Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos

El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria

Uno (Santa Fe)

Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos

Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%

El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico

La Opinión (Rafaela)

Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven

Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.

Castellanos (Rafaela)

La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente

En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi

Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva

Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.

Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta

Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Rosario3

Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable

¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?

Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario

Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.

5101 a 5120 de 50541

Título Texto Fuente
La Argentina, de nuevo en primer lugar en las becas Guggenheim  (16/06/09) Como viene ocurriendo desde hace varias ediciones, es el país que recibe el mayor número de becas Guggenheim de toda América latina: encabeza la lista con 10 de las 33 destinadas a la región, seguida por Brasil, que obtiene seis, Chile, con cuatro, y Méxi  La Nación
Inscriben a los talleres culturales de la UNL  (11/03/08) Como ya es costumbre, la Universidad ofrece una amplia gama de talleres. Las inscripciones estarán abiertas a partir del sábado 15 en el Foro Cultural, 9 de Julio 2150. Desde hace más de veinte años, los talleres de la Universidad Nacional del Litoral se   El Litoral
Distinguen a 10 jóvenes destacados  (11/11/08) Como ya es tradición, la Bolsa de Comercio de Córdoba entregó ayer los galardones del certamen Diez Jóvenes Sobresalientes del Año, que esta oportunidad cumple 30 años desde la primera entrega, realizada en 1978.  La Voz del Interior (Córdoba)
"Wonderland", por alumnos de la Escuela de la Plaza  (30/08/18) Como ya es tradición, la Escuela de la Plaza organiza su fiesta teatral en la que pone en escena una obra en idioma inglés. Será este jueves y viernes en el Teatro Lasserre desde las 20:30 hs.  La Opinión (Rafaela)
Estudiantes de todo el país prometen lealtad a la bandera  (24/06/10) Como ya es una tradición durante las semanas posteriores a los festejos del 20 de junio, los chicos de las escuelas de todo el país harán en Rosario su "promesa de lealtad" a la bandera en el Patio Cívico del Monumento.  La Capital (Rosario)
Se viene la 17º edición de "Trombonanza"  (27/07/16) Como ya es una tradición, talentosos profesores del mundo estarán durante una semana a disposición de los alumnos y brindarán conciertos. Los melómanos tendrán una nutrida agenda musical a su disposición.   LT10
Padres de los alumnos secundarios, preocupados  (08/05/17) Como ya ocurrió durante otros conflictos extensos en la UNR, un grupo de padres "autoconvocados" del Politécnico y el Superior de Comercio expresó su preocupación por los días que este año llevan sus hijos, alumnos secundarios, sin clase.  La Capital (Rosario)
Netbooks en el aula, pero con control de los docentes  (27/05/10) Comodoro Rivadavia inició su plan de reparto de computadoras. Se distribuye un software para el uso pedagógico. "Acá invitamos a los chicos a descubrir que la computadora es una gran herramienta para el aprendizaje y no sólo un lugar de acceso para juegui  La Nación
Cuál es la fórmula  (05/12/07) Comparar a los chicos argentinos con los finlandeses o japoneses no alcanza a darnos una pauta de rendimiento. En esos países no sólo la inversión en educación es enorme sino que ejecutan modelos en los que la función del docente es central y en los que l  La Voz del Interior (Córdoba)
León Ferrari: cómo hacer obras de arte con papel de diario  (04/06/09) Comparte una muestra con Juan Carlos Romero y Horacio Zabala.  Clarín
¿Hiperactivo o el más pequeño de la clase?  (06/03/12) Comparten curso y pupitre, pero entre un niño nacido en enero y otro de diciembre existe casi un año entero de diferencia. Y, según un amplísimo estudio canadiense, esta brecha en el calendario puede tener importantes consecuencias entre los seis y los 12  El Mundo (España)
Pasión por el aula, un idioma que comparten maestros porteños y finlandeses  (07/08/17) Compartieron aquí y en el país nórdico su forma de enseñar; la diferencia más notable es la infraestructura. Durante la semana que permanecieron en el país nórdico visitaron cinco escuelas y asistieron a clases.   La Nación
Sobre la evolución del cerebro humano  (24/08/11) Compartimos con los chimpancés el 98,5 por ciento de los genes. Y sin embargo en esa mínima diferencia se esconden las capacidades que nos distinguen de los primates, como el habla y la conciencia.  Página 12
Se viene el día para “educar el cerebro”  (04/08/14) Compartir avances en educación, pedagogía y neurociencia con docentes de todos los niveles es el objetivo de la jornada Educando al cerebro, que científicos del Conicet realizarán el sábado próximo en la ciudad de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
También ayudan a equilibrar el peso corporal  (21/07/11) Compartir Compartir Las frutas y verduras, en una dieta equilibrada, también ayudan a mantener saludable el peso corporal, un factor de riesgo en varias enfermedades.  Clarín
Una viróloga, la segunda mujer en entrar a la Academia de Medicina  (22/05/07) Compartirá el prestigioso cuerpo academico con 33 hombres. Mercedes Weissenbacher es una de las más prestigiosas detectives de virus que circulan por la Argentina. Lleva más de 50 años dedicada a desbaratar las estrategias que los virus usan para penetrar  Clarín
A proyectar máquinas biológicas  (23/12/15) Competencia en Biología Sintética. Organizada por investigadores de la UBA y del Conicet, la propuesta busca fomentar el vínculo científico y fortalecer esta rama interdisciplinaria. Participan universidades de Argentina, México, Colombia y Brasil.  Página 12
Cuatro medallas argentinas en la 49ª Olimpíada de Matemática  (21/07/08) Competencia internacional para estudiantes secundarios. Una medalla de plata y tres de bronce ganaron los chicos argentinos que participaron en la 49ª Olimpíada de Matemática que acaba de realizarce en Madrid. Compitieron contra 521 estudiantes secundario  Clarín
Cursos de capacitación en la 17° Olimpíada de Química  (22/06/07) Competencia nacional para alumnos de nivel medio. Del 6 al 9 de noviembre tendrá lugar en Villa Giardino (Córdoba) la 17° Olimpíada Argentina de Química. Para el certamen nacional la FIQ ofrecerá actividades especiales para estudiantes y docentes tendient  El Litoral
Una docente santafesina entre los mejores 50 del mundo  (14/12/18) Competirá en el certamen Global Teacher Prize. Todos los días da clases en una escuela de Rosario. Inventó un método para que los alumnos estudien con su celular previo paso por el blog de la docente.  LT10

Agenda