El Litoral
Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos
El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria
Uno (Santa Fe)
Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos
Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%
El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico
La Opinión (Rafaela)
Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven
Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.
Castellanos (Rafaela)
La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente
En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi
Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva
Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.
Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta
Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Rosario3
Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable
¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?
Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario
Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Una de cada tres especies de primates, en peligrode extinción (31/10/07) | Los seres humanos estamos perdiendo a nuestros familiares más cercanos. Un reciente informe elaborado por sociedades científicas y conservacionistas denunció que una de cada tres especies de primates se encuentra en peligro de extinción y, peor aún, algun | La Nación |
| Ir a la escuela a pesar de todo (03/07/08) | Editorial. En Trementinal N° 4727, la escuela rancho de Salta construida por las mismas familias de la comunidad hace cinco años, su director recibe por día y por alumno 2,20 pesos del Ministerio de Educación local para las grandes compras de alimentos: c | La Nación |
| Hay tumores que no detecta la colonoscopia (17/12/08) | Dos meses atrás, un equipo de investigadores reveló que el estudio no detectaba un tipo de pólipo frecuente en la pared intestinal. Y ahora una investigación hecha en Canadá demuestra que la colonoscopia es mucho menos precisa de lo esperado. Sin embargo, | La Nación |
| Nanotecnología made in Argentina para la salud (27/05/09) | Con un nanobiosensor construido con diminutos tubos de carbono, un grupo de investigadores argentinos busca detectar tumores a partir de muestras de sangre o gotas de saliva. | La Nación |
| Descifran la clave para comprender el alfabeto neuronal (29/06/09) | Hasta hace poco tiempo, se creía que lo importante para comprender el funcionamiento del cerebro era la velocidad a la que las neuronas generaban "disparos" eléctricos. Pero ahora, un equipo internacional de científicos, liderado por una física argentina, | La Nación |
| El sol, inactivo, intriga a los científicos (24/07/09) | Desconcertados por un extraño fenómeno. Durante 266 días no hubo ninguna mancha solar, aunque es habitual que se observen varias sobre su superficie. En los primeros cuatro meses de 2009, la superficie solar comenzó a lucir cada vez más limpia. | La Nación |
| "Pichones" de nanotecnólogos (06/08/09) | Estudiantes destacados pueden asomarse a las fronteras de la ciencia. Gracias a un programa del Instituto de Química Física de los Materiales, Medio Ambiente y Energía, del Conicet, y de la Fundación Motorola, todos ellos están disfrutando de una posibili | La Nación |
| Mejores notas por la educación virtual (07/09/09) | La educación a distancia a través de Internet ha experimentado en los últimos años un gran crecimiento. En Estados Unidos, unos 3,9 millones de personas realizaban en 2007 algún curso virtual de educación superior -un 12% más que el año anterior-, y en Es | La Nación |
| Neuroimágenes: proponen un test para el Alzheimer (25/06/10) | Sería aprobado pronto en los EE.UU. | La Nación |
| El uso excesivo del mouse puede alterar las funciones de la mano (08/07/10) | Según datos proporcionados por la Asociación Argentina de Cirugía de la Mano y Reconstructiva del Miembro Superior (AACM), una de cada dos personas que pasan más de ocho horas por día usando la computadora desarrollará lo que se conoce como síndromes por | La Nación |
| "Créame, lo que vi aquí es realmente sobresaliente" (17/12/10) | Dos de los más entusiastas impulsores del primer centro de investigación que funcionará allí y el primer instituto asociado que la Sociedad Max Planck tendrá en América latina son los doctores Florian Holsboer, director del Instituto Max Planck de Psiquia | La Nación |
| Siete escuelas permanecen tomadas por los estudiantes (07/07/11) | Reclaman mejoras edilicias y protestan por la política de Macri; marcha de padres | La Nación |
| Hormona de crecimiento, una epopeya argentina (03/08/11) | El 27 de julio de 1966, fecha de la que acaban de cumplirse 45 años, se administró por primera vez hormona de crecimiento humana a un chiquito argentino afectado de enanismo. | La Nación |
| John Oxford: "La próxima pandemia de gripe podría ser en 2018" (17/04/13) | Recién llegado del norte de Londres para asistir a una jornada internacional sobre la gripe organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, al doctor John Oxford, virólogo de renombre mundial, no sólo le inspiraba admiración el buen clima porteño, sin | La Nación |
| Escuela de valores solidarios a bordo de un barco de vela Sociedad (16/09/13) | Es la misión de la Fundación Escuela Goleta del Bicentenario; construye un nuevo navío. Desde octubre de 2010 se ha embarcado a más de 170 personas a lo largo de 280 millas, navegadas por el Río de la Plata, distribuidas en 18 periplos. | La Nación |
| Cómo mejorar el aprendizaje según las neurociencias (09/12/13) | Decenas de trabajos de investigación están arrojando indicios valiosos sobre cómo mejorar el aprendizaje y el rendimiento escolar. Muestran que el desarrollo cognitivo y las habilidades de razonamiento no se dirimen sólo en el aula ni se fomentan sólo con | La Nación |
| Crean un instituto específico para evaluar a directivos, maestros y alumnos porteños (22/08/14) | La ciudad de Buenos Aires se convertirá en el primer distrito del país en contar con una unidad específica de evaluación de la calidad educativa, que procurará medir el desempeño de autoridades políticas, directivos, docentes y alumnos. | La Nación |
| Qué es lo singular del cerebro humano (10/11/15) | Lo que caracteriza a Neurospin es su énfasis en contestar preguntas que están en la frontera de las neurociencias cognitivas. En ese marco se desarrolla un proyecto que intenta determinar qué distingue al cerebro humano del de otros primates. | La Nación |
| Mariano Narodowski: "Pedir que hoy un niño obedezca a un adulto es de facho" (02/02/16) | Entrevista con el ex ministro de educación porteño, autor de Un mundo sin adultos, de editorial Debate. | La Nación |
| ¿Cómo pueden hacer los docentes para entusiasmar a sus alumnos? (09/09/16) | Humor, creatividad, planificación e interpretación son algunas de las herramientas que tienen para acaparar la atención de los jóvenes. | La Nación |
Espere por favor....