LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Corte Suprema escuchó los argumentos a favor y en contra de la enseñanza religiosa en las escuelas de Salta (01/09/17) | Se realizó la última audiencia pública en la Cortes Suprema de Justicia de la Nación sobre la discusión de la enseñanza religiosa que se da en todas las escuelas públicas de gestión estatal en la provincia de Salta. | La Nación |
Parteros: vedados hasta 2001, los hombres se abren camino en la profesión (10/11/17) | En la Argentina hay al menos 64 varones que acompañan a las embarazadas y atienden nacimientos sin complicaciones; Onganía había decretado que era un trabajo que sólo podían ejercer mujeres. | La Nación |
Estudiantes abanderados realizarán prácticas en organismos estatales (16/04/18) | El gobierno de la provincia de Buenos Aires premió a 25 estudiantes más destacados de escuelas secundarias públicas bonaerenses, quienes realizarán una práctica laboral rentada de un año en distintos organismos estatales | La Nación |
Calendario escolar 2024: cuándo empiezan las clases en cada provincia (07/02/24) | Ya está definido el calendario escolar de este año en cada uno de los distritos; ¿cuándo son las vacaciones de invierno y cuándo terminan las clases? | La Nación |
"Un maestro gana casi la mitad que un profesor" (14/09/07) | "En la medida en que no haya voluntad política del gobierno bonaerense para arribar a soluciones, los conflictos en las escuelas seguirán", advirtió ayer la nueva secretaria general de la Ctera, Stella Maldonado, al señalar que los reclamos docentes no se | La Nación |
UBA: la izquierda perdió Ingeniería después de 10 años (02/10/07) | La derrota de la izquierda en la Facultad de Ingeniería, tras 10 años de retener la mayoría, fue casi la única nota de cambio que dejaron las elecciones para renovar representantes estudiantiles en los consejos directivos de las trece facultades de la UBA | La Nación |
Célebres pensadores (28/11/07) | El ex presidente uruguayo Luis Lacalle Herrera presentará mañana, a las 19.30, en la Universidad ORT de Montevideo el libro Célebres pensadores , del intelectual argentino israelí Gustavo Perednik. | La Nación |
Un sistema que descomprime tensiones (11/12/07) | El novedoso sistema de elección del rector, cuyo proyecto de gestión es sometido a votación entre el plantel docente, permite descomprimir potenciales focos de conflicto, como los que han ocurrido este año, por ejemplo, en la Escuela Superior de Comercio | La Nación |
Capacitará más de 30.000 docentes el gobierno de Scioli (05/02/08) | El 11 de febrero, más de 30.000 docentes de la provincia de Buenos Aires que se inscribieron voluntariamente iniciarán una capacitación que se extenderá durante tres semanas. La actividad es gratuita y otorgará puntaje para la carrera del educador. | La Nación |
El acuerdo nacional no podrá evitar las huelgas (20/02/08) | El acuerdo que el Gobierno procurará alcanzar hoy con los gremios docentes nacionales no evitará que haya paros en algunas provincias. Así se desprende de la compleja realidad que presenta hoy el mapa educativo, cuando falta una semana y media para el com | La Nación |
Prematuros: un método para trazar el pronóstico (22/04/08) | Investigadores norteamericanos desarrollaron un método que ayudará a médicos y padres a tomar algunas de las más dramáticas decisiones que se presentan en la práctica de la medicina acerca de qué tratamiento ofrecer a diminutos bebes extremadamente premat | La Nación |
Crítica de Kovadloff a las universidades (06/05/08) | "La herencia que recibimos de los padres fundadores de la patria no es preservar lo que construyeron, sino tener el espíritu de construir", afirmó ayer el ensayista y filósofo Santiago Kovadloff, al abrir el ciclo de conferencias "Hacia el Bicentenario". | La Nación |
No es necesario abrir más instituciones (21/08/09) | La cantidad y distribución geográfica de las universidades nacionales a lo largo del país y la dinámica de expansión de la matrícula sugieren que es innecesario crear más instituciones para garantizar el acceso de los jóvenes a la educación superior. Por | La Nación |
Renunciar a los datos y a la realidad (18/09/09) | Más de 350.000 alumnos iban a terminar este año el secundario con una prueba obligatoria de lengua y matemática para evaluar la calidad de la enseñanza. Ahora se supo que no rendirán las evaluaciones porque los ministerios provinciales de Educación y el g | La Nación |
Distinguen a Sabato el día de sus 99 años (25/06/10) | El gobierno de la provincia de Buenos Aires entregó a su familia el premio José Hernández. | La Nación |
Verifican con un test si convendrá una cesárea (30/08/10) | Científicos suecos hallaron que cuando se detectan altos niveles de ácido láctico en el líquido amniótico sería improbable que el parto ocurra por vía vaginal. Esto permitiría determinar qué mujeres necesitan intervención cesárea, según publicó en su edic | La Nación |
Las universidades denuncian graves fallas en el Censo 2010 (24/09/10) | Las universidades advirtieron que no existen las condiciones para desarrollar adecuadamente el censo de población del mes próximo por falta de preparación técnica, errores en las preguntas e imprecisiones sobre el nivel de cobertura. | La Nación |
Miden las partículas del aire porteño (09/05/11) | Un equipo de alta resolución instalado en la Ciudad Universitaria está realizando registros segundo a segundo | La Nación |
Los porteños desconocen los síntomas del ACV (25/10/11) | Según cálculos de la Universidad de California, cada segundo que sigue a un accidente cerebrovascular (ACV) mueren 32.000 neuronas, lo que equivale a 1,9 millones por minuto. | La Nación |
Murió ayer la bióloga Lynn Margulis (24/11/11) | La bióloga norteamericana Lynn Margulis, considerada una autoridad en biología evolutiva, falleció ayer a los 73 años. | La Nación |