LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Para observar a la educación (04/06/09) | Con el objeto de aportar “propuestas de políticas públicas”, la UNQui lanzó un Observatorio de la Educación Superior, que estará a cargo de Juan Carlos Pugliese. En la inauguración, Adriana Puiggrós presentó el anteproyecto de ley universitaria. | Página 12 |
Las universidades acompañan la inscripción al plan Progresar (12/02/14) | Con el objeto de facilitar la implementación del programa Progresar, destinado a jóvenes de 18 a 24 años, las casas de estudio de la región dan a conocer su oferta académica, ofrecen tutorías y extendieron su período de inscripción a carreras. | El Diario (Paraná) |
Los docentes vuelven al paro por 48 horas y surgen roces entre los padres (05/04/17) | Con el paro de hoy y mañana, los docentes vuelven a la carga con su plan de lucha. El rechazo a la última oferta del 25 por ciento hecha por el Casa Gris se hará sentir en las escuelas tanto públicas como privadas. | La Capital (Rosario) |
Los docentes vuelven al paro por 48 horas en rechazo a la propuesta salarial (05/04/17) | Con el paro de hoy y mañana, los docentes vuelven a la carga con su plan de lucha. El rechazo a la última oferta del 25 por ciento hecha por el Casa Gris se hará sentir en las escuelas tanto públicas como privadas. | Uno (Santa Fe) |
Cierran el paro de maestros con una marcha a la Plaza de Mayo (22/03/17) | Con el paro de hoy, los gremios docentes completarán las 48 horas de inactividad previstas para esta semana, sumarán seis días de huelga nacional y cerrarán las primeras tres semanas del ciclo lectivo con una marcha federal a la Plaza de Mayo. | La Nación |
Ya se perdieron 26 días de clases en el Chaco (14/11/07) | Con el paro de los sindicatos docentes que finalizó ayer, en el Chaco ya se perdieron 26 días de clases. Así se convirtió en la provincia que más días perdió por paros gremiales, un triste liderazgo que también alcanzó durante los ciclos lectivos de 2005 | Clarín |
Habrá menos días de clases (21/10/08) | Con el paro docente convocado para hoy en todo el país, pasarán a ser 17 las provincias que no lleguen a cumplir 180 días de clases, el mínimo obligatorio exigido por ley. | La Nación |
Hoy y mañana otra vez no se dictan clases y la provincia acepta rediscutir su oferta a los maestros (05/03/13) | Con el paro docente de hoy y mañana como horizonte inevitable, el ministro de Gobierno provincial, Rubén Galassi, adelantó que la gestión de Antonio Bonfatti está dispuesta a "rediscutir determinados parámetros" de la oferta salarial inicial, que hace 15 | La Capital (Rosario) |
El tiempo en la escuela (08/11/24) | Con el paso de los años, la duración de la jornada escolar se ha extendido en muchos países, y aunque una mayor exposición al ambiente académico puede brindar beneficios, también puede presentar desafíos si no se encuentra un balance adecuado | Rosario3 |
El ajuste afecta a las aulas (31/08/16) | Con el Plan de Lectura del Ministerio de Educación de la Nación llenamos los estantes de nuestras bibliotecas; con el programa de Educación Sexual Integral ampliamos los derechos de las y los estudiantes de todos los niveles. | Página 12 |
Los docentes van al paro (17/10/12) | Con el planteo de que el gobernador Daniel Scioli está impulsando un ajuste encubierto en la provincia, los maestros bonaerenses anunciaron dos paros que afectarán las clases del martes al viernes de la semana próxima. | Página 12 |
Podría avanzar la estatización de la Universidad de las Madres (20/05/14) | Con el plenario de las comisiones de Educación y Derechos y Garantías, previsto para esta tarde, quedaría liberado el camino para que la semana que viene Diputados trate el proyecto para estatizar la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo. | Clarín |
Las universidades nacionales más nuevas serán las más beneficiadas por el presupuesto (21/11/14) | Con el presupuesto de las universidades nacionales para 2015 aprobado, un informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), que dirige Alieto Guadagni en la Universidad de Belgrano (UB), advirtió grandes diferencias si se calcula el presupue | La Nación |
La tijera corta educación pública (26/10/09) | Con el presupuesto para el año que viene, la gestión PRO incrementa en un 167 por ciento los recursos para la educación privada desde la asunción de Macri en la ciudad. Mientras, reducen los fondos para infraestructura, equipamiento, obras y raciones de c | Página 12 |
Con foco en los 40 años de democracia, UNRaf se prepara para el segundo semestre (25/07/23) | Con el primer cuatrimestre ya cerrado, la Universidad Nacional de Rafaela trabaja en una cargada agenda diagramada de aquí a fin de año y comienzo del siguiente. Además, se ajustan detalles del nuevo edificio tras su reciente puesta en marcha. Conocé los | Castellanos (Rafaela) |
Maestros británicos fueron al paro por primera vez en 20 años (25/04/08) | Con el primer ministro Gordon Brown debilitado por una interna rebelión laborista y rumores de un desafío parlamentario a su liderazgo, los maestros británicos fueron ayer por primera vez a la huelga en 20 años y dejaron a un millón de alumnos sin clases. | Clarín |
Cientibecas en el Inta para alumnos de UNL (30/05/14) | Con el principal objetivo de fomentar y estimular el desarrollo científico, la UNL y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) firmaron un convenio para que estudiantes de grado puedan realizar Becas de Iniciación a la Investigación. | El Litoral |
Una propuesta para que sigan incluidos (29/04/13) | Con el programa volver a la escuela, 133 secundarios rosarinos están estudiando. El plan implementado por el Ministerio de Educación de la provincia visitó en febrero pasado a 1000 de los 1700 alumnos que desertaron de instituciones de nivel medio en 2011 | Rosario 12 |
Por las ciencias duras (07/10/08) | Con el propósito de alentar las ciencias duras, el Ministerio de Educación lanzó ayer un programa de becas universitarias destinadas a graduados del secundario. La iniciativa prevé una inversión de 1500 millones de pesos y el seguimiento de los becarios a | Página 12 |
Presionan a Macri con la ley porteña de superpoderes (24/10/08) | Con el propósito de aumentar la presión sobre el gobierno de Mauricio Macri para negociar un acuerdo con los gremios docentes, la Legislatura porteña aprobó ayer una ley que autoriza al titular del Poder Ejecutivo a reasignar partidas para mejorar el sala | La Nación |