Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

5101 a 5120 de 49722

Título Texto Fuente
El diagnóstico de VIH/sida llega muchas veces por un cáncer  (14/04/11) El 30% de los pacientes argentinos consulta cuando la infección ya está muy avanzada  La Nación
Un mal que los dolores menstruales pueden ocultar  (10/04/12) La endometriosis afecta a alrededor de 1,5 millones de mujeres en edad reproductiva.  La Nación
Los feriados marcarán el ritmo en la escuela  (13/02/13) Los feriados dan al calendario escolar 2013 un look diferente. Ofrece interrupciones en el ritmo escolar que, de no preverse, pueden tomar por sorpresa a alumnos, docentes y padres.  La Nación
Encuentro sobre psicoanálisis familiar  (21/08/13) Un congreso internacional se realizará en Buenos Aires en noviembre próximo.  La Nación
Vacaciones en septiembre: cada vez más colegios hacen otra pausa  (13/09/13) Con una semana libre, los chicos enfrentan mejor el trimestre final.  La Nación
En medio de disturbios y violencia, la UBA eligió a su nuevo rector  (06/12/13) La asamblea universitaria votó al actual vicerrector y decano saliente de la Facultad de Ciencias Económicas, Alberto Barbieri, para el período 2014-2018.  La Nación
El 41% de los porteños se sintió excluido  (01/10/15) "El 41% de los porteños se sintió discriminado en alguna oportunidad." El dato se lee en un informe sobre actos discriminatorios en la ciudad que difundieron la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y el Inadi.  La Nación
En la Argentina, pese a que baja el número de alumnos primarios, crece el de docentes  (04/12/15) Hay un cargo docente por cada 13 alumnos, ocho estudiantes menos que el promedio en América latina. Mientras que en los últimos siete años la matrícula escolar nacional se redujo en un 2%, el plantel de maestros se incrementó en un 16,4%.  La Nación
No hubo avances en la paritaria y se complica el conflicto docente bonaerense  (07/02/17) En la primera reunión del año, los gremios rechazaron un aumento del 18%, en cuatro cuotas y ajustable a la inflación; reclaman un piso mínimo nacional; el gobierno de Vidal también endureció su postura.  La Nación
Un colegio de Paraná preparó una guía donde señala que la homosexualidad "atenta contra el plan de Dios"  (12/04/18) Un colegio privado bautista de Paraná preparó para sus clases de educación sexual material con frases como "la homosexualidad es una práctica pecaminosa" que "atenta contra el plan de Dios" y "una abominación religiosa".  La Nación
Los colegios privados negocian aumentos con el Gobierno  (16/05/07) El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, recibió ayer en su despacho a las entidades que representan a los colegios privados para avanzar en una posible modificación en los valores de las cuotas, debido al último incremento salarial que dispu  La Nación
"La universidad debe ser más abierta"  (19/06/08) "Nuestro sistema universitario tiene una debilidad estructural para ejercer en plenitud una autonomía activa que no sirva sólo para defendernos de los embates de las políticas oficiales de turno o de otros riesgos que vemos como amenazas", aseguró Carolin  La Nación
Cosechan energía a partir de bacterias  (17/11/08) A orillas del Río de la Plata, estudiantes porteños de tres escuelas técnicas buscan barro para volcar en un recipiente, luego le agregan agua y con dos minas de lápiz negro conectadas por un cable eléctrico logran producir energía para abastecer una calc  La Nación
Formación docente  (16/10/09) El doctor Pedro Luis Barcia inaugurá el lunes, a las 19, la Semana de la Formación Docente, que organiza el Instituto del Profesorado del Consudec, en Esmeralda 759. El ciclo se extenderá toda la semana y el jueves, a las 19, debatirán Mariano Narodowski,  La Nación
Amenazan con un paro docente nacional  (18/03/10) Ctera advirtió ayer que analiza convocar a un paro general si no hay solución a los conflictos que afectan las clases en seis provincias, entre ellas Jujuy, Tierra del Fuego y San Luis, donde todavía no comenzaron las clases. En Santa Fe, Misiones y Neuqu  La Nación
La ley no garantiza la calidad educativa, según especialistas  (22/10/10) Academia Nacional de Educación. Si los alumnos y docentes que lideraron y apoyaron las recientes tomas de los colegios secundarios en la ciudad de Buenos Aires conocieran en profundidad la letra de la ley federal de educación, sus argumentos durante el co  La Nación
Pocos terminan la universidad  (24/02/11) Pese a la gran cantidad de estudiantes, egresa menos del 10 por ciento; coincidencia sobre la posibilidad de establecer un "impuesto" al graduado. El fenómeno, conocido como "desgranamiento", es según el fundador de la Academia Nacional de Educación y rec  La Nación
Hoy, paro de docentes en la ciudad  (10/04/12) La Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys) llamó a sus afiliados a una huelga para hoy en rechazo de la fusión de grados dispuesta por el gobierno porteño.  La Nación
La hija de un diputado K, al frente de la "toma"  (13/07/12) Macarena Kunkel. Con ese apellido no podía pasar inadvertida en la "toma" del Colegio Nacional de Buenos Aires.  La Nación
Hipótesis controvertida: declinaría la calidad de los espermatozoides  (12/11/12) Con más de siete mil millones de personas sobre la superficie del planeta, no parece probable que los hombres tengan problemas de fertilidad. Algunos investigadores, sin embargo, encuentran motivos para preocuparse: según sugieren diferentes estudios y pe  La Nación

Agenda