El Litoral
La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista
La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De
Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe
La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje
Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez
Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.
Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"
El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.
Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica
La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.
La Opinión (Rafaela)
Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026
Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.
Rosario3
En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”
Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos
El boom de los audiolibros y podcasts educativos
Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for
¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?
Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue
Rosario 12
El gran sueño de tres estudiantes
En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los textos escolares no aumentarían más del 8% (19/02/08) | El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, acordó con las entidades que nuclean a las editoriales que los libros de textos escolares no aumentarán este año más del 8%. | Clarín |
Les subirían 25% el básico y habría acuerdo con los docentes (19/02/08) | Ayer, tras reunirse una hora, y a pedido de los representantes del Gobierno, la paritaria docente pasó a cuarto intermedio para mañana a las 10.30 horas. Tras este paréntesis, se descuenta que el Gobierno podría estirar de 1.200 a 1.300 pesos la oferta sa | Clarín |
Los hombres disfrutan más de los videojuegos que las mujeres (20/02/08) | Un nuevo estudio llegó a la conclusión de que, cuando los hombres juegan, una parte del cerebro comprometida con el mecanismo de recompensa y adicción se activa mucho más que en el caso de las mujeres. | Clarín |
Reunión clave entre los docentes y el Gobierno por el aumento salarial (20/02/08) | La reunión clave entre docentes y el Gobierno por un aumento salarial para el sector en todo el país comenzará hoy a las 10.30 de la mañana en el ministerio de Trabajo. De la nueva propuesta salarial que haga el Gobierno depende que las clases se inicien | Clarín |
La Universidad de Harvard desafía a la industria editorial (20/02/08) | Los profesores de la Universidad de Harvard pueden publicar más investigaciones en Internet, de manera gratuita para los lectores, después de que los catedráticos de la facultad de artes y ciencias adoptaron una nueva política que puede constituir un revé | Clarín |
Tragedia de Río Cuarto: involucran a autoridades de la universidad (20/02/08) | Cuando aún Río Cuarto no se repone de las explosiones del laboratorio de Ingeniería de su Universidad el pasado 5 de diciembre, que se llevó la vida de cinco investigadores y un estudiante, los seis imputados por "estrago culposo agravado" comenzaron a de | Clarín |
En educación, viene lo más difícil (20/02/08) | No terminó el desafío de la política educativa cuando se sancionaron las leyes, sólo comenzó. Ahora es tiempo de cerrar la brecha de la desigualdad, asegurar más calidad de la enseñanza e intervenir con energía para mejorar la vida de los chicos. Por Axel | Clarín |
Investigarán por qué se cree en Dios (21/02/08) | Los investigadores de la Universidad de Oxford gastarán casi dos millones de libras (3,9 millones de dólares), en un estudio de que demandará tres años para determinar por qué la humanidad cree en Dios. | Clarín |
Los docentes comienzan a analizar una oferta de aumento del 24% (21/02/08) | En el marco de las negociaciones previas al ciclo lectivo entre el Gobierno y los docentes por el aumento de salarios, el Gobierno propuso ayer a los gremios un aumento salarial en todo el país de un 24 %, lo que llevaría el salario de un maestro que reci | Clarín |
Controlaron la diabetes en ratones usando células madre humanas (22/02/08) | Fue en una empresa de biotecnología de California. Esta experiencia plantea la perspectiva de que un día puedan utilizarse células embrionarias para ofrecer células de reemplazo productoras de insulina, que sirvan para tratar la enfermedad en los seres hu | Clarín |
El daño genético sigue después de dejar de fumar (22/02/08) | El tabaquismo causa un daño genético permanente, lo que explica por qué personas que dejaron de fumar hace años pueden desarrollar cáncer de pulmón, según un estudio del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos. | Clarín |
Habría un principio de acuerdo con los docentes (22/02/08) | El Gobierno y los gremios docentes nacionales acordaron fijar en 1.290 pesos el salario mínimo para un docente que recién se inicia en la actividad, lo que representa un aumento del 24% con respecto a los $ 1.040 que cobran hoy. | Clarín |
Hallaron las ruinas más antiguas de Perú: una plaza circular de 5.500 años (25/02/08) | Una plaza circular hundida fue descubierta en el complejo arqueológico Sechín Bajo -ubicado en el valle de Casma, al noreste de Lima- y con 5.500 años sería la edificación más antigua de Perú, según arqueólogos peruanos y alemanes. | Clarín |
Hace 11 años que el subsidio escolar está quieto en $ 130 (25/02/08) | En los próximos días, un poco más de 1,5 millón de trabajadores cuyos hijos concurren a las escuelas van a cobrar la ayuda escolar anual. Y llamativamente esa ayuda se mantiene congelada en 130 pesos desde hace 11 años, a pesar de que la inflación oficial | Clarín |
Una brújula posible para hacer ciencia hoy en la Argentina (25/02/08) | La creación del nuevo Ministerio de Ciencia y Tecnología es un hito histórico. El momento es oportuno entonces para reflexionar sobre cómo el Estado, los científicos y la educación orientan de aquí en adelante sus diferentes compromisos con el tema. Por A | Clarín |
Hubo un principio de acuerdo con los docentes bonaerenses (26/02/08) | Con un principio de acuerdo salarial entre el Gobierno bonaerense y los gremios docentes, quedó garantizado el inicio de clases el 3 de marzo y el ciclo lectivo de 180 días requerido por la Dirección General de Escuelas. La oferta aceptada por las conducc | Clarín |
Los arrecifes de coral, cada vez más vulnerables al calentamiento global (27/02/08) | En una investigación que tiene implicaciones para la conservación de la biodiversidad marina y para la gestión de los bancos de pesca, un equipo científico internacional dirigido por el catalán Enric Sala ha estudiado por primera vez los ecosistemas compl | Clarín |
El Alzheimer se desarrolla más rápido de lo que se pensaba (27/02/08) | La enfermedad que se roba los recuerdos lentamente se desarrolla más rápido que lo pensado. Las placas amiloides, que se forman en el cerebro y que están asociadas a la enfermedad de Alzheimer, aparecen en menos de 24 horas, según un estudio publicado en | Clarín |
Un gel para mujeres podría impedir el sida (27/02/08) | Un gel con el cual las mujeres podrían impedir la infección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ha resultado seguro para su uso diario o antes del acto sexual, informó la agencia EFE citando a los investigadores. | Clarín |
Docentes: acordaron los porteños y avanzan en otras provincias (27/02/08) | Mendoza y San Luis. Los sindicatos docentes mantenían ayer intensas gestiones con los Gobiernos provinciales para determinar cómo se trasladará el incremento acordado en la paritaria nacional y lograr que empiecen las clases con normalidad en todo el país | Clarín |