Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El rector de la UNL se encontró con el Papa León XIV

Enrique Mamarella participó del Jubileo del Mundo Educativo en Roma y tuvo la posibilidad de saludar y conversar con el sumo pontífice durante algunos minutos.

Avanzan las obras de la nueva escuela técnica Echeverría

El ministro de Obras Públicas destacó que ya cuenta con un avance que supera el 75 %.

El Litoral

Psicología suma su propia olimpíada y alumnas de Adoratrices brillaron con el oro

Ciencias Sociales del Colegio San José de Adoratrices de Santa Fe obtuvieron la medalla de oro en las Segundas Olimpíadas de Psicología y Salud Mental organizadas por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario.

Programa Quedate: más de 2 mil estudiantes de nivel secundario participan de las tutorías presenciales

Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. En esta oportunidad, a las escuelas habilitadas se les

Música y solidaridad: coreutas santafesinoscantaron en el Hospital Italiano de Buenos Aires

Los Coros de la Universidad Católica de Santa Fe realizaron una interpretación en el reconocido centro de salud y realizaron una donación colectiva de sangre.

Las 3R llegan a los más niños: exitoso Taller de Separación de Residuos en Pilar

Profesionales de la Oficina Técnica de Pilar enseñaron a los niños del Jardín Santa Marta sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, fomentando hábitos responsables desde la infancia.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Especial N° 2073 de San Vicente visitó la Huerta “La Esperanza”

La Huerta “La Esperanza”, espacio del Programa «Nueva Oportunidad» que funciona en Cáritas San Vicente y que es coordinado por la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad, recibió la visita de alumnos y personal de la Escuela Especial Nº 2073,

Rosario3

San Luis será sede de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2026

La provincia fue elegida para recibir las fases 3 o 4 del tradicional evento federal.

Más de 2 mil estudiantes participan del programa de tutorías “Quedate” en toda la provincia

Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. A las escuelas habilitadas se les sumaron las sedes no

Educación y Deportes sellan un convenio para impulsar la formación profesional en el ámbito deportivo

El Ministerio de Educación y la Secretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires firmaron un acuerdo que permitirá articular capacitaciones, prácticas profesionalizantes y actividades formativas para estudiantes y docentes del Instituto Superior de Dep

5141 a 5160 de 50551

Título Texto Fuente
Los pingüinos antárticos, en riesgo por el cambio climático  (11/12/07) Los resultados de dos estudios presentados ayer durante la Conferencia Internacional sobre Cambio Climático que la ONU organiza en esta bella isla de Bali concentraron la atención de los delegados de 180 naciones sobre los efectos del calentamiento global  La Nación
Una rana capaz de comer dinosaurios  (20/02/08) Con una boca de entre 15 y 20 centímetros de ancho, la rana prehistórica apodada Beelzebufo -"sapo del infierno"- habría sido capaz de devorar reptiles, pequeños mamíferos e incluso crías de dinosaurios. Sus restos fósiles, hallados en Madagascar, con un   La Nación
Ciencia de película  (19/03/08) Una revisión de más de mil films de terror proyectados en Gran Bretaña entre 1931 y 1984 descubrió que en el 41% de las obras los científicos o sus creaciones eran los malos de la película. Por Nora Bär.  La Nación
Descubren cómo se forman las redes de nervaduras vegetales  (06/05/08) Dos físicos argentinos del Centro Atómico Bariloche acaban de proponer una nueva hipótesis sobre la génesis de las nervaduras vegetales: en lugar de obedecer a un proceso de canalización, como se creía hasta ahora, los investigadores del Conicet Eduardo J  La Nación
Desafían una teoría científica sobre la reproducción  (13/04/09) Un equipo de científicos de Shanghai desafió una antigua teoría científica que afirma que una mujer nace con una determinada cantidad de óvulos y que luego no puede producir más. Modificar ese principio tendría consecuencias importantes para los tratamien  La Nación
Un logro que la ciencia local podrá aprovechar  (24/04/09) El genoma es ni más ni menos que una lista de instrucciones para producir proteínas a través de los genes. Ahora, los científicos cuentan con una serie de "palabras" y, de aquí en más, tendrán que traducirlas"; es decir, saber qué quieren decir, qué es lo  La Nación
Comenzará a regir la ley de ensayos clínicos  (21/08/09) Se reglamentó ayer, después de 19 años. A partir del mes que viene, los centros sanitarios públicos y privados de la provincia de Buenos Aires podrán hacer ensayos clínicos en pacientes voluntarios para probar fármacos y tratamientos nuevos.  La Nación
Distinción a académicos y ex rectores  (29/07/10) Académicos y ex rectores universitarios recibirán hoy un reconocimiento "por su labor comprometida y ejemplar", en un nuevo aniversario de La Noche de los Bastones Largos. Recibirán su Medalla del Bicentenario hoy, a las 16.30, en la Manzana de las Luces   La Nación
Debate universitario  (30/08/10) En la Universidad Nacional de La Plata se realizará el I Congreso Universitario Nacional, Popular y Latinoamericano para debatir una reforma universitaria regional.  La Nación
Investigan a firmas falsas en la UBA  (22/10/10) El juez federal Claudio Bonadio investigará si en la Facultad de Medicina de la UBA se comercializan certificados falsos de estudios y alumno regular, según se informó a DyN en los tribunales. La tarea le fue encomendada por la Cámara Federal luego de con  La Nación
Enseñar un orden de tiempo y espacio  (09/05/11) Emplazada en Fátima, Pilar, una institución de avanzada brinda formación a chicos con diversos grados de autismo  La Nación
Insertan los contenidos de Télam en las escuelas  (13/09/11) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y el presidente de la agencia Télam, Martín García, firmaron ayer un controvertido convenio de prestación de servicios periodísticos para el Programa Conectar Igualdad.  La Nación
Hemofilia, un trastorno que no recibe el tratamiento adecuado  (12/11/12) El 66% de las personas con esta enfermedad de la coagulación sanguínea no accede a la profilaxis preventiva que reduce las hemorragias; nueva guía para estandarizar los cuidados en nuestro país.  La Nación
Jornada sobre Semillas, Agricultura Familiar y Desarrollo  (31/07/14) El viernes 8 de agosto, la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) realizará la Primera Jornada sobre "Semillas, Agricultura Familiar y Desarrollo", con la participación de investigadores de distintas universidades nacionales.  La Nación
Nutrición: revisan el papel de las grasas en la obesidad y el corazón  (10/09/14) Nuevos estudios y revisiones de estudios indican que podrían no ser tan dañinas como se pensaba y que ese cambio alimentario podría tener un "efecto rebote".  La Nación
La calidad del desayuno de los menores  (20/08/15) Por razones socioeconómicas, casi dos millones de argentinos en edad escolar desayunan de manera inadecuada o insuficiente. Es una de las conclusiones de un trabajo de investigación emprendido en el Barómetro de la Deuda Social con la Infancia, de la UCA.  La Nación
Se realizó una marcha para exigir que vuelvan las clases en el Colegio Nacional de Buenos Aires  (12/05/16) Un grupo de docentes, padres y alumnos autoconvocados del Colegio Nacional de Buenos Aires se manifestó ayer en Plaza de Mayo y se movilizaron hasta el Ministerio de Educación para exigir que vuelvan las clases, tras 21 días de paro.  La Nación
Respaldo legislativo a la sala de 3 años  (18/11/16) Por impulso del Poder Ejecutivo, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó ayer y giró al Senado un proyecto que establece la obligatoriedad de la educación a partir de los 3 años.  La Nación
Hoy vuelven a dar clases los docentes bonaerenses y se retoma el diálogo en las paritarias  (10/03/17) Después de cuatro días consecutivos de paro, hoy se pondrá en marcha el ciclo lectivo en las escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires, tras la medida de fuerza que desde el lunes llevaron adelante los seis gremios docentes.  La Nación
Estrellas darían indicios del origen del Universo  (14/09/07) Las primeras estrellas podrían contener indicios capaces de arrojar más luz sobre la materia oscura en el Universo, algo que sigue siendo un misterio a más de 70 años de su descubrimiento, indica un estudio publicado hoy en Science.  La Nación

Agenda