fernando del Solar Dorrego recibió la medalla Robert Bradford Newman. | Rosario3 |
Un argentino entre los 10 mejores maestros del mundo (22/02/19) | Creó una radio para motivar a sus alumnos y fue seleccionado para ganar el Global Teacher Prize. “Amo trabajar pensando en los chicos porque son el futuro”, expresa. | El Litoral |
Un argentino en la cima de la ciencia mundial (04/05/16) | La entidad nuclea a los investigadores más importantes del planeta. Gabriel Rabinovich se especializa en el desarrollo de terapias dirigidas para combatir el cáncer. Es el séptimo exponente local en alcanzar el mérito. | Página 12 |
Un argentino de 17 años es medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemática (25/07/17) | Finalizó en el puesto 14 de entre 615 participantes. Se trata de Ian Fleschler de la escuela ORT. El evento educativo más importante del mundo se desarrolló en Río de Janeiro. Nuestro país quedó número 26, por encima de todos los países de la región. | El Litoral |
Un argentino creó un índice de seguridad ambiental en Londres (10/12/13) | Alejandro Litovsky descifra conexiones y apunta qué riesgos tiene un país en materia de recursos, según publicó la BBC Mundo. | La Capital (Rosario) |
Un aprendizaje con otro aroma (31/10/11) | Como parte de un programa de extensión de la Universidad Nacional de Cuyo, alumnos de Ciencias Agrarias, Comunicación y Diseño ayudan a fortalecer la organización de 43 familias productoras de plantas aromáticas y condimentos. | Página 12 |
Un apoyo para que la escuela no enfrente sola los problemas (05/09/11) | Una herramienta es el Equipo Socioeducativo del Ministerio de Educación provincial. Otra es el programa CAI de Nación. | El Litoral |
Un apoyo de la ciencia local (31/03/15) | Expertos que investigan el impacto en los humanos del herbicida se mostraron conformes con que la Organización Mundial de la Salud lo haya calificado de “probablemente cancerígeno”, aunque advirtieron que es una medida “tardía”. | Página 12 |
Un apoyo crítico a las pruebas PISA (19/03/13) | La Argentina seguirá participando de la evaluación educativa, pero reclama aplicar “criterios regionales”. Junto con países del Mercosur propuso generar criterios que “den cuenta de las distintas identidades culturales de la región”. | Página 12 |
Un apoyo a la libertad de investigación (11/05/09) | Fuerte respaldo al científico que alertó sobre el peligro del glifosato y fue amenazado. Más de 300 científicos, intelectuales, referentes de DD.HH. y organizaciones sociales expresaron su apoyo a Andrés Carrasco, blanco de una campaña de desprestigio. De | Página 12 |
Un aporte voluntario a un sindicato crea inquietud en colegios privados (24/11/15) | Es a raíz de un acuerdo paritario homologado por el Ministerio de Trabajo de la Nación. Cada ordenanza aporta, de modo compulsivo, el 2,8% de su salario, en tanto que las escuelas aportan el 1%. Pero hay resistencia. | El Diario (Paraná) |
Un aporte significativo (14/05/10) | Reconocer a los niños, niñas y jóvenes como personas íntegras implica que no sólo requieren conocimientos de las asignaturas tradicionalmente incluidas en los planes de estudio, sino que necesitan también contar con información adecuada, veraz y oportuna | Página 12 |
Un aporte que cambió la ciencia y la cultura (12/02/09) | "La teoría de Darwin es una de las más revolucionarias del pensamiento occidental: hasta la aparición de sus postulados, la visión que prevalecía era la de un mundo estático, esencialmente idéntico a la perfecta creación divina", afirma Esteban Hasson, bi | La Nación |
Un aporte para la equidad en salud y educación (28/10/15) | “Hay que promover el ingreso de un porcentaje de alumnos rurales que permita consolidar un sistema de salud eficiente y equitativo para estas regiones, cumpliendo así el Estado y las universidades con su responsabilidad social”. | La Voz del Interior (Córdoba) |