Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

5101 a 5120 de 50190

Título Texto Fuente
Animales y humanos llegan al MAC  (30/04/15) Compuesta por dibujos, pinturas, esculturas y objetos, con curaduría de Stella Arber, podrá recorrerse hasta el 31 de mayo en Bv. Gálvez 1578, de martes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 y sábados y domingos de 17 a 20, con entrada libre y gratuita.   El Litoral
Más cerca de que el edificio sea único  (21/12/10) Comunicación y Ciencia Política se mudan a la nueva sede de Cociales. La mayoría de los estudiantes de la Facultad de Sociales (UBA) empezará a cursar desde 2011 en el edificio de Constitución. Sólo faltará el traslado de Sociología y Relaciones del Traba  Página 12
"Sobre la situación de la #UNRa"  (03/08/16) Comunicado del Movimiento Nacional Reformista: "No podemos dejar de expresar nuestra inmensa preocupación y rechazo frente a esta decisión arbitraria del Gobierno Nacional de intervenir dicha universidad".  Castellanos (Rafaela)
Debate sobre el agua segura  (06/09/11) Comunidades de pueblos originarios, grupos de investigación universitarios y terciarios, inventores y emprendedores se reunirán desde el jueves y hasta el sábado, en la ciudad de Colón.  El Diario (Paraná)
Las canciones de Spinetta vuelven al Jueves de Música  (14/09/16) Con "Alma de diamante". La banda santafesina compuesta por once músicos volverá a pedido del público al clásico ciclo del Foro Cultural UNL el próximo jueves 15 a las 21.  LT10
Patrullaje dinámico y cercanía  (25/04/23) Con "presencia dinámica" y custodia policial en la zona de unas 90 escuelas, se puso en marcha ayer el plan "Te acompaño", que anunció la semana pasada el ministro de Seguridad provincial, Claudio Brilloni  Rosario 12
Twitter: sólo el 0,05% de los usuarios concentra la atención de casi toda la red  (30/03/11) Con 100 millones de “seguidores”, 20 mil cuentas son las que marcan el pulso.  Clarín
Una singular vocación por los paros  (03/12/08) Con 125 conflictos docentes en un año, la Argentina lidera cómodamente el ranking de paros en las escuelas de América latina, según una medición del Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas (Olped), con sede en Brasil.  La Nación
Más grande que los principales parques  (03/11/11) Con 129 hectáreas, el campus de la UNC es uno de los pulmones más grandes de la capital cordobesa.  La Voz del Interior (Córdoba)
Plan de arbolado para uno de los mayores pulmones de Córdoba  (30/06/11) Con 129 hectáreas, la Ciudad Universitaria cuenta con 8.872 árboles de 118 especies diferentes. Un grupo de docentes elaboró un censo y un plan de manejo de la vegetación.  La Voz del Interior (Córdoba)
AMSAFE aceptó la oferta del 40% de aumento y ya no habrá más paros  (13/03/23) Con 16.538 votos a favor, los maestros públicos santafesinos aceptaron la propuesta del gobierno de 40% de incremento en 3 tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio. De esta manera, no habrá medidas de fuerza y las clases continuarán con total norma  La Opinión (Rafaela)
20º aniversario del Instituto Castañeda  (15/10/08) Con 20 años dedicados a la formación y el perfeccionamiento de los docentes provinciales, el Instituto Fray Francisco de Paula Castañeda celebra un nuevo aniversario de vida institucional.  El Litoral
Un documental sobre el primer universitario con autismo en Latinoamérica  (21/03/16) Con 24 años, Fausto es el primer alumno universitario con autismo de la región, y llegó hasta ahí porque su familia fue en contra de los primeros diagnósticos, que a los tres años sentenciaron que para él, otra persona y una silla eran "lo mismo".   Agencia Télam
Nuevo aulario para festejar los 53  (29/11/21) Con 27 espacios dedicados a actividades académicas y 2 salones de usos múltiples, será compartido por Arquitectura y Ciencia Política.  Rosario 12
Pobre convocatoria en la manifestación por el edificio del profesorado   (22/09/16) Con 3.200 alumnos y un enorme plantel de docentes, la convocatoria fue realmente pobre y quita fuerzas al reclamo que se hace desde el Centro de Estudiantes.  Reconquista.com.ar
Los docentes universitarios resolvieron levantar el paro  (11/09/18) Con 310 votos a favor y 41 en contra, los profesores decidieron retomar las clases en todas las facultades a partir de hoy.  La Voz del Interior (Córdoba)
Arrancó el cursillo del Privado  (29/11/13) Con 38 alumnos en las aulas, esta semana arrancó el primer cursillo de ingreso a la nueva facultad de Medicina del Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba (IUCBC).  La Voz del Interior (Córdoba)
El primer paso hacia el ámbito estatal  (29/05/14) Con 39 votos a favor y 23 en contra, el oficialismo logró dar media sanción al proyecto que propone convertir a la universidad popular en el Instituto Universitario de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo, que dependerá del Ministerio de Justicia.  Página 12
La falta de clases va dejando huellas en Río Negro  (08/04/09) Con 45 días de paro y 30 de clases perdidos en la mayoría de las escuelas rionegrinas, el conflicto docente perturba a todos. Padres, chicos y maestros comienzan a sentir los efectos de la prolongada inactividad.  La Nación
Creación en Rafaela  (05/12/14) Con 59 votos a favor, la Cámara de Senadores convirtió anteayer en ley la creación de la Universidad Nacional de Rafaela, que tendrá sede en esa ciudad de Santa Fe, provincia donde ya funcionan dos universidades nacionales, las del Litoral y de Rosario.  Página 12

Agenda